7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lorenz Saladin

Sinopsis del Libro

Libro Lorenz Saladin

No es extraño encontrar en la corta vida de este alpinista, fotógrafo y viajero suizo, los elementos románticos que abrazó en vida Annemarie Schwarzenbach. Tempranamente desaparecido tras el descenso al Khan Tengri, en la cordillera Tian Shan de Asia Central, la personalidad de Saladin y su pasión por las montañas atrajo como un imán a la escritora suiza. El tesón para sobrevivir con los más variopintos trabajos, la pasión por el nomadismo, la afición al riesgo de la alta montaña y un sentido inusual de la belleza, que se plasmó en sus fotos, conformaron este alter ego deslumbrante. Schwarzenbach viajó a Rusia para investigar su vida, hablar con sus compañeros de expedición y consultar sus trabajos fotográficos. Dos años después de la muerte de este atractivo personaje ya había reunido los datos de su azarosa vida en esta biografía a la que la escritora da volumen con hermosas descripciones de las costumbres y los paisajes de Asia Central que conocía tan bien.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una vida para las montañas

Número de páginas 109

Autor:

  • Annemarie Schwarzenbach

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

60 Valoraciones Totales


Biografía de Annemarie Schwarzenbach

Annemarie Schwarzenbach (1908-1942) fue una escritora, periodista y fotógrafa suiza, conocida por su estilo literario distintivo y su enfoque moderno en temas sociales, políticos y existencialistas. Nació en una familia adinerada en Zúrich, Suiza, lo que le permitió recibir una educación privilegiada y desarrollar una perspectiva crítica desde temprana edad. Desde sus años universitarios, Annemarie demostró interés en la literatura y las ciencias sociales, lo que la llevaría a convertirse en una de las figuras más complejas de la literatura suiza del siglo XX.

La formación académica de Schwarzenbach incluyó estudios en la Universidad de Zúrich, donde se sumergió en la filosofía y la historia del arte. Sin embargo, fue su impetuosa personalidad y su sed de experiencias las que la llevaron a explorar el mundo más allá de las aulas. En la década de 1930, Annemarie se embarcó en viajes a lugares exóticos, lo que no solo inspiró su escritura, sino que también la expuso a diversas culturas y realidades sociales. Su viaje a Afganistán, donde exploró y documentó la vida cotidiana de sus habitantes, es particularmente conocido y se convirtió en un tema recurrente en su obra.

Una de las características más notables de la obra de Schwarzenbach es su capacidad para capturar la melancolía y la búsqueda de sentido en una era de agitación política y social. Su prosa es a menudo introspectiva, reflejando sus luchas internas y su intensa búsqueda de identidad en un mundo que parecía estar cambiando rápidamente. Sus obras más destacadas, como El viaje a Afganistán y El río sin retorno, demuestran su habilidad para combinar la narrativa personal con la crítica social.

A lo largo de su vida, Annemarie también luchó con su sexualidad y su identidad de género, temas que eran tabú en su tiempo. Su relación con la escritora estadounidense Caroline T. H. Schermer fue una de las más significativas de su vida. La conexión entre ambas mujeres fue intensa y tormentosa, lo que le dio a Schwarzenbach una fuente de inspiración y conflicto que permeó su trabajo. La lucha de Annemarie por aceptar su identidad y su orientación sexual se encuentra entrelazada en muchos de sus escritos, lo que agrega una dimensión personal a su obra literaria.

Además de la escritura, Annemarie Schwarzenbach también fue una fotógrafa talentosa. Sus imágenes, que a menudo capturaban la vida cotidiana y los paisajes de los países que visitaba, han sido preservadas y analizadas como obras de arte en sí mismas. A través de la fotografía, ella buscaba documentar no solo la belleza del mundo, sino también las tensiones sociales y políticas que la rodeaban.

Lamentablemente, la vida de Schwarzenbach estuvo marcada por la tragedia. Debido a su creciente adicción a las drogas y su deterioro físico, su salud se vio gravemente afectada, lo que resultó en su prematuro fallecimiento en 1942 en una carretera suiza. A pesar de su corta vida, su legado ha perdurado, y su obra ha sido redescubierta y celebrada por nuevas generaciones de lectores y académicos.

El trabajo de Annemarie Schwarzenbach continúa siendo relevante en el contexto contemporáneo, especialmente en discusiones sobre identidad, género y la experiencia de ser una mujer en una sociedad patriarcal. Su habilidad para abordar estos temas con sensibilidad y profundidad humanista le ha asegurado un lugar en la historia de la literatura suiza y en la literatura mundial.

Legado:

  • Su obra ha inspirado a numerosos autores y movimientos feministas que buscan explorar la identidad de género y la sexualidad.
  • Las fotografías de Annemarie son estudiadas en el contexto del arte y la historia cultural, reflejando la intersección entre el arte y la política.
  • Su vida y obra son objeto de múltiples estudios biográficos y literarios, consolidando su estatus como figura literaria clave del siglo XX.

En resumen, Annemarie Schwarzenbach fue una mujer multifacética que dejó una huella imborrable en la literatura y la cultura. Su valentía al explorar su propia identidad y su inquebrantable compromiso con la verdad social son cualidades que siguen inspirando a escritores, artistas y activistas en todo el mundo.

Más libros de la categoría Biografía

Francisco Franco

Libro Francisco Franco

Biografía del hombre, militar y político que durante 36 años fue jefe del Estado español, dirigiendo una dictadura personal que marcó el pasado y el presente del país. Desde su infancia en Ferrol, su paso por la Academia de Infantería de Toledo o su ascenso a general con 34 años, el más joven de España. El relato de una vida que se apoya en acontecimientos históricos como la pérdida de las colonias en 1898, la guerra de Marruecos o la Guerra Civil española y en más de 250 fotografías históricas.

Molly's Game

Libro Molly's Game

Durante su infancia en una pequeña ciudad de Colorado, Molly Bloom vio cómo sus hermanos ganaban medallas, aprobaban los exámenes con nota y recibían continuos elogios. Molly también quería disfrutar de esa reconfortante sensación, así que también se esforzó muchísimo... como estudiante, como atleta. Tuvo éxito, pero se sentía como si siempre se quedara atrás. Quería liberarse, vivir una vida sin reglas, sin límites, una vida en la que no tuviera que medirse con nada ni con nadie, en la que pudiera convertirse en lo que ella quisiera. Molly quería más, y consiguió más de...

Máxima Zorreguieta. Madre Patria

Libro Máxima Zorreguieta. Madre Patria

"El pasado enseña que a la pareja de un monarca no le espera una vida fácil, pero a esta mujer no parecen preocuparle esos patrones. Eso suscita en primer lugar la pregunta: ¿cómo se convirtió la reina Máxima en quien es?" Desde el momento en que Máxima Zorreguieta es vista junto al entonces príncipe heredero holandés, pasa a estar en el centro de la atención pública internacional. ¿Qué hizo que esta mujer argentina florezca de ese modo en una antigua corte europea a doce mil kilómetros de su hogar? Dueña de una personalidad arrolladora, gran inteligencia y un don de gentes...

Dante

Libro Dante

Máximo poeta de la Edad Media e, incluso, de todos los tiempos, Dante se distingue por su extraordinaria capacidad de hablar directamente a la conciencia y a la sensibilidad del lector moderno como ningún otro poeta o escritor de la antigüedad; y esto pese a que el tema de su obra poética sea típicamente medieval, pues sus referencias son de un marco cultural concreto y sus razonamientos mentales y el modo de sentir alejados de lo actual, pero, sin embargo, todo ello no dificulta su lectura ni menoscaba lo maravilloso de su obra. Para interntar comprender y dar una explicación en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas