7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Luces de bohemia | Divinas palabras

Sinopsis del Libro

Libro Luces de bohemia | Divinas palabras

«Los más jóvenes no se han cansado de proclamar en los últimos años la estricta actualidad de Valle, y ven en los esperpentos la más segura vía de un teatro crítico.» Antonio Buero Vallejo Escritas con pocos meses de diferencia, en 1919 y 1920, después de una prolongada crisis creativa, las dos piezas reunidas en este volumen son unánimemente consideradas la cima del teatro de Valle-Inclán, lo que vale por decir que se cuentan entre las cumbres indiscutibles del teatro español (y europeo) del siglo XX, sobre el que han ejercido una persistente influencia. Por vías distintas -pues sus escenarios respectivos son la Galicia rural y el Madrid de la bohemia modernista-, las dos marcan un punto de inflexión en la trayectoria de su autor, que funda a partir de ellas una estética propia, el esperpento, con la que aspira a captar «el espíritu trágico de la vida española». Reseñas: «Valle-Inclán parece que escribió para nosotros y para quienes vengan después que nosotros, y es al mismo tiempo nuestro predecesor y nuestro contemporáneo.» Antonio Muñoz Molina «Una poderosa inyección vigorizante para la literatura en idioma castellano.» Juan Carlos Onetti «Valle-Inclán, el gran renovador del teatro español del siglo XX.» Ramón Irigoyen, El País

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

81 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Del Valle-inclán

Ramón del Valle-Inclán, nacido el 28 de octubre de 1866 en Villanueva de Arosa, Galicia, es uno de los escritores más destacados de la literatura española del siglo XX. Su obra abarca desde el teatro hasta la novela, y es considerado un precursor del modernismo y del esperpento, un estilo literario que él mismo definió y que caracteriza gran parte de su producción.

Desde joven, Valle-Inclán mostró un interés profundo por la literatura y las artes. A los diecisiete años se trasladó a Santiago de Compostela para estudiar Derecho, pero pronto abandonó estas aulas para dedicarse a su verdadera pasión: la escritura. A finales del siglo XIX, comenzó a publicar sus primeros relatos y poemas en diversas revistas literarias, y su estilo evolucionó rápidamente hacia una prosa más experimental.

Uno de los aspectos más intrigantes de Valle-Inclán es su activa participación en la vida cultural y política de su tiempo. En 1888 se trasladó a Madrid, donde se relacionó con algunos de los más importantes intelectuales de la época, como el dramaturgo Jacinto Benavente y el poeta Antonio Machado. Esta interacción con otros artistas y sus numerosas estancias en Francia y otros países europeos enriquecieron su perspectiva literaria y estética.

Durante su carrera, se pueden identificar tres etapas claras en su obra. La primera, marcada por su contacto con el modernismo, se refleja en obras como El jardín de los frailes (1898), donde muestra una prosa lírica y simbolista. En la segunda etapa, Valle-Inclán comienza a explorar el teatro, donde destaca su habilidad para crear personajes únicos y diálogos ingeniosos. Obras como Los hijos de la noche (1920) y La marquesa de Urquijo (1915) son ejemplos de su maestría en esta forma literaria.

La tercera etapa, y quizás la más influyente, es la del esperpento. Valle-Inclán comenzó a desarrollar este estilo dramático en obras como Luces de Bohemia (1920), donde emplea el grotesco y la ironía para criticar la sociedad española de su tiempo. El esperpento permite a Valle-Inclán ofrecer una visión distorsionada de la realidad, donde el absurdo y la crítica social converge de manera efectiva, desafiando las normas morales y estéticas de la época.

La vida personal de Valle-Inclán también fue rica y compleja. Se casó en 1897 con la actriz Emilia Pardo Bazán, pero la relación fue tumultuosa y terminó en separación. Esta experiencia personal influiría en muchos de sus escritos, particularmente en la representación de las relaciones humanas y las tensiones sociales. Valle-Inclán también fue un apasionado defensor de la cultura gallega, y su obra a menudo refleja un sentido de orgullo por sus raíces y su lengua.

A pesar de su éxito literario, Valle-Inclán tuvo que enfrentar la adversidad, incluyendo problemas económicos y controversias políticas. Su postura política, a menudo alineada con ideologías de izquierda, le generó enemigos en un país polarizado. A lo largo de su vida, también sufrió de problemas de salud que afectarían su productividad, especialmente en sus últimos años.

Ramón del Valle-Inclán falleció el 5 de enero de 1936 en Santiago de Compostela. Su legado perdura como uno de los pilares de la literatura española contemporánea, y su influencia se siente en generaciones de escritores y dramaturgos posteriores. La combinación de su innovación estilística y su profunda crítica social continúan resonando en el panorama literario actual.

Su obra, rica en simbolismo, ironía y crítica social, no solo refleja la compleja realidad de la España de su tiempo, sino que también proporciona una visión atemporal de la condición humana. Valle-Inclán es recordado no solo como un escritor excepcional, sino como un verdadero innovador que desafió las convenciones de su época y abrió nuevas vías para la expresión literaria.

Otros libros de Ramón Del Valle-inclán

Águila de Blasón (Comedias bárbaras I)

Libro Águila de Blasón (Comedias bárbaras I)

Bajo la denominación "Comedias bárbaras" se agrupan, por orden de publicación, "Águila de Blasón" (1907), "Romance de Lobos" (1908) y "Cara de Plata" (1923), ciclo que gira en torno a la estirpe hidalga de los Montenegro y la conflictiva relación del patriarca, Don Juan Manuel,encarnación de una sociedad profundamente tradicional, como la gallega decimonónica, que se resquebrajaba ante el ascenso de la nueva y pujante burguesía, con sus hijos. En este enfrentamiento, propiciado por la codicia de éstos y por la desmesura del Mayorazgo, Ramón del Valle-Inclán (1866-1936) pinta con...

Martes de carnaval

Libro Martes de carnaval

Una crítica al sistema a través de la exposición clara de la hipocresía social. Martes de Carnaval es una trilogía donde Valle-Inclán desarrolla la estética del esperpento, en la que critica el sistema de la sociedad basado en la honra. En la primera de las obras podemos leer el desmoronamiento del honor familiar a través de unos personajes y situaciones que nos recuerdan a las de Don Juan Tenorio. Durante la segunda, se desarrolla grotescamente la deformación de los personajes en un intento por defender la honra de una mujer adúltera por encima de su propia vida. Además también...

Poemas

Libro Poemas

Poemas de Ramón del Valle-Inclán Fragmento de la obra Rosa de llamas Ráfagas de ocaso, dunas escampadas. La luz y la sombra gladiando en el monte: tragedia de rojas espadas y alados mancebos, sobre el horizonte. La culebra de un sendero tenebroso, la sombra lejana de uno que camina, en medio del yermo el perro rabioso, terrible el gañido de su sed canina. ¡Venteaban los canes de la duna ascética la sombra sombría del que va sin bienes, alma en combate, la expresión frenética, un ramo de venas saltante en las sienes! Lóbrega su estrella le alumbra el sendero con un torbellino de...

La guerra carlista. Tirano Banderas (Obras completas Valle-Inclán 3)

Libro La guerra carlista. Tirano Banderas (Obras completas Valle-Inclán 3)

El segundo volumen con las novelas de uno de los autores más destacados de la España contemporánea: Ramón María del Valle-Inclán. Entre 1908 y 1910, Valle-Inclán se propuso abordar narrativamente el asunto épico por excelencia: la guerra, ofreciendo un cuadro tan amplio como complejo del desarrollo de la tercera y última de las guerras carlistas, en el que quería hacer resonar la voz «de todo un pueblo». Pese a la audacia y los logros de su empeño, Valle desistió de prolongarlo, insatisfecho con su desarrollo. Pasarían más de quince años hasta que viera la luz, en 1926, su...

Más libros de la categoría Ficción

Sandokan

Libro Sandokan

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Las aventuras de Sandokán tienen lugar en el Sudeste de Asia (principalmente en Borneo, Malasia y la India) a mediados del siglo XIX (las novelas proporcionan fechas precisas). Sandokán es un príncipe de Borneo que ha jurado vengarse de los británicos, quienes lo despojaron de su trono y asesinaron a su familia. Por ...

La creciente

Libro La creciente

Una creciente tumultuosa y violenta ha dejado en la curva de un rio el cadaver de una yegua gigantesca. El suceso provoca el asombro de los pobladores de una villa turistica. Alguien, que se encuentra de paso en el lugar, sera el encargado de descifrar el misterio de su presencia. A partir de este inusitado fenomeno LA CRECIENTE pone en escena una aventura donde se conjugan y se oponen las imagenes de la television y los medios periodisticos con simulacros y experiencias eroticas y sentimentales. El recuerdo de un viaje y la iniciacion sexual hacia el fin de la infancia, como el encuentro...

Hotel La Paz

Libro Hotel La Paz

Mucho de realidad y una pizca de ficción entre dos zonas muy diferenciadas de la Sevilla de los años 60. El Centro, cuyas casas se habían vaciado de personas y llenado de gatos, porque sus habitantes habían emigrado a Los Remedios en busca del progreso, y el llamado Sector Sur, un barrio colindante con Heliópolis, donde los niños pasaban su día a día con una vida muy parecida a la de un pueblo. Allí cualquier adulto podía reñirte o protegerte como si fuera tu padre, y cuando una madre llamaba por la ventana a merendar, todos nos considerábamos invitados. En aquel barrio los perros ...

El despertar

Libro El despertar

No era capaz de amar. No hasta que conocí a Cora. Mi ángel. He reclamado cada centímetro de su cuerpo y quiero más. Soy un hombre que anhela el control, pero su poder sobre mí es absoluto. Ella guarda mi corazón en sus manos. Ella nunca puede saberlo. Los demonios de esta ciudad quieren destruirla. Es mi trabajo proteger su inocencia. Encerrarla a salvo en mi alta torre. Pero yo soy el peligro del que ella está tratando de escapar. El despiadado hombre en su cama. Un demonio peor que todos los demás. Uno que no puede salvarla de sí mismo.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas