7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Lira póstuma

Sinopsis del Libro

Libro Lira póstuma

La poesía de Rubén Darío reúne todas las características del Modernismo. En lo formal, el cromatismo, la sonoridad y el ritmo. En los temas, lo exótico, lo mitológico y también un mundo interior desgarrado. Su poesía que llama la atención por la versatilidad: es frívola e intrascendente, pero también sensual, patriótica, grave y angustiada.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

17 Valoraciones Totales


Biografía de Rubén Darío

Rubén Darío, nacido el 18 de enero de 1867 en Metapa, Nicaragua, es considerado uno de los poetas más importantes de la lengua española y un pionero del modernismo literario. Su vida estuvo marcada por su ferviente amor por la poesía y su compromiso con la renovación estética de la literatura en español.

Desde muy joven, Darío mostró un talento excepcional para las letras. A los 14 años, su primera publicación, un pequeño poema, vio la luz en un periódico local. Su pasión por la literatura lo llevó a abandonar su hogar y trasladarse a la ciudad de León, donde se sumergió en el mundo literario, frecuentando círculos de intelectuales y escritores.

El modernismo, movimiento que revolucionaría la poesía en español, encontró en Darío a su exponente más brillante. Su obra más emblemática, “Azul”, publicada en 1888, es una colección de relatos y poemas que fusionan lo cotidiano con lo extraordinario. Este libro marcó un hito en la literatura, proponiendo un nuevo lenguaje poético y estético que se alejaba de la rigidez del romanticismo y el realismo vigentes de la época.

La vida de Rubén Darío estuvo salpicada de viajes y experiencias que enriquecieron su obra. En 1890, se trasladó a Buenos Aires, donde se relacionó con destacadas figuras literarias y comenzó a ser reconocido internacionalmente. Su carisma y talento le permitieron estableciese rápidamente en el panorama cultural de la ciudad. Aquí, también comenzó a experimentar con diferentes estilos y formas poéticas.

En 1905, Darío publicó “Canto a la Argentina” y, más tarde, “Los cuentos de la selva”, donde sus poemas se convirtieron en un vehículo para expresar la realidad social y cultural de América Latina. Sin embargo, no todo fue éxito en su vida. Las tragedias personales, como la muerte de su hija, y problemas de salud afectaron su producción literaria. A pesar de estos reveses, su pasión por la poesía nunca flaqueó.

En los años siguientes, Darío continuó escribiendo obras que consolidaron su estatus como maestro del modernismo. “Prosas profanas”, publicado en 1896, es un claro ejemplo de su habilidad para combinar musicalidad, imágenes atrevidas y una búsqueda constante de la belleza. En este libro, Darío explora temas como el amor, la muerte y la naturaleza, a través de un estilo innovador que rompía con las convenciones de la poesía de su tiempo.

El poeta nicaragüense también tuvo un fuerte compromiso político y social. A lo largo de su vida, se interesó por la realidad de América Latina y su desarrollo, participando activamente en la crítica crítica a la invasión estadounidense en su país y en otras naciones de la región. Darío se convirtió en una voz para los oprimidos y un defensor de la identidad latinoamericana.

En sus últimos años, Darío sufrió problemas de salud que lo llevaron a Europa y, finalmente, a su regreso a Nicaragua en 1914. Su salud se deterioró rápidamente, y el 6 de febrero de 1916, Rubén Darío falleció en León. Su legado literario, sin embargo, perdura y continúa influyendo en generaciones de escritores y poetas en todo el mundo.

Rubén Darío dejó un legado que no solo cambió la poesía en español, sino que también ayudó a definir la identidad cultural de América Latina. Su obra sigue siendo estudiada y admirada, y su papel como un pionero del modernismo es indiscutible en la historia de la literatura hispanoamericana.

Hoy, más de un siglo después de su muerte, el espíritu de Rubén Darío sigue vivo en las letras, recordándonos la importancia de la poesía en la construcción de nuestra realidad y la belleza de la expresión artística. Su vida y obra son un testimonio de la búsqueda de lo sublime en el arte y la literatura.

Otros libros de Rubén Darío

Poesía completa

Libro Poesía completa

La vida y la obra de Rubén Darío estuvieron marcadas desde su nacimiento por un extraño designio de confusión y equívocos. Su nombre no era su verdadero nombre, sus padres no eran sus verdaderos padres, el país en donde alcanzó la verdadera fama literaria no era el país que le vio nacer, los primeros juicios que sobre él emitieron personajes ilustres y autorizados se harán populares más tarde de un modo inexacto y ambiguo. Pocos podrían sostener hoy en día que no fue –que no es– el “Poeta de América”. De cualquier modo –y cualesquiera que sean sus contradicciones y...

Prosa dispersa

Libro Prosa dispersa

En esta obra el poeta nicaragüense narra diversas historias con su ya inconfundible estilo de escritura. Fragmento: «Hace poco más de un año nos hallábamos en mi habitación, en un hotel de París, cerca de la Bolsa, el poeta Maurice Duplessis, porta-estandarte de la escuela romana; el simpático y sutil Kreutzberger, a la sazón crítico literario de La Cocarde, y Enrique Gómez Carrillo, cuyo nombre es bien conocido por los lectores de La Nación. Charlábamos amistosamente, fabricando cada cual su grog, cuando apareció en la puerta la cabeza moruna de Alejandro Sawa, el escritor...

Autobiografía

Libro Autobiografía

"Autobiografía" de Rubén Darío de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la...

Más libros de la categoría Ficción

El Hombre Eterno - Libro 4: Unicornio

Libro El Hombre Eterno - Libro 4: Unicornio

El mundo tal y como lo conocemos ha terminado. Un hombre sigue impasible. Un hombre que ha sido entrenado en el salvaje arte de la guerra. Un hombre que vive su vida según su fe. Un hombre sencillo que no desea tener el poder que le ha sido impuesto. Este hombre es el sargento de la marina Nathaniel Hogan, asignado a la embajada americana de Londres y, aunque no lo sepa, él es El Hombre Eterno. El primer pulso tuvo lugar en el año 2022 del antiguo calendario. Una secuencia de enormes explosiones solares que creó una serie de pulsos electromagnéticos que detuvieron el corazón de nuestro...

Prim

Libro Prim

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Prim es el noveno volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras ...

Nunca fuimos más felices

Libro Nunca fuimos más felices

Este libro es en realidad un tratado literario de filosofía epicúrea, que reivindica la felicidad y ensalza el amor, la amistad, los libros, la bondad... El narrador parte de los entrenamientos y partidos de su hijo, pero también de la pasión de las grandes ligas, los jugadores míticos o sus recuerdos infantiles como aficionado, con la "liturgia" que significaba ir al campo. Pero en cada uno de estos aspectos, cada anécdota, cada recuerdo, abandona el fútbol para adentrarse en temas universales. Carlos Marzal va y viene, y mientras tanto recorre la vida. O, mejor dicho, lo que le gusta ...

El Bosque de los Pigmeos (Memorias del Águila y del Jaguar 3)

Libro El Bosque de los Pigmeos (Memorias del Águila y del Jaguar 3)

Con El Bosque de los Pigmeos, Isabel Allende cierra la trilogía «Memorias del Águila y el Jaguar». Esta vez Alexander y Nadia acompañan a Kate al corazón de África. África Ecuatorial. Hasta allí se han trasladado Nadia, Alexander y su abuela Kate para disfrutar del primer safari en elefante. Kenia es una fiesta de color: bella y sensual, una mezcla de sabores, olores y sonidos inunda cada rincón de esta tierra. Sin embargo, este paraíso también esconde sus sombras. Y la primera señal llegará con las enigmáticas palabras de una sacerdotisa vudú: les espera una durísima prueba, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas