7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libro de poemas

Sinopsis del Libro

Libro Libro de poemas

Publicado en 1921, el primer libro de poemas de Federico García Lorca abarca su poesía inicial, en la que ya apreciamos sus señas de identidad, el lirismo apegado a la tradición andaluza y a la tierra, las imágenes potentes, el uso audaz del recurso estilístico y el gusto por lo elegíaco y la tragedia. Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y autores como Rafael Alberti, Pedro Salinas o Luis Cernuda. Su poesía destaca por su fuerte simbolismo, así como por aunar referentes de la cultura popular andaluza y elevarlos a la alta cultura. En su faceta como dramaturgo, está considerado uno de los autores señeros del teatro español. Murió asesinado al inicio de la Guerra Civil española a causa de su condición sexual y su ideología.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 137

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

74 Valoraciones Totales


Biografía de Federico García Lorca

Federico García Lorca, nacido el 5 de junio de 1898 en Fuente Vaqueros, Granada, es considerado uno de los más grandes poetas y dramaturgos de la literatura española del siglo XX. Desde una edad temprana, García Lorca mostró un notable talento para la música y la escritura, lo que lo llevó a trasladarse a Madrid en 1919 para continuar su educación en la Residencia de Estudiantes. Allí, interactuó con importantes figuras de la Generación del 27, como Luis Buñuel y Salvador Dalí, que influirían en su obra y pensamiento artístico.

Su primer libro de poesía, Libro de poemas, fue publicado en 1921 y marcó el comienzo de su carrera literaria. Sin embargo, fue su obra Romancero gitano, publicada en 1928, la que lo consolidó como un poeta destacado. En esta obra, García Lorca fusionó la rica tradición cultural gitana con la poesía popular española, explorando temas de amor, muerte y el espíritu del pueblo andaluz. La musicalidad de sus versos y la profundidad emocional de sus temas resonaron con el público, ganándose un lugar en el corazón de los lectores.

Además de su labor poética, García Lorca fue un prolífico dramaturgo. Su obra La casa de Bernarda Alba, escrita en 1936, es una de las más representativas del teatro español. Esta obra se centra en la opresión de las mujeres en una sociedad patriarcal y ha sido objeto de numerosas adaptaciones teatrales y cinematográficas. A través de su teatro, García Lorca abordó temas como la identidad, la libertad y la lucha contra la represión, utilizando símbolos y elementos del folclore español.

El estilo de García Lorca está profundamente influenciado por la cultura andaluza, el folclore y la tradición popular. Sus poemas están impregnados de imágenes vívidas y simbolismo, donde la naturaleza, la muerte y el amor son temas recurrentes. A lo largo de su carrera, experimentó con diversas formas poéticas, desde el soneto hasta el verso libre, logrando siempre un equilibrio entre la estructura y la emoción.

Sin embargo, la vida de García Lorca estuvo marcada por la tragedia. En 1936, cuando estalló la Guerra Civil Española, el autor se encontraba en España y fue arrestado por las fuerzas franquistas debido a su orientación política y su homosexualidad. El 18 de agosto de 1936, fue ejecutado en un lugar desconocido cerca de Granada. Su muerte simboliza la represión cultural y política que sufrieron muchos intelectuales y artistas de su tiempo.

A pesar de su trágica muerte, el legado de Federico García Lorca ha perdurado a lo largo de las décadas. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo estudiada y representada en todo el mundo. García Lorca es recordado no solo como un gran poeta y dramaturgo, sino también como un símbolo de resistencia contra la opresión y la injusticia.

En reconocimiento a su impacto cultural, muchas instituciones y festivales llevan su nombre, y se llevan a cabo numerosos eventos en su honor, lo que demuestra que su voz sigue viva en el espíritu de la literatura y el arte contemporáneo.

Para concluir, García Lorca es un autor que trasciende el tiempo y el espacio, con una obra que refleja la complejidad de la condición humana y la belleza del lenguaje. Su influencia en la literatura y el arte sigue siendo sentida, y su figura se erige como un faro de esperanza y una llamada a la libertad de expresión.

Otros libros de Federico García Lorca

Impresiones y paisajes

Libro Impresiones y paisajes

Amigo lector: si lees entero este libro, notarás en él una cierta vaguedad y una cierta melancolía. Verás cómo pasan cosas y cosas siempre retratadas con amargura, interpretadas con tristeza. Todas las escenas que desfilan por estas páginas son una interpretación de recuerdos, de paisajes, de figuras. Quizá no asome la realidad su cabeza nevada, pero en los estados pasionales internos la fantasía derrama su fuego espiritual sobre la naturaleza exterior agrandando las cosas pequeñas, dignificando las fealdades como hace la luna llena al invadir los campos. [F.G.L.] Impresiones y...

Suites

Libro Suites

En esta obra, Lorca aplica a la poesía el concepto musical de «suite»: composiciones integradas por diferentes movimientos que comparten la misma tonalidad. Así, los textos de este volumen comparten una única idea, pero llevándola al campo lírico. Se compone así una serie de poemas alrededor de un tema común. Suites estaba llamado a ser una de las obras monumentales de Lorca, pero se vio truncada por su asesinato. Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y...

Epistolario completo

Libro Epistolario completo

Se trata de ofrecer un texto claro de toda la correspondencia de García Lorca durante el período 1910-1936. A partir de datos que se desprenden de la propia correspondencia se fecharán aquellas cartas que estén sin datar y se interpretarán datos e información de interés para el estudio de su obra literaria.

La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón

Libro La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón

En esta breve obra teatral, Lorca vuelve al género guiñolesco que ya tocase con Los títeres de Cachiporra. En este caso, adapta un cuento tradicional andaluz, en el que una niña que riega una planta de albahaca le plantea un acertijo a un príncipe para ganar su amor. Con la ayuda de un sabio y una bruja, el príncipe conseguirá el amor de la niña, mas esto es solo el principio... Federico García Lorca es un poeta y dramaturgo español nacido en Granada en 1936. Es uno de los mayores exponentes de la Generación del 27, que comparte con poetas y autores como Rafael Alberti, Pedro...

Más libros de la categoría Poesía

El cielo y la nada

Libro El cielo y la nada

PREMIO TIFLOS DE POESÍA 2019. Las fronteras que separan la razón y la locura, la realidad y el deseo, el amor y la nostalgia son tan difusas que a menudo transitamos por ellas sin ser conscientes de cuál de los dos mundos habitamos. El cielo y la nada, construido a través de la imagen y la metáfora como piedra angular del poema, explora ambos lados del espejo en un libro que dialoga con la tradición y la vanguardia.

Poesía completa

Libro Poesía completa

Presentamos, por primera vez en España, la poesía completa de la uruguaya Idea Vilariño. «Qué me importa el amor, lo que pedía era tu ser entero para mí en mí, en mi vida.» Idea Vilariño Aunque la autora ha mantenido a lo largo de su vida una actitud casi monacal con respecto a la difusión de su obra, hoy día está considerada como uno de los clásicos vivos de las letras hispanoamericanas. Su poesía -escasa y sobria, lentamente madurada- transita siempre por los extremos, tensa, como acorralada por una íntima urgencia. Quizá el asunto que con mayor frecuencia aparece en esta...

Navegando los ocasos paganos

Libro Navegando los ocasos paganos

A mediados de marzo del año 2020, la pandemia surgió sin previo aviso esgrimiendo la sombra de muerte colectiva y el miedo ancestral a la extinción. El encierro y aquietamiento de la vida exterior tienen su correspondencia en el mundo interno de las personas. Y así fue como estos textos abrieron las puertas de mi corazón a esos espacios donde los senderos transitados se vuelven único camino. Los poemas que componen este libro palpitan entre la visión interior y metafísica, la reminiscencia de experiencias personales, la belleza de los Jardines Floridos, el amor como energía surgente...

Soñar y Volar

Libro Soñar y Volar

María de Prado Herranz, nacida en Peguerinos, un bonito pueblo de Ávila, es una mujer que, a sus noventa y cinco años, continúa energética y apasionada escribiendo con gran empeño e ilusión. Este es el sexto libro de poesía libre que edita.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas