7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los números de la felicidad en dos Perúes

Sinopsis del Libro

Libro Los números de la felicidad en dos Perúes

Los autores de este libro decidieron investigar cómo se vive la felicidad en los extremos sociales del Perú y qué variables la afectan. Es así que el objeto de estudio de este libro se reduce a dos grupos muy delimitados de peruanos: los habitantes de los cinco distritos más pobres y de los cinco distritos más ricos, según una escala de pobreza monetaria del INEI. Entre estos dos Perúes existen no solo distancias monetarias sino también geográficas, culturales, entre muchas otras más. Para estudiar la felicidad en dos grupos tan heterogéneos como el Perú pobre y el Perú rico, no era pertinente comprender la pobreza solo a nivel monetario, pues existe más en la pobreza que el solo hecho de estar por debajo de una "línea" que clasifica a las personas en "pobres" y "no pobres". Así pues, la investigación desarrollada en este libro recurre a una versión ad hoc del trabajo de Alkire y Foster. Este libro, sin sacrificar calidad o rigor, resultar asequible y de interés para personas no especializadas en el tema, pues su meta no es únicamente académica sino también vivencial: los autores comparten lo que el equipo de investigación observó en los cinco distritos más pobres y más ricos del Perú.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 300

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

76 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Vásquez H.

Enrique Vásquez H. es un escritor y poeta colombiano, nacido en la ciudad de Bogotá. A lo largo de su vida, ha sido reconocido por su notable contribución a la literatura contemporánea en el país. Su obra abarca una variedad de géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa, pero ha encontrado un lugar especial en el corazón de sus lectores a través de su poesía.

Desde joven, Vásquez mostró un interés particular por la literatura, lo que lo llevó a estudiar Literatura y Filosofía en la Universidad Nacional de Colombia. Durante su formación académica, fue influenciado por grandes poetas y escritores de la tradición literaria latinoamericana, lo que moldeó su estilo y su enfoque hacia la escritura.

El estilo de Enrique se caracteriza por su profundidad emocional y su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Su poesía, rica en imágenes y simbolismo, invita a los lectores a explorar las complejidades de la vida, el amor, la soledad y la búsqueda de identidad. A lo largo de su carrera, ha publicado varias colecciones de poesía que han sido muy bien recibidas tanto por críticos como por el público.

Vásquez ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido un ferviente defensor de la literatura colombiana, promoviendo la lectura y la escritura como herramientas esenciales para el desarrollo cultural del país. Su compromiso con las letras lo ha llevado a colaborar con diversas revistas literarias y a participar en talleres de escritura, donde ha compartido su pasión y su conocimiento con nuevas generaciones de escritores.

A lo largo de su carrera, Enrique Vásquez ha sido galardonado con varios premios literarios, lo que demuestra la relevancia de su obra en el panorama literario contemporáneo. Entre sus reconocimientos se incluye el prestigioso Premio Nacional de Poesía, que celebra la excelencia en la creación poética en Colombia.

En la actualidad, Enrique sigue escribiendo y publicando, y su trabajo continúa resonando en el corazón de muchos lectores. Con cada nuevo libro, reafirma su lugar en la literatura latinoamericana y deja una marca indeleble en el mundo de las letras.

En resumen, Enrique Vásquez H. es un escritor cuyo talento y dedicación han enriquecido la literatura colombiana. Su capacidad para conectar con el lector a través de sus palabras lo convierte en una figura fundamental en la poesía contemporánea de América Latina.

Otros libros de Enrique Vásquez H.

La niñez del Perú en la mira: qué podemos aprender de los programas sociales

Libro La niñez del Perú en la mira: qué podemos aprender de los programas sociales

Usualmente se dice que la niñez es el futuro del Perú, pero la niñez es el presente de esta nación. Por ello, la acción pública del Estado peruano debe y deberá ser la de respetar y garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes del Perú. Es necesario que esta acción sea eficiente, eficaz, equitativa y transparente para lograr un futuro con oportunidades; lo que implica, entre otras cosas, gestionar los programas sociales de infancia sobre la base de las lecciones aprendidas de la inversión social. Así pues, el autor de este libro analiza algunos programas sociales...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Arrebatos Carnales 2

Libro Arrebatos Carnales 2

Pasión, intensidad, vehemencia, entusiasmo, excitación, ímpetu, vitalidad, espíritu, fogosidad y arrebato, mueven los corazones y mentes de los forjadores de la historia de un país. Seres mortales con fortalezas y debilidades, que Francisco Martín Moreno, con maestría narrativa y una sólida investigación, nos muestra en su entorno y circunstancia para hacernos testigos de la entrega y frenesí de la dama de sociedad aspirante a emperatriz, el muralista, la princesa heredera del imperio azteca y su rostro de virgen, de la conspiradora y ferviente insurgente,. y el presidente de la...

Sociología Mexicana Y Síntesis De La Obra Sociología De Sorokin

Libro Sociología Mexicana Y Síntesis De La Obra Sociología De Sorokin

La Sociología es el resultado de una época cítica. Nació como Ciencia independiente en una época de crisis. La Humanidad atormentada por una serie de males sociales, ve en las ciencias que se ocupan de la vida social, especialmente la Sociología, la posibilidad de hallar formulas científicas que permitan una justa y elevada organización Social.

Los espectros de la globalización

Libro Los espectros de la globalización

Sassen examina la econom a informal, los reg menes de servicios de empleo, las nuevas desigualdades, la precarizaci n de la relaci n laboral y el problema de g nero derivado de la incorporaci n de las mujeres del Tercer Mundo al trabajo asalariado, descorriendo as el velo de interdicci n con que las ret ricas pol ticas ocultan los costados m s oscuros de la globalizaci n.

El humanismo en las diferentes culturas

Libro El humanismo en las diferentes culturas

Los diez trabajos que forman parte de esta publicación, fueron producidos en noviembre de 1993, febrero de 1994 y octubre-noviembre de 1994. Se trata de conferencias dadas por especialistas en distintas disciplinas relacionadas con el tema de las culturas. Las intervenciones se produjeron en Moscú y Buenos Aires de acuerdo al plan de actividades propuestos por el Centro Mundial de Estudios Humanistas. Algunos trabajos como los debidos al eminente profesor A. Karapetiants –El caracter específico de la generación china en el espejo del idioma chino– ; al director del Instituto de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas