7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los niños se despiden

Sinopsis del Libro

Libro Los niños se despiden

En Los niños se despiden, Cuba habla, y lo hace no sólo a través de aquellos que se marchan persiguiendo un sueño, sino a través de los que se quedan a trabajar en los ingenios. En un texto de gran belleza poética, Pablo Armando Fernández nos revela el pensamiento de los miembros de una familia y sus antepasados. Así, escuchamos a una Cuba ubicada en todos los tiempos, donde las voces que soñaron con un país libre se unen a las de aquellos que buscan una vida mejor.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 410

Autor:

  • Pablo Armando Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.7

54 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Armando Fernández

Pablo Armando Fernández, nacido en la ciudad de Matanzas, Cuba, el 18 de diciembre de 1934, es considerado uno de los poetas y escritores más destacados de la literatura cubana contemporánea. De familia humilde, Fernández se sintió atraído por la literatura desde muy joven, lo que lo llevó a dedicarse al estudio de las artes y la escritura.

Desde sus inicios, mostró un gran talento para la poesía, lo que lo llevó a ser parte de movimientos literarios en su país. Su vida y obra estuvieron marcadas por el contexto político y social de Cuba, un país que experimentó cambios significativos durante su juventud. Fernández fue un observador atento de su entorno y sus experiencias se reflejaron en su trabajo literario, donde el amor, la soledad y el desarraigo son temas recurrentes.

Fernández estudió en la Universidad de La Habana, donde se graduó en 1956. Durante su tiempo en la universidad, se involucró en diversas actividades culturales y políticas, lo que le permitió conectar con otros escritores y poetas de la época. Su primer libro de poesía, “La casa en el aire”, fue publicado en 1960 y rápidamente llamó la atención de críticos y lectores, consolidándolo como una voz importante en la poesía cubana.

A lo largo de su carrera, Fernández ha publicado numerosos libros de poesía, ensayos y relatos breves. Algunos de sus títulos más notables incluyen “Las palabras del viento”, “Un hombre en la sombra” y “El tiempo del fuego”. Su estilo poético es caracterizado por el uso de imágenes vívidas y un profundo simbolismo, así como por la exploración de la identidad cubana y la memoria histórica. Su pasión por la literatura lo llevó a viajar por diferentes países, donde participó en festivales literarios y talleres de escritura, ganándose el respeto de la comunidad literaria internacional.

Aparte de su labor como poeta, Pablo Armando Fernández también se destacó como editor y crítico literario. Durante varios años, trabajó en diferentes revistas y publicaciones, promoviendo la obra de otros escritores cubanos y latinoamericanos. Su compromiso con la literatura y la educación lo llevó a ocupar cargos académicos en universidades tanto en Cuba como en el extranjero, donde impartió clases de poesía y literatura latinoamericana.

Pablo Armando Fernández es reconocido no solo por su obra literaria, sino también por su compromiso social. A lo largo de su vida, ha sido un defensor de la libertad de expresión y los derechos humanos, utilizando su voz para abogar por una sociedad más justa y equitativa. Su trayectoria ha sido reconocida con varios premios y distinciones, tanto en Cuba como en el ámbito internacional.

En sus últimos años, Fernández continuó escribiendo y publicando, manteniendo su pasión por la poesía viva. Su legado literario sigue influyendo en nuevas generaciones de escritores y poetas en Cuba y más allá. La obra de Pablo Armando Fernández es un testimonio de la riqueza cultural de Cuba y su contribución al mundo de las letras es indiscutible.

En resumen, la vida y obra de Pablo Armando Fernández representan un capítulo significativo en la historia de la literatura cubana. Su compromiso con la poesía, la educación y la justicia social han dejado una huella indeleble en la cultura literaria de su país y en el mundo hispano. Su legado continuará inspirando a futuros escritores y amantes de la poesía por muchos años más.

Más libros de la categoría Literatura

Historia de la guerra del Peloponeso. Libros I-II

Libro Historia de la guerra del Peloponeso. Libros I-II

Con Tucídides comienza la historia política y crítica, una historia austera y analítica en contraste con la perspectiva más amplia y coloreada de Heródoto. La Historia de la guerra del Peloponeso se convierte pronto en el paradigma del relato histórico que pretende narrar con precisión los sucesos de una guerra que sacudió el mundo griego y las conmociones políticas del propio tiempo, y luego inferir sus causas y consecuencias en un plano profundo. La visión histórica de Tucídides, su análisis y su reflexión son un documento inolvidable, "clásico" en el sentido más riguroso...

La crónica como antídoto

Libro La crónica como antídoto

En este libro se baila danzón en la Ciudadela y se camina sin rumbo por la ciudad fumando marihuana; desafía la oscuridad de un cine porno y reflexiona sobre la condición existencial de un estadio de futbol. Cuarta edición del concurso La crónica como antídoto que deja en libertad doce crónicas que pertenecen a las calles de esta ciudad. Se completa con una serie de clases impartida por tres especialistas, en las que el lector podrá acercarse desde una mirada crítica al mundo de la crónica.

Crítica práctica/práctica crítica

Libro Crítica práctica/práctica crítica

El autor, profesor de Yale University y uno de los criticos mas importantes de la literatura espanola, hispanoamericana y comparada, presenta en este libro un grupo de ensayos sobre narradores contemporancos como Garcia Marquez, Borges, Carpentier, Sarduy y otros, y al mismo tiempo estudiar clasicos como el Inca Garcilaso y Pedro Marti de Angleria, Romulo Gallegos.

El infinito en un junco

Libro El infinito en un junco

EL ENSAYO MÁS ACLAMADO DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS PREMIO EL OJO CRÍTICO DE NARRATIVA PREMIO LAS LIBRERÍAS RECOMIENDAN en la categoría de no ficción PREMIO BÚHO AL MEJOR LIBRO de la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro PREMIOS DE NOVELA HISTÓRICA HISLIBRIS en la categoría de mejor obra de no ficción PREMIO ACCIÓN CÍVICA EN DEFENSA DE LAS HUMANIDADES en la categoría de mejor obra de no ficción «Esos libros que te desbravan, que te doman, que te imponen el ritmo de lectura, que te quitan los nervios, no suelen encontrarse pese a ser tan necesarios. El último de los descubiertos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas