7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los orígenes del pensamiento griego

Sinopsis del Libro

Libro Los orígenes del pensamiento griego

Jean-Pierre Vernant nos explica en esta obra el contexto en el que se gestó el nacimiento de la racionalidad griega y todas las transformaciones que hicieron que los griegos se desprendieran de su mentalidad religiosa, tomando una nueva orientación que condujo a la fundamentación de la polis y que propició el nacimiento de la filosofía. Esta nueva edición cuenta con un largo texto introductorio del autor en el que proporciona las claves de las últimas investigaciones sobre el tema.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

61 Valoraciones Totales


Biografía de Jean-pierre Vernant

Jean-Pierre Vernant (1914-2007) fue un influyente historiador y antropólogo francés, conocido principalmente por su trabajo en la interpretación de la cultura y la historia de la Grecia antigua. Su enfoque interdisciplinario combinó la historia, la mitología y la antropología, lo que le permitió ofrecer nuevas perspectivas sobre la civilización griega y su legado.

Nacido en Paris, Vernant creció en un entorno académico que fomentó su curiosidad intelectual. A lo largo de su vida, se vio profundamente influenciado por la filosofía y la sociología, particularmente por el pensamiento de Henri Bergson y Emile Durkheim. Durante la Segunda Guerra Mundial, Vernant participó en la resistencia francesa contra la ocupación nazi. Este contexto histórico también marcó su interés por la lucha de las ideologías y su impacto en la sociedad.

Después de la guerra, Vernant se dedicó a estudios más profundos de la cultura griega, contribuyendo significativamente al desarrollo de la historia de las ideas. Su obra más destacada, "La muerte en la Grecia antigua", publicada en 1989, examina las actitudes de los griegos hacia la muerte y el más allá. Este trabajo se basa en un análisis extenso de los textos clásicos, las prácticas funerarias y las creencias mitológicas, lo que le permitió arrojar luz sobre el pensamiento y la psicología de la antigua Grecia.

Vernant fue también una figura clave en la Escuela de los Annales, un movimiento historiográfico que enfatiza la importancia de las estructuras sociales y culturales en la comprensión de la historia. Su enfoque innovador lo llevó a trabajar junto a otros grandes historiadores como Fernand Braudel, lo que contribuyó a popularizar el uso de la antropología y la sociología en la investigación histórica.

  • Obras destacadas:
    • "La muerte en la Grecia antigua"
    • "El universo, los dioses, los hombres"
    • "Mito y pensamiento entre los griegos"
  • Temas de investigación:
    • Antropología e historia
    • Mitología griega
    • Relaciones sociales en la Grecia antigua

Además de su labor académica, Vernant fue un mentor para muchos jóvenes historiadores y un defensor de la importancia de la cultura en la formación de la identidad social. A través de conferencias y talleres, promovió la idea de que la historia no solo es una cronología de eventos, sino un campo en el que se entrelazan múltiples narrativas y experiencias humanas.

El legado de Jean-Pierre Vernant perdura en el campo de los estudios clásicos y continúa influyendo en la manera en que se aborda la historia y la cultura. Su capacidad para unir diferentes disciplinas y su enfoque crítico hacia la historia clásica desafían a las generaciones futuras a mirar más allá de los hechos y a considerar el significado y el contexto de las culturas humanas.

Fallecimiento: Vernant murió en 2007, dejando un profundo impacto en el estudio de la historia y la antropología. Su trabajo sigue siendo objeto de estudio y discusión, reafirmando su posición como una de las figuras más significativas en la comprensión de la Grecia antigua.

Otros libros de Jean-pierre Vernant

Mito y sociedad en la Grecia Antigua

Libro Mito y sociedad en la Grecia Antigua

Mito y sociedad en la Grecia antigua, como casi todos los libros de Jean-Pierre Vernant, se compone de una serie de ensayos que guardan entre sí una notable coherencia. Temas como la lucha de clases, la guerra, el matrimonio y la sociedad de los dioses son fundamentales para la comprensión de la estructura social y de la mentalidad griega antigua. A continuación se incorporan los dos ensayos sobre lo puro y lo impuro, y sobre el mito y los ritos de Adonis que demuestran su admirable capacidad de síntesis crítica. Y en el texto final titulado Razones del mito, ofrece una perspectiva...

Más libros de la categoría Educación

La política educativa del PSOE sobre escolarización y secularización (1976-1996)

Libro La política educativa del PSOE sobre escolarización y secularización (1976-1996)

Entre 1976 y 1996 el PSOE completó la reforma educativa de la Transición. Los dos grandes objetivos eran clarificar el papel de la red escolar de la Iglesia y solucionar la deficiente escolarización. El PSOE consideró imposible repetir los intentos de estatalización de la década de 1930 y procuró una homologación pacífica de la red escolar de la Iglesia como una institución legítima del nuevo régimen político. Esto se hizo a través de la LODE de 1985. También consideró deseable ampliar la escolarización y aumentar la obligatoriedad hasta los 16 años para poder integrar a...

Qué hacemos con la universidad

Libro Qué hacemos con la universidad

¿Qué hacemos por una educación superior al servicio de la sociedad, con recursos suficientes y de calidad frente a quienes quieren acabar con la universidad? El actual ataque contra la educación pública merece un capítulo aparte en el caso de la universidad. La actual política de recorte presupuestario, aumento de tasas, reducción de becas y precarización de plantillas persigue asfixiar a las universidades y desmantelar el actual sistema para reducir la enseñanza superior a una fábrica de titulados al servicio de las necesidades del mercado, y sacrificar la investigación según...

Diarios de clase

Libro Diarios de clase

The author underlines, in a reflective way and with multiple practical examples the importance of writing and using Diaries, both in the process of professional formation, as well as in qualified research of daily practice. He describes in a detailed manner the appropriate way of taking notes, writing the work carried out, elaborating the class diaries, evaluating their content and to reaching the pertinent conclusions; all with the objective of achieving a better knowledge of the pupil and improving school practices.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas