7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los límites de la cultura

Sinopsis del Libro

Libro Los límites de la cultura

¿Cómo entender hoy la convivencia entre culturas, los sentimientos de identidad y pertenencia, la idea de nación? Las teorías posmodernas han firmado el acta de defunción de estos conceptos: han dicho que lo único que existe son diferencias, efectos ilusorios de identidad. La cultura o la nación serían así meras ficciones, objetos construidos por operaciones discursivas que pueden ser desmontadas. Semejante formulación soslaya que estas invenciones son productos históricos y que tienen consecuencias en el modo en que las personas y los grupos elaboran, escenifican y dan sentido a su experiencia cotidiana. En este libro, Alejandro Grimson indaga los desafíos de la realidad intercultural en que vivimos, para pensar posibles horizontes de imaginación social y política. Con clara vocación crítica, dispara contra las perspectivas que han enaltecido la diversidad ignorando deliberadamente los poderes en juego y las desigualdades sobre las que muchas veces están fundadas las diferencias. Por ello, en estas páginas se trata del fin de los "fines" anunciados, se postula una reconstrucción del constructivismo y se reponen los sentidos políticos del intervencionismo banalizador. Atento a la heterogeneidad de las sociedades, a los debates políticos y culturales de las últimas décadas, y a los procesos desencadenados por los movimientos sociales, Grimson subraya la necesidad de cambiar las matrices teóricas. Al proponer nuevas miradas sobre la alteridad, la xenofobia, el racismo o los fundamentalismos contemporáneos, redefine una teoría de la cultura. La potencia política de su argumento radica en que apuntala la búsqueda de nuevos acuerdos que impliquen una vida en común y un horizonte socialmente igualitario.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crítica de las teorías de la identidad

Número de páginas 272

Autor:

  • Alejandro Grimson

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

31 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Grimson

Alejandro Grimson es un renombrado antropólogo, escritor y académico argentino, conocido por su trabajo en el campo de la antropología social y su exploración de la identidad cultural en América Latina. Nacido en Buenos Aires en 1959, Grimson ha dedicado gran parte de su carrera a investigar las dinámicas sociales y culturales que configuran la identidad de los pueblos latinoamericanos. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido combinar la antropología con la sociología y los estudios culturales, enriqueciendo así su comprensión del contexto sociocultural de la región.

Grimson se graduó en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en antropología y comenzó a desarrollar su interés por la relación entre cultura e identidad. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diversas instituciones y ha publicado numerosos artículos y libros que han sido fundamentales para el desarrollo del pensamiento antropológico contemporáneo en Argentina y América Latina.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Grimson es su enfoque en la identidad como un constructo social. Él argumenta que la identidad no es una entidad fija, sino que se construye y reconfigura constantemente en función de los contextos históricos y sociales. Esta perspectiva se refleja en su libro "La Argentina en el espejo de su diversidad", donde analiza cómo las distintas identidades culturales en Argentina han sido moldeadas por la historia, la migración y las interacciones sociales.

A lo largo de su carrera, Grimson ha estado involucrado en numerosos proyectos de investigación que han abordado temas como la multiculturalidad, el postcolonialismo y la globalización. Su trabajo ha sido especialmente relevante en el análisis de las identidades indígenas y afrodescendientes en Argentina, contribuyendo a dar visibilidad a las luchas y reivindicaciones de estos grupos en el contexto de una sociedad que ha tendido a invisibilizarlos.

Publicaciones Destacadas
  • "El lugar de los otros: etnicidad y política en el contexto latinoamericano"
  • "Identidades en tensión: Argentina y sus marginados"
  • "Antropología de la identidad: miradas contemporáneas"

Además de su labor como investigador, Grimson ha trabajado como docente en diversas universidades, donde ha influido en generaciones de estudiantes de antropología y ciencias sociales. Su estilo de enseñanza se caracteriza por un enfoque crítico y reflexivo, fomentando la participación activa de los alumnos en el análisis de las problemáticas sociales contemporáneas.

En la actualidad, Grimson continúa su labor académica y de investigación, participando en conferencias y seminarios tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos lo han llevado a colaborar con diversas organizaciones no gubernamentales y movimientos sociales, en un esfuerzo por promover un entendimiento más profundo y inclusivo de la diversidad cultural en Argentina.

La obra y el legado de Alejandro Grimson se destacan por su contribución a la comprensión de la complejidad de las identidades en América Latina. Su análisis crítico y su enfoque interdisciplinario han sido fundamentales para el desarrollo de la antropología contemporánea en la región. A medida que el mundo enfrenta desafíos relacionados con la globalización y la migración, el trabajo de Grimson sigue siendo relevante, ofreciendo una visión matizada de las dinámicas culturales que dan forma a nuestras sociedades.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Nuevos actores y cambio social en América Latina

Libro Nuevos actores y cambio social en América Latina

En el presente libro ofrecemos un conjunto de aproximaciones analíticas a los nuevos actores protagónicos en América Latina de los últimos tiempos, así como a los procesos de cambio social en los cuales están directa o indirectamente involucrados. Aquí partimos de suponer que, para lograr avanzar en el conocimiento de este aspecto sustantivo de la realidad social regional, resulta necesario atender al modo en que evoluciona el vínculo teorizado entre los actores y el cambio social en la galaxia histórica de las ciencias sociales. A lo largo de la llamada historia moderna, las...

El porvenir de los terrícolas

Libro El porvenir de los terrícolas

Abrumada por el imparable progreso tecnocientífico y decepcionada por las ideologías de nuestro tiempo, la humanidad parece haberse quedado hoy en día sin un "faro" que ilumine su camino hacia el futuro. Vivimos en un eterno presente caracterizado por desigualdades crecientes, violencias extendidas y una fuerte regresión ideológica. Para definir esta condición social y humana, Augé utiliza la expresión "prehistoria de la humanidad como sociedad planetaria". Hemos entrado en una nueva era que se define por un desarrollo tecnológico sin precedentes, pero también por los movimientos...

La tribu

Libro La tribu

"Pertenezco a la tribu más grande del mundo. La más numerosa, la más heterogénea, la de mayor alcance territorial. Somos hombres y mujeres, blancos y negros, rubios y morenos, altos y bajos, gordos y flacos, listos y tontos, analfabetos y doctores en filosofía, heteros y gays; somos nacionalistas, comunistas, fascistas, ecologistas, de derechas, de izquierdas o indecisos flotantes; somos cristianos y judíos, musulmanes y budistas, hindúes y ateos, o los que no tenemos ni idea de qué pensar del más allá; poblamos todos los continentes, todos los climas, todas las posibles...

MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Libro MUJERES DE PALABRA: GÉNERO Y NARRACIÓN ORAL EN VOZ FEMENINA

Tomar públicamente la palabra ha sido a lo largo de la historia un privilegio masculino, sin embargo, a primera vista y en aparente contradicción, el hecho de contar de viva voz parece un territorio en el que las mujeres juegan un papel protagonista. La razón de esto se encuentra, entre otras cosas, en que la narración oral ha sido tradicionalmente considerada como un arte efímero y carente de legitimación cultural, del que las mujeres podían llegar a ser las auténticas depositarias. Esta es, sin duda, la sensación que se recibe cuando se leen las recopilaciones de cuentos de los...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas