7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los últimos días de Hitler

Sinopsis del Libro

Libro Los últimos días de Hitler

Una vez finalizada la segunda guerra mundial, aún quedaba un gran misterio por resolver: ¿qué había sido del Führer? Su inquietante desaparición alimentaba los rumores acerca de su posible huida, promovidos por la inteligencia soviética. Con el objetivo de desmentirlos y arrojar un poco de luz sobre lo realmente acontecido en el búnker de Berlín en abril de 1945, los Servicios de Inteligencia británicos encargaron al joven oficial e historiador Hugh Trevor-Roper que resiguiera los últimos pasos de Adolf Hitler hasta su muerte. Los últimos días de Hitler fue el resultado de esta investigación, publicado en 1947 y continuamente reeditado y enriquecido con nuevos testimonios, revisiones y descubrimientos. Considerado como un clásico indispensable para entender el funcionamiento y la estructura del régimen nazi y sus personalidades más destacadas, esta obra reconstruye los últimos momentos del Tercer Reich, todavía bajo el influjo de la dual idea nazi de victoria total o aniquilación: la reunión de Hitler con sus generales el 22 de abril, la traición de Himmler, el fin de Goebbels y su familia, su matrimonio con Eva Braun, su testamento y su suicidio.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Hugh Trevor-roper

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

47 Valoraciones Totales


Biografía de Hugh Trevor-roper

Hugh Trevor-Roper (1914-2003) fue un historiador británico, conocido por sus estudios sobre la historia de Europa y su obra más influyente, "La historia de la Europa moderna", que abarcó desde la Reforma hasta la Revolución Francesa. Nacido en Glasgow, Escocia, recibió su educación en la Universidad de Oxford, donde se destacó como estudiante y fue admitido en el prestigioso Magdalen College.

Durante la Segunda Guerra Mundial, Trevor-Roper sirvió en el Servicio Secreto del Ejército Británico, donde tuvo acceso a información crucial sobre los nazis. Su trabajo en este período le permitió observar la dirección de la historia contemporánea y le proporcionó una perspectiva única que influiría en sus escritos futuros. La experiencia adquirida durante la guerra solidificó su interés por la historia y la importancia de los relatos precisos y bien documentados.

En 1947, Trevor-Roper publicó su primer libro, "La muerte de Hitler", que se convirtió en un éxito inmediato y lo catapultó a la fama. En esta obra, examinó los eventos que rodearon la muerte de Adolf Hitler y analizó las versiones contradictorias que existían en torno a este episodio crucial de la historia contemporánea. A través de sus investigaciones exhaustivas, logró desentrañar muchos de los mitos que rodeaban la figura del dictador y su final. Esta obra estableció su reputación como un historiador meticuloso y perspicaz.

Uno de los aportes más significativos de Trevor-Roper a la historiografía fue su enfoque en la historia cultural y social. Afirmaba que la historia no solo debía ser narrada desde la perspectiva de los grandes eventos y figuras, sino que también debía considerar las corrientes subyacentes de la cultura y la sociedad que influyeron en esos episodios históricos. Su interés por el estudio de la Reforma protestante y su impacto en la sociedad europea lo llevó a publicar obras que exploraban la relación entre la religión y el desarrollo de la civilización occidental.

En 1965, Trevor-Roper fue nombrado profesor de historia moderna en la Universidad de Oxford, donde continuó impartiendo su conocimiento y enfoque crítico a generaciones de estudiantes. Sin embargo, su carrera no estuvo exenta de controversias. En 1983, defendió la autenticidad de ciertos documentos históricos relacionados con el nazi y el Holocausto. Sin embargo, más tarde se demostró que esos documentos eran falsificaciones, lo que provocó una dura crítica hacia su reputación y su metodología. Este episodio puso en evidencia la importancia de la verificación en el campo de la historia y obligó a muchos a reevaluar sus métodos de investigación.

  • Obras destacadas:
    • "La muerte de Hitler" (1947)
    • "La historia de la Europa moderna" (1966)
    • "Los orígenes de la reforma" (1980)

A pesar de las controversias, Trevor-Roper sigue siendo considerado uno de los historiadores más influyentes de su tiempo. Su capacidad para abordar temas complejos y su estilo de escritura claro y persuasivo lo convirtieron en un referente en el estudio de la historia europea. A lo largo de su carrera, recibió numerosos premios y honores, incluyendo ser nombrado barón y miembro de la Royal Society.

Hugh Trevor-Roper falleció el 26 de enero de 2003, dejando un legado que sigue siendo estudiado y discutido en las aulas y entre los académicos. Su enfoque innovador y su compromiso con la búsqueda de la verdad histórica continúan inspirando a nuevas generaciones de historiadores y amantes de la historia en todo el mundo.

Más libros de la categoría Historia

El imperio de fidel

Libro El imperio de fidel

La obra se enfoca sobre la atracci�n fatal que Fidel siente por Venezuela. El olor del petr�leo contiene feromonas que excitan al dictador. El oro negro es la clave de su sue�o de convertir a Iberoam�rica en su imperio comunista privado. Para financiar este anhelo es indispensable convertir a Venezuela en una colonia cubana. El sue�o de Bol�var de integrar a la Am�rica Hispana en una "Patria Grande" para enfrentar a los norteamericanos ha sido la eterna obsesi�n de Castro. En sus correr�as en Venezuela existen historias inc�gnitas. Antes de derrotar a Batista el tirano...

Hacienda Santa María Buenavista

Libro Hacienda Santa María Buenavista

Mudos testigos de la Colonización Española, son las haciendas de México, que nos transmiten su historia a través de los elementos que conforman su arquitectura, tales como la casa principal desde luego, la infaltable Iglesia, las caballerizas, pero también las instalaciones que fueron necesarias para la producción, como los macheros, los establos, los corrales, la zahúrda, las trojes, talleres etcétera. Debemos sentirnos afortunados por contar con los archivos históricos que nos pueden relatar de forma pormenorizada los sucesos ocurridos en estas hermosas fincas, durante más de...

Bernardo O´Higgins

Libro Bernardo O´Higgins

COLOMBIA Y CHILE Gracias al rigor histórico siempre empleado por Antonio Cacua Prada, autor de esta obra, quienes conocemos la historia patria chilena, por obvias razones, nos sentimos hondamente congratulados y orgullosos por el tratamiento que tan destacado historiador da al Padre de la Libertad y de la Democracia nuestra. En efecto, O'Higgins no sólo se distinguió en los campos de batalla por su arrojo y competencia militar para liberarnos del colonizador extranjero. También en la vida cívica de la naciente república escribió una página ejemplar que, en no poca medida, ha influido...

Historia general de las Indias

Libro Historia general de las Indias

Aunque Francisco López de Gómara nunca estuvo en América, la Historia general de las Indias y conquista de México (1552), fue muy difundida en su época. Los hechos le fueron contados por el propio Cortés y otros expedicionarios. La Historia general de las Indias es una auténtica sucesión pormenorizada de aquellos acontecimientos, una crónica ordenada y bien insertada en la historia, escrita con estilo elegante, y llena de citas de los clásicos; una exaltación épica de Hernán Cortés, al estilo de Plutarco. Respecto a los indígenas, su punto de vista fue el oficial, opuesto al de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas