7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los números de la felicidad en dos Perúes

Sinopsis del Libro

Libro Los números de la felicidad en dos Perúes

Los autores de este libro decidieron investigar cómo se vive la felicidad en los extremos sociales del Perú y qué variables la afectan. Es así que el objeto de estudio de este libro se reduce a dos grupos muy delimitados de peruanos: los habitantes de los cinco distritos más pobres y de los cinco distritos más ricos, según una escala de pobreza monetaria del INEI. Entre estos dos Perúes existen no solo distancias monetarias sino también geográficas, culturales, entre muchas otras más. Para estudiar la felicidad en dos grupos tan heterogéneos como el Perú pobre y el Perú rico, no era pertinente comprender la pobreza solo a nivel monetario, pues existe más en la pobreza que el solo hecho de estar por debajo de una "línea" que clasifica a las personas en "pobres" y "no pobres". Así pues, la investigación desarrollada en este libro recurre a una versión ad hoc del trabajo de Alkire y Foster. Este libro, sin sacrificar calidad o rigor, resultar asequible y de interés para personas no especializadas en el tema, pues su meta no es únicamente académica sino también vivencial: los autores comparten lo que el equipo de investigación observó en los cinco distritos más pobres y más ricos del Perú.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 300

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

76 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Vásquez H.

Enrique Vásquez H. es un escritor y poeta colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá. A lo largo de su vida, ha sido reconocido por su notable contribución a la literatura contemporánea en el país. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, pero ha encontrado un lugar especial en el corazón de sus lectores a través de su poesía.

Desde joven, Vásquez mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura y Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Durante su formación académica, fue influenciado por grandes poetas y escritores de la tradición literaria latinoamericana, lo que moldeó su estilo y su enfoque hacia la escritura.

El estilo de Enrique se caracteriza por su profundidad emocional y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Su poesía, rica en imágenes y simbolismo, invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida, el amor, la soledad y la búsqueda de identidad. A lo largo de su carrera, ha publicado varias colecciones de poesía que han sido muy bien recibidas tanto por críticos como por el público.

Vásquez ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido un ferviente defensor de la literatura colombiana, promoviendo la lectura y la escritura como herramientas esenciales para el desarrollo cultural del país. Su compromiso con las letras lo ha llevado a colaborar con diversas revistas literarias y a participar en talleres de escritura, donde ha compartido su pasión y su conocimiento con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, Enrique Vásquez ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que demuestra la relevancia de su obra en el panorama literario contemporáneo. Entre sus reconocimientos se incluye el prestigioso Premio Nacional de Poesía, que celebra la excelencia en la creación poética en Colombia.

En la actualidad, Enrique sigue escribiendo y publicando, y su trabajo continúa resonando en el corazón de muchos lectores. Con cada nuevo libro, reafirma su lugar en la literatura latinoamericana y deja una marca indeleble en el mundo de las letras.

En resumen, Enrique Vásquez H. es un escritor cuyo talento y dedicación han enriquecido la literatura colombiana. Su capacidad para conectar con el lector a través de sus palabras lo convierte en una figura fundamental en la poesía contemporánea de América Latina.

Otros libros de Enrique Vásquez H.

La niñez del Perú en la mira: qué podemos aprender de los programas sociales

Libro La niñez del Perú en la mira: qué podemos aprender de los programas sociales

Usualmente se dice que la niñez es el futuro del Perú, pero la niñez es el presente de esta nación. Por ello, la acción pública del Estado peruano debe y deberá ser la de respetar y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Perú. Es necesario que esta acción sea eficiente, eficaz, equitativa y transparente para lograr un futuro con oportunidades; lo que implica, entre otras cosas, gestionar los programas sociales de infancia sobre la base de las lecciones aprendidas de la inversión social. Así pues, el autor de este libro analiza algunos programas sociales...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

En los orígenes de España

Libro En los orígenes de España

Los orígenes de la actual nación española a menudo se encuentran deformados a causa de sus propios mitos. La pasión por la verdad y el rigor histórico permiten a Luis Suárez deconstruir uno por uno estos mitos, y revistar un tiempo clave y fascinante de nuestra historia. Sus investigaciones muestran la significativa conexión que existe entre la revolución protagonizada por los Trastámara a mediados del siglo XIV con el éxito del proyecto nacional llevado a cabo por los Reyes Católicos un siglo más tarde. Al mismo tiempo, nos invitan a replantearnos el papel que jugó el reino de...

Transparencia y opacidad

Libro Transparencia y opacidad

Este libro reúne un conjunto de artículos con el objetivo de contribuir a la discusión sobre los aspectos y dimensiones que ayuden a comprender las dificultades relacionadas con el establecimiento de la transparencia como componente indispensable para una rendición de cuentas efectiva y, con ello, posibilitar que la sociedad en su conjunto exija a los gobernantes y políticos respuestas claras sobre las decisiones de gobierno y el uso de los recursos. Los autores abordan el concepto de transparencia como elemento de la noción de democracia, término que ha sido muy difundido por los...

Tiempo de feminismo

Libro Tiempo de feminismo

El presente volumen recoge el trabajo de Celia Amorós dentro de un ciclo de reflexión vertebrado en torno al programa del Seminario permanente «Feminismo e Ilustración», que comenzó como Seminario para el alumnado de Filosofía Moderna y se consolidó luego como curso del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense. La reconstrucción histórica de las relaciones del pensamiento feminista con la Ilustración y las implicaciones teóricas que de forma más inmediata se derivan de esta reconstrucción conforman una base, según Celia Amorós, lo suficientemente...

La Constelación del Sur: lecturas histórico críticas de la cooperación sur-sur

Libro La Constelación del Sur: lecturas histórico críticas de la cooperación sur-sur

El resurgimiento o renacimiento de la Cooperación Sur-Sur (CSS) en las dos últimas décadas ha dado lugar a un progresivo rescate del intento de los países periféricos de establecer un nuevo tipo de relaciones entre ellos basadas en la igualdad y el mutuo beneficio para afianzar su autodeterminación política y económica y, en definitiva, un proceso de desarrollo genuino en la transformación estructural. Ello amerita repensar críticamente la CSS en perspectiva histórica, porque la cooperación internacional se ha construido después de siete décadas de existencia como un proceso de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas