7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Llamada perdida

Sinopsis del Libro

Libro Llamada perdida

Gabriela Wiener writes about who she is and the way in which she lives, and does so with refreshing sincerity. These autobiographical stories invite us to immerse ourselves in her world and take a good look at a woman fighting her demons. It addresses a variety of issues such as migration, motherhood, fear of death, loneliness of hotel rooms, triplets, the mysterious number eleven, and many others. This book makes the everyday appear as something rich and complex.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 201

Autor:

  • Gabriela Wiener

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

51 Valoraciones Totales


Biografía de Gabriela Wiener

Gabriela Wiener es una escritora, periodista y poeta peruana, reconocida por su estilo innovador y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa cautivadora. Nacida en Lima en 1975, Wiener ha logrado hacerse un nombre en el ámbito literario tanto en su país natal como a nivel internacional.

Desde joven, Gabriela mostró un interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar Comunicación en la Universidad de Lima. Su formación académica le permitió desarrollar una sólida base en el periodismo, disciplina que combinó con su pasión por la escritura creativa. A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversos medios de comunicación, destacándose en el ámbito del reportaje y el ensayo.

Wiener es autora de varios libros que exploran temas como la identidad, el género y la sexualidad, así como la memoria y la violencia en el contexto peruano. Su obra se caracteriza por un enfoque autobiográfico, donde mezcla aspectos de su vida personal con reflexiones sociales y políticas. Algunos de sus títulos más destacados incluyen:

  • “Llamada de cuentas” (2010) - Un libro que explora el papel de la mujer en la sociedad contemporánea.
  • “El cuerpo que importa” (2014) - Una reflexión íntima sobre la sexualidad y el cuerpo femenino.
  • “Los bebederos” (2017) - Una colección de cuentos que desafían las convenciones narrativas tradicionales.

En su escritura, Wiener no escatima en exponer la cruda realidad que enfrenta la sociedad peruana, abordando temas tabú con valentía y honestidad. Esta autenticidad le ha valido el reconocimiento de la crítica literaria, así como el cariño de sus lectores. Su estilo directo y provocador ha generado debates sobre la literatura femenina en América Latina y ha contribuido a la discusión sobre las representaciones de género en la literatura.

Aparte de su carrera como escritora, Gabriela Wiener ha participado en diversas ferias y festivales literarios a nivel mundial, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea. También ha sido invitada a dar clases y talleres de escritura, lo que refleja su compromiso con la formación de nuevas voces en el ámbito literario.

Gabriela ha recibido varios premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, destacándose como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea en español. Asimismo, su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha ampliado su influencia fuera de las fronteras peruanas.

Actualmente, continúa escribiendo y colaborando con diferentes medios, además de ser una activa defensora de los derechos humanos y la igualdad de género. Su compromiso social se refleja tanto en su obra como en sus intervenciones públicas, donde aboga por un mundo más justo y equitativo.

En resumen, Gabriela Wiener es una figura clave en la literatura peruana contemporánea, cuyo trabajo desafía las normas sociales y literarias, a la vez que invita a la reflexión y al diálogo. Su voz única y su enfoque valiente hacen de ella una escritora indispensable para entender la realidad y la complejidad de la sociedad actual.

Más libros de la categoría Biografía

Dietari de postguerra del baró d'Esponellà, 1940-1945

Libro Dietari de postguerra del baró d'Esponellà, 1940-1945

Les acurades anotacions d'Epifani de Fortuny i Salazar, baró d'Esponellà, posen a l'abast d'historiadors i lectors les reflexions quotidianes d'un membre repres entatiu de les classes burgeses catalanes, més en concret dels grans propietaris rurals, en la primera meitat dels anys quaranta. Una mirada personal i sincera sobre esdeveniments i situacions de gran rellevància: la culminació de la config uració de la dictadura franquista, amb tensions internes importants, i l'escenar i internacional determinat per la Segona Guerra Mundial. L'estudi introductori d e Javier Tébar presenta un...

Novela familiar

Libro Novela familiar

Matamoro, con una erudición magistral y un estilo divulgativo y ameno, plantea en este libro un recorrido literario a lo largo del marco familiar y personal de más de trescientos escritores. Una exigente investigación que viene a demostrar la importancia de la vida familiar, mediante sus múltiples aspectos, en el devenir del autor, sus obras y su escritura. Estructurado a modo de breves ensayos, casi microrrelatos, Novela familardespierta el interés del lector por la parte más privada del universo de los escritores. Porque la relación de los escritores con padres ausentes o con madres...

Toda su verdad

Libro Toda su verdad

Se descubre en Infante un tipo humano, un sujeto peligroso, un punto inevitable de partida, una figura deliciosa y dialéctica. Crece metros en talla política y humana sobre el pequeño olimpo de los líderes de cada una de las Españas. Con su historia personal y sus ideas, Andalucía resulta esclarecida como memoria subversiva y como proyecto común. Blas Infante Pérez es el resumen de mucha gente, la explicación y el estímulo. Enrique Iniesta traza la línea de una historia que resulta un formidable regalo andaluz; destapa aquello del Himno: un ''alma de hombre'';

Vicente Guerrero: “La patria es primero”

Libro Vicente Guerrero: “La patria es primero”

Uno de los hombres más íntegros que ha dado México fue Vicente Guerrero, quien incluso llegó a decir a su padre: “La patria es primero”, cuando aquel, que militaba en el bando contrario, le había pedido que abandonara la causa independentista. Junto con Guadalupe Victoria, marcó un ejemplo de ser y de hacer para los mexicanos en la época en que nacía nuestra nación. En esta bien documentada obra, el lector podrá enterarse de los pormenores de una vida que se apagó, como la de muchos otros grandes mexicanos, por la traición, acción miserable ejecutada por un sujeto...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas