7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los blues fatigados

Sinopsis del Libro

Libro Los blues fatigados

Los poemas de este libro, por lo demás, están en el tono de todo lo que vivió Hughes. Vemos que hoy su poesía, como ha sucedido con la de otros grandes poetas, ha alcanzado la universalidad desde su particularidad. Su poesía es para todo lector que se acerque a ella, compromiso existencial, y con una calidad concentrada. — José Vicente Anaya —

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Antología

Número de páginas 154

Autor:

  • Langston Hughes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.5

41 Valoraciones Totales


Biografía de Langston Hughes

Langston Hughes, uno de los más prominentes poetas, novelistas y dramaturgos de la literatura estadounidense, nació el 1 de febrero de 1902 en Joplin, Missouri. Reconocido como una figura central del Renacimiento de Harlem, Hughes fue un prolífico escritor que capturó la experiencia afroamericana a través de su arte y palabra. Su vida y obra están intrínsecamente ligadas a los movimientos sociales y culturales que definieron su época.

Desde una edad temprana, Hughes mostró un interés especial por la literatura. Su madre, Caroline Hughes, fue una gran influencia en su vida, fomentando su amor por la lectura y la escritura. Tras sus primeros años en Joplin, su familia se trasladó a Kansas, donde Hughes continuó su educación. Su historia familiar estuvo marcada por la lucha y la superación, lo que más tarde se convertiría en temas recurrentes en su trabajo literario.

En 1921, Hughes se mudó a Nueva York, donde se unió a la vibrante comunidad artística en Harlem. Este movimiento, conocido como el Renacimiento de Harlem, fue un período floreciente de creatividad entre los afroamericanos en las artes. Hughes se convirtió en un destacado representante de este movimiento, explorando las experiencias contemporáneas de los negros en Estados Unidos a través de su poesía, ensayos y relatos cortos.

En 1926, Hughes publicó su primer libro de poesía, “The Weary Blues”, que recibió elogios de la crítica y estableció su reputación como un importante poeta. Su estilo poético es característico por su musicalidad y su uso del dialecto afroamericano, lo que lo hizo accesible y auténtico para una amplia audiencia. Hughes creía en la importancia de reflejar la cultura y las experiencias de la comunidad afroamericana, y sus obras a menudo incluyen elementos del jazz y el blues, géneros musicales que fueron fundamentales en la vida de los negros en América.

Uno de los temas más destacados en el trabajo de Hughes es la identidad racial. Su poema más famoso, “I, Too”, es un potente símbolo de la lucha por la igualdad y los derechos civiles. Hughes no solo abordó la opresión, sino que también celebró la herencia y la resiliencia de la comunidad afroamericana. En su obra, escribió sobre la esperanza y la resistencia, sirviendo como una voz para su gente.

A lo largo de su carrera, Hughes publicó numerosas obras, incluyendo novelas como “Not Without Laughter” (1930) y una serie de cuentos y obras de teatro. Su trabajo no solo fue influyente en la poesía, sino también en la literatura en general y el teatro. Hughes también fue un activista, participando en movimientos políticos y sociales que buscaban la igualdad y la justicia para los afroamericanos.

Durante los años 30 y 40, Hughes continuó escribiendo y colaborando con diversos artistas y escritores. Su compromiso con la justicia social se intensificó durante la Gran Depresión, donde sus escritos reflejaron las dificultades que enfrentaban los afroamericanos y la clase trabajadora en general. A pesar de las adversidades, su voz se mantuvo fuerte, y su obra atrajo a un público cada vez más amplio.

A lo largo de su vida, Langston Hughes recibió numerosos premios y distinciones por su contribución a la literatura y su defensa de los derechos civiles. En 1960, fue galardonado con el Premio de la Asociación de Escritores de América, y en 1961, fue elegido miembro de la Academia Americana de Artes y Letras. Como legado, su influencia perdura en la literatura contemporánea, y su trabajo sigue siendo estudiado y admirado en todo el mundo.

Langston Hughes falleció el 22 de mayo de 1967 en Nueva York. Su legado literario, marcado por su compromiso con las causas sociales y su habilidad para expresar la rica cultura afroamericana, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra es un recordatorio de la importancia de la voz en la lucha por la justicia y la equidad, convirtiéndolo en un ícono no solo de la literatura estadounidense sino también de la lucha por los derechos civiles.

Más libros de la categoría Poesía

El Miedo a Ser Amado

Libro El Miedo a Ser Amado

Con El miedo a ser amado, allá por el año 2001, empecé a ser consciente de algo sumamente importante para mi carrera literaria. Fue la primera vez que me consideré poeta, que tuve certeza de que lo que empezaba a salir de mi mente, en forma de versos, era auténtica poesía. Más allá de rimas, de estructuras convencionales ni de géneros demasiado mascados. Eran sentimientos a flor de piel que me estallaban, de una manera acelerada y sin pausa, cada noche al situarme frente a mi cuaderno y empezar a vomitar todo lo que mi alma me pedía que sacara.Durante los primeros meses de creación ...

Imaginación y oficio

Libro Imaginación y oficio

Dieciséis años después de haber sido editado, aparece de nuevo, felizmente, Imaginación y oficio. Conversaciones con seis poetas colombianos. Ellos hablan en estas páginas con generosidad y de manera honesta sobre sus vidas, su quehacer poético, sus ideas y el contexto histórico en que crecieron. Lo que dicen se lee con enorme deleite, porque en estos textos hay inteligencia, agudeza, humor, carácter, y maravillosas anécdotas. Por eso me alegra enormemente que este libro vuelva a las manos de los lectores amantes de la poesía e interesados en lo que nuestros poetas pueden decir de...

El amor, las mujeres y la vida (edición enriquecida con poemas leídos por el propio autor)

Libro El amor, las mujeres y la vida (edición enriquecida con poemas leídos por el propio autor)

Esta edición enriquecida de El amor, las mujeres y la vida, que reúne los mejores poemas de amor escritos por Mario Benedetti, contiene un audio con una selección de los poemas efectuada por el propio autor, que es también quien los lee, dándoles el tono y la significación que nadie más podría darles. El amor, las mujeres y la vida recoge una selección de poemas aclamados por varias generaciones, aquellos en los que Benedetti vuelca su concepción de la vida: el amor como compensación de la muerte se levanta en sus versos lleno de fe, como fuerza principal que mueve al ser humano,...

Mi Amor Por Ti

Libro Mi Amor Por Ti

“Mi amor por ti” es un género literario que expresa el sentimiento de su autor. He compilado en este volumen de mi obra es como decir lo que siento, lo que he vivido y lo que más anhelo de una forma rítmica y sonora. Como todo joven poético, yo creí alguna vez que el verso libre es más fácil que el verso regular, donde la rima juega un papel esencial, es la función poética del pensamiento.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas