7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lo que vivimos

Sinopsis del Libro

Libro Lo que vivimos

Con ocasión de sus bodas de oro con el periodismo, la prestigiosa escritora Angelina Lamelas recopila en este volumen sus artículos periodísticos a los que considera "primos hermanos de los cuentos". Este libro es un complemento ideal a Cuentos de la vida casi entera, recopilación de casi todos los cuentos literarios de la autora, publicado previamente en Ediciones Palabra. "Soy cuentista por la gracia de Dios, y los artículos me parecen primos hermanos de los cuentos. Carne de relato, así que, recién terminados mis estudios de Periodismo, el director del diario YA tuvo a bien dar-me la oportunidad de colaborar en el periódico con artículos que tuvieran que ver con la actualidad, por mínima y sesgada que fuera". Este es el inicio de cincuenta años de relación de Angelina Lamelas (la española que mejor escribe cuentos para Medardo Fraile y otros críticos de nuestro país) con el periodismo, unas bodas de oro que son la mejor ocasión para recopilar en este volumen sus artículos periodísticos. Angelina Lamelas nace en Santander el 23 de octubre de 1935. Descubre pronto su facilidad para fabular y vive una infancia feliz, rodeada de sus nueve hermanos y frente a la bahía, buen punto de partida para cualquier sueño. Cursa estudios de Magisterio y en 1957 viaja a Madrid, donde estudiará la carrera de Periodismo. En 1962 comienza a publicar artículos literarios en el diario YA y en la Agencia LOGOS. En 1971 gana la Hucha de Oro de Cuentos (ex aequo con el escritor Medardo Fraile) y publica su primer libro de relatos, "El cachorro". Luego le seguirán: "Un sombrero en el zaguán y otros relatos" y "A dos manos", los poemarios "Recital de lluvia", "El arco del violín" y "El cuarto de jugar" (recopilados en el volumen "Cuentos de la vida casi entera"); y es autora de varios libros infantiles de la editorial PALABRA: "Dika mete la pata", "Dika en Nueva York", "Un secreto en altamar", "Un osito en la basura" y "Tato, el fantasma que perdió su sábana". Recibe prestigiosos premios literarios: "Clarín" de cuentos, de la Asociación de Escritores y Artistas, "UNED" de Narraciones Breves, "Alfonso Martínez-Mena" de Cuentos...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 272

Autor:

  • Angelina Lamelas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

23 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Literatura

Narraciones imposibles

Libro Narraciones imposibles

Juan Goytisolo es uno de los autores españoles vivos más reconocidos, aunque durante años sus obras fueron prohibidas por razones morales y/o políticas. Su etapa entre 1966 y 1975 fue particularmente rica, con tres de sus principales obras de ficción, plenas de densidad narrativa y temas tales como la decadencia de España en el siglo XX, el racismo, la homofobia y la represión política.

Correspondencia (1967-1972)

Libro Correspondencia (1967-1972)

Este libro recoge la correspondencia que Américo Castro mantuvo, al final de su vida, con José Jiménez Lozano. Leer estas cartas, cincuenta años después de ser escritas, demuestra la plena vigencia de los ideales que estos intelectuales persiguieron y que urge reivindicar: el valor del pensamiento crítico, de la lectura, de la formación humanística y del sentido de la existencia basado siempre en el respeto al otro y a su libertad religiosa. Recurriendo a unas palabras de Jiménez Lozano a Américo Castro, no resulta exagerado afirmar que este apasionado y amistoso diálogo invita a...

El canon ignorado

Libro El canon ignorado

La relación entre la escritura y el género femenino está signada por la lucha entre el disciplinamiento y la transgresión, entre las prohibiciones y los espacios asfixiantes. Durante siglos, por haber sido excluidas del sistema educativo, salvo aquellas pertenecientes a la aristocracia o a ciertos sectores de la burguesía urbana, las mujeres en Europa fueron el componente mayoritario del pueblo analfabeto o escasamente alfabetizado. Por eso es necesario establecer una historia alternativa que reconozca aquellas voces que sufrieron años de indiferencia, desprecio y desconfianza. El canon ...

Poética

Libro Poética

Entre los numerosos objetos de análisis que llamaron la atención de ARISTÓTELES (384-322 a.C.) se contó también el fenómeno literario y, dentro de él, su más notable manifestación en su época: el teatro. En el sucinto tratado que recibe el nombre de POÉTICA traducido, presentado y anotado en esta edición por Alicia Villar Lecumberri expone con maestría la estructura formal de la tragedia y la comedia de la antigua Grecia. En él es donde encontramos por primera vez definidos algunos conceptos literarios la trama o argumento de una obra, las distintas partes de una pieza...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas