7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Más Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos:

Sinopsis del Libro

Libro Más Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos:

Hoy más personas habitan en países con regímenes democráticos en el mundo que hace cincuenta años, pero desde la segunda década del 2000 estamos asistiendo a una nueva fase de recesión de la democracia liberal a nivel global. Las democracias liberales están más acosadas por los populismos que por las autocracias, más por el declive en el funcionamiento pleno de sus atributos que por rupturas violentas de los “golpes de Estado” clásicos. No se usan balas para sustituir a las democracias, sino leyes para destruir al Estado de derecho. Los líderes populistas tienen mayor probabilidad de debilitar la democracia que de romperla; las pueden convertir en “iliberales”, pero encuentran más límites a la hora de transformarlas en autocracias. Los relevamientos de la opinión pública internacional sugieren que la democracia sigue siendo preferida como forma de gobierno. Las personas han perdido confianza sobre cómo se gobierna en la democracia, pero no están desconectadas con ella; al contrario, se observa mayor participación a través de las protestas públicas y en las redes sociales. Se vota y se reclama. Hay motivos para la preocupación, pero sería desmesurado dramatizar. “Más Bobbio y menos Schmitt” significa, en términos prescriptivos, más democracias participativas y menos democracias plebiscitarias, más mediación política y menos personalismo, más amistad política entre adversarios y menos polarización entre enemigos, más pluralismo y menos unanimidad. “Más despacio, pero juntos” a nivel local representa la necesidad de gobernar para todos, especialmente para los sectores que siguen siendo económicamente postergados o excluidos y para aquellos que son marginados por motivos sociales, culturales, étnicos, religiosos o identitarios. No deberíamos distraernos; la democracia liberal no está funcionando bien con la concepción del Estado mínimo o débil ni con el poder invisible que excluye a la opinión pública del proceso de formación y control de las decisiones políticas. “Más despacio, pero juntos” a nivel internacional encarna el desafío de formar coaliciones políticas en torno a los valores de la democracia liberal para enfrentar a las autocracias. En el fondo lo que está en juego es una batalla por las ideas: abiertas vs. cerradas. Bobbio nos recuerda que la democracia liberal discurre a través del proceso de ensayo y error, de aprendizaje y negociación continua, de autocrítica. Acepta la alternancia en el poder. Respeta el Estado de derecho y al gobierno limitado. Cultiva la empatía, la tolerancia, el diálogo, la deliberación, la persuasión, la búsqueda del consenso. Esquiva la unanimidad, la imposición o la violencia. Es la mejor vía para aspirar al bien común. Más que instrumental, su supremacía es de orden moral.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la encrucijada de la democracia liberal frente al populismo

Número de páginas 310

Autor:

  • Bertín, Hugo D

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

33 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Red GEALC

Libro Red GEALC

La Red de Líderes de Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), es un mecanismo de cooperación sistemática que apoya los procesos de desarrollo institucional y avance del e-gobierno en la región. La Red está conformada por los representantes de las instituciones que trabajan y diseñan políticas para lograr, a través del e-Gobierno, transformar y modernizar la administración pública en sus países.

Memoria colectiva y culturas del recuerdo

Libro Memoria colectiva y culturas del recuerdo

Memoria es una categoría central en la investigación en ciencias culturales y es también un tema principal en el arte y en el discurso político-social. El libro da una visión panorámica de los estudios de la memoria en diferentes disciplinas y en el ámbito internacional. Presenta de forma sistemática y detallada orientaciones destacadas, precisa las particularidades de los autores más reconocidos, ofrece categorías de análisis e incluye una amplia bibliografía. Los siete capítulos del libro introducen sendas perspectivas sobre el uso y los aportes de varias categorías y...

Mariguana a la mexicana

Libro Mariguana a la mexicana

¿Qué hace más daño: la mota o la guerra contra la mota? Una nube de mitos, miedo e ignorancia rodea a la mariguana. ¿Pero en realidad qué tanto daño causa? ¿En verdad es ilegal consumirla? ¿Los beneficios que conlleva "compensan" los daños que provoca? Nacho Lozano, con un estilo ágil y riguroso, disecciona en esta obra qué es la mota y cuáles son sus efectos, no sólo en las personas, sino también en la sociedad. De este modo nos recuerda que nadie nunca ha muerto por sobredosis de yerba, que su afectación social es mucho menor que la del tabaco, y cómo es que, hoy en día,...

Canadá: seguridad nacional, cambio económico e identidades

Libro Canadá: seguridad nacional, cambio económico e identidades

En este libro se conjuga trabajos que permiten una mejor comprensión de la complejidad y los cambios que ha experimentado la sociedad canadiense. Por ello aborda tres ejes temáticos: política exterior, economía y temas sociales y culturales, que se conjugan dentro de un mundo muy integrado y a su vez globalizado, dentro del cual Canadá está inmerso. Algunos de estos temas forman parte de la agenda de Canadá o de una serie de transformaciones mundiales, dentro de las cuales hace parte. La primera parte del libro aborda temas relacionados con la seguridad nacional, vista desde la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas