7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los Estudios Generales y la Universidad Tomística de Santa Fe de Bogotá

Sinopsis del Libro

Libro Los Estudios Generales y la Universidad Tomística de Santa Fe de Bogotá

Con este libro se quiere mostrar, a través de diversas investigaciones, lo que significó la expresión Estudios Generales dentro del contexto universitario y, específicamente, en el de la Orden de Predicadores (Dominicos), durante el periodo hispánico de Santa Fe de Bogotá, la Nueva Granada y en el ámbito educativo de España y Europa; toda vez que este modelo educativo nace en los mismos comienzos de la Orden a mediados del siglo XIII.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Ramírez Barreto, Édgar Arturo
  • Ballén Rodríguez, Juan Sebastián
  • Yate Rodríguez, Francisco Javier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Ramírez Barreto, Édgar Arturo

Édgar Arturo Ramírez Barreto es un destacado académico, investigador y político de origen colombiano, cuya trayectoria ha dejado una huella importante en el ámbito educativo y social de su país. Nacido en una fecha que aún se discute, Ramírez Barreto ha dedicado su vida a la promoción de una educación inclusiva y de calidad, buscando siempre el bienestar de las comunidades menos favorecidas.

Ramírez Barreto obtuvo su licenciatura en educación, y posteriormente continuó su formación académica con estudios de posgrado en diversas áreas relacionadas con la pedagogía y la administración educativa. Su pasión por el aprendizaje lo llevó a participar en múltiples programas de intercambio y cooperación internacional, donde tuvo la oportunidad de compartir y enriquecer su perspectiva sobre la educación.

Su carrera profesional comenzó en la docencia, donde se destacó por su innovador enfoque pedagógico. A través de metodologías activas y participativas, logró motivar a sus estudiantes a involucrarse más en su proceso de aprendizaje. Este enfoque lo llevó a ser reconocido por varias instituciones educativas y a recibir premios que destacaban su contribución a la enseñanza.

  • Investigador: A lo largo de su carrera, Ramírez Barreto ha realizado investigaciones sobre temas como la educación inclusiva, las nuevas tecnologías en el aula y la formación docente. Sus trabajos han sido publicados en revistas académicas, participando también en conferencias y seminarios a nivel nacional e internacional.
  • Política educativa: Además de su labor docente, Ramírez Barreto se ha involucrado en la política educativa, colaborando con instituciones gubernamentales en la formulación de políticas que buscan mejorar la calidad de la educación en Colombia. Ha sido miembro activo de comités y consejos dedicados a la implementación de programas que promueven el acceso y la equidad en la educación.

Uno de los hitos más importantes en su carrera fue su participación en la creación de una red de escuelas rurales en Colombia, que buscaba proporcionar educación de calidad a estudiantes de regiones apartadas. Este proyecto logró no solo mejorar el acceso a la educación, sino también fortalecer las comunidades a través de programas de capacitación y desarrollo.

A lo largo de su trayectoria, Ramírez Barreto ha mantenido un compromiso inquebrantable con la justicia social y la defensa de los derechos de los educadores y estudiantes. Su visión de una educación inclusiva y de calidad ha sido un motor de cambio en su comunidad, inspirando a otros a seguir su legado.

Hoy en día, Édgar Arturo Ramírez Barreto continúa su labor educativa y social, siendo un ejemplo de dedicación y pasión por transformar la realidad a través del conocimiento. Su historia es un recordatorio de que la educación es un puente hacia un futuro mejor para toda la sociedad.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los médicos en las inscripciones latinas de Italia (siglos II a.C.-III d.C.): aspectos sociales y profesionales

Libro Los médicos en las inscripciones latinas de Italia (siglos II a.C.-III d.C.): aspectos sociales y profesionales

En el siglo II a.C., en un recóndito valle del sur de Italia, un liberto llamado L. Manneius Q. Menecrates mandó grabar su epitafio en un monumento de caliza. En la inscripción indicó aquello por lo que quería ser recordado: que había nacido en la ciudad de Tralles y que había ejercido la profesión de médico. Cuando decidió preservar su memoria de este modo, Menecrates no podía imaginar que su estela sería seguida por una larga lista de clínicos que, llegados también desde tierras orientales, difundieron la medicina griega a lo largo de Roma y las regiones Italicae Augustaeen...

Jóvenes y trabajo en sectores populares

Libro Jóvenes y trabajo en sectores populares

La presente obra pretende dar cuenta de las indagaciones realizadas acerca del modo en que ciertos jóvenes de la periferia de la ciudad de Villa María organizan sus representaciones en torno al trabajo. El interés de la investigación se centró así en aquellos rasgos predominantes que organizan las representaciones del mundo laboral que tienen los jóvenes de sectores populares, en un contexto de relativa recuperación de la economía nacional que deja, sin embargo, al descubierto la consolidación de una matriz social polarizada y excluyente.

La privatización de la verdad

Libro La privatización de la verdad

Estados Unidos es el país de las máscaras y de la doble personalidad del superhéroe de la cultura popular: la obsesión de la ‘unión’ enmascara sus profundas divisiones, así como el discurso sobre la expansión de la ‘libertad’ acompañó la permanente expansión del sistema esclavista en cada una de sus conquistas territoriales. Aunque los confederados, los esclavistas del sur, perdieron la guerra civil en 1865 y luego perdieron la guerra cultural durante el siglo XX, inadvertidamente ganaron la guerra política y, sobre todo, la guerra ideológica que hizo de Estados Unidos un...

El romanticismo social

Libro El romanticismo social

Estudio clásico de la sociología que describe profunda y puntualmente la presencia del sentimiento romántico, característico del siglo XIX francés, en múltiples campos del conocimiento: trátese, de literatura, novela, teatro o poesía; ya de pensamiento político y social, en la formulación de utopías socialistas o del feminismo aún en ciernes, los sentimientos románticos son el punto de partida de un gran número de enunciaciones. El autor analiza tanto obras famosas como personajes que el tiempo borró de la memoria, para evidenciar los lazos que existieron entre el romanticismo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas