7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los hombres oscuros

Sinopsis del Libro

Libro Los hombres oscuros

La novela está narrada por el joven lustrabotas Pablo Acevedo, que subarrienda la cuarta parte de una pieza en que habitan un carnicero, su mujer, cinco hijos creciditos y una guagua pequeña que llora casi cada noche tras "el tabique de sacos empapelados con hojas de diarios". Desde allí, nuestro narrador observa, reflexiona e interactúa con los otros habitantes de esta frágil comunidad "proletaria". Los hombres oscuros nos pone frente al proceso que va de la voz a la palabra, condición única para reclamar lo que le corresponde a cada uno en justicia, y que rompe desde adentro las paredes del conventillo para entrar en la ciudad. Los lectores somos testigos de la lucha inacabada que salta de la novela a la calle, de la calle a la novela, como el deber histórico de cada generación en sus avances y retrocesos

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (2a. Edición)

Número de páginas 140

Autor:

  • Nicomedes Guzmán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

65 Valoraciones Totales


Biografía de Nicomedes Guzmán

Nicomedes Guzmán nació el 25 de diciembre de 1907 en la ciudad de La Serena, Chile. Fue un destacado poeta, novelista y ensayista, reconocido por su contribución a la literatura chilena y su compromiso con las causas sociales. Su vida y obra reflejan la búsqueda de justicia social y la defensa de los derechos del pueblo, elementos que caracterizan la narrativa de su época.

Desde temprana edad, Guzmán mostró un profundo interés por la literatura y la cultura. Se trasladó a Santiago donde completó sus estudios y comenzó a escribir para diversas publicaciones. Su carrera literaria despegó en la década de 1930, una época marcada por la agitación política y social en Chile. Influenciado por movimientos como el socialismo y el marxismo, Guzmán utilizó su pluma como una herramienta de protesta y reflexión.

A lo largo de su carrera, Guzmán escribió numerosas obras que abarcan distintos géneros literarios. Sin embargo, es más conocido por sus novelas y poesías. Una de sus obras más representativas es "La luna de los pobres", una novela que retrata la vida de los sectores más vulnerables de la sociedad chilena. En ella, Guzmán plasma la lucha de los oprimidos y su deseo de una vida digna, utilizando un lenguaje sencillo pero cargado de emotividad.

Además de su obra narrativa, Guzmán fue un prolífico poeta. Su poesía se caracteriza por un profundo sentimiento de amor hacia su patria y un compromiso con la realidad social. En sus versos, se pueden encontrar imágenes vívidas de la naturaleza chilena, así como críticas a la injusticia y la desigualdad. Muchos de sus poemas son un llamado a la conciencia y la acción, que resuenan en el lector mucho después de haber terminado de leer.

A lo largo de su vida, Guzmán también se involucró en actividades políticas. Fue un firme defensor de la reforma agraria y de los derechos de los trabajadores. Su compromiso social le valió el respeto y reconocimiento de muchas comunidades, pero también lo llevó a enfrentar la represión política. Durante los años en que el clima político en Chile se tornó más peligroso, Guzmán continuó escribiendo y difundiendo sus ideas, aunque a menudo se vio forzado a vivir en la clandestinidad.

Su obra no solo se limita a la escritura; Guzmán fue un defensor de la educación y la cultura. A lo largo de su vida, participó en diversas iniciativas para promover la lectura y el acceso a la educación en los sectores más desfavorecidos. Estas actividades reflejan su creencia en el poder liberador de la cultura y su deseo de ver a su pueblo consciente y empoderado.

A pesar de las adversidades y los problemas que enfrentó en su vida personal y profesional, Guzmán nunca perdió la esperanza en un futuro mejor. Su legado literario y su compromiso con la justicia social continúan inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas. En reconocimiento a su valentía y contribución a la literatura y la sociedad chilena, su obra ha sido objeto de estudios y análisis, asegurando su lugar en la historia de la literatura chilena.

Nicomedes Guzmán falleció el 7 de agosto de 1991, pero su voz sigue viva en sus obras y en el corazón de quienes luchan por un mundo más justo. Su vida es un testimonio de la importancia de la literatura como un medio de expresión y transformación social.

Más libros de la categoría Ficción

Charlotte Street

Libro Charlotte Street

«Puedo convertirte en piloto. En un comandante de tanque. En un superhéroe. Puedo convertirte en un pequeño erizo azul, soy como un mago», me solía decir mi amigo Dev. Pero yo seguía allí, parado en la esquina de Charlotte Street, cuando todo sucedió... Una historia de amor descabellada llena humor. Una chica (porque sí, siempre hay una chica) luchaba con sus bolsas y con la puerta de un taxi. Y, no sé por qué, pero una extraña energía me arrastró a preguntarle si la podía ayudar. Cuando me dí cuenta estaba aferrado a todos sus paquetes mientras ella me decía ?gracias? con...

Morirás lejos

Libro Morirás lejos

Un hombre se sienta diariamente en la banca de un parque modesto a leer la sección de avisos clasificados del periódico. Puede o no ser un obrero desempleado que busca una nueva fuente de ingresos, un amante tímido que mata tiempo antes de su cita vergonzante, un padre que ha perdido a su hijo precisamente en ese lugar donde cumple un interminable duelo, un escritor que imagina las escenas de una obra de teatro. Morirás lejos es una novela original conjetural y por lo tanto es simultáneamente estas historias y también la del hombre que se instala cada día en el parque y puede ser un...

Victima Inocente

Libro Victima Inocente

Después de dieciocho años de servicio en la prisión, la verdad de repente se hizo pública. Nicholas no mató a una chica universitaria, el cargo de asesinato por el cual fue encarcelado. Ahora, Nicholas no quiere salir de la prisión. Él dice que es el único hogar que conocerá. Él dice que su vida ha cambiado por completo a través de su experiencia en la prisión. Si vuelve a vivir con la gente común en la sociedad, sería muy peligroso. Pero el estado dice que una vez que no tiene más cargos contra una persona, no tiene más autoridad para mantenerlo bajo custodia. ¿Debería el...

La colección de los tulipanes negros

Libro La colección de los tulipanes negros

En el funeral del maestro de artes marciales Alfred Tang, la viuda le pide a Lucas Vascones, un antiguo alumno, escribir la biografía del maestro fallecido. Le hace entrega de una serie de cajas, con fotos y manuscritos, en las que encontrará el rastro de una mujer en los años 1930 y una libreta con datos de un misionero jesuita que vivió y murió en China en el siglo XVI. Lo que le llevará a viajar por Asia y Europa.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas