7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las voladoras

Sinopsis del Libro

Libro Las voladoras

Criaturas que se suben a los tejados y alzan el vuelo, una adolescente apasionada por la sangre, una profesora que recoge la cabeza de la vecina en su jardín, una chica incapaz de separarse de la dentadura de su padre, dos gemelas ruidistas en un festival de música experimental, mujeres que se lanzan desde lo alto de una montaña, terremotos apocalípticos, un chamán que escribe un conjuro para revivir a su hija. Las voladoras reúne ocho cuentos que se ubican en ciudades, pueblos, páramos, volcanes donde la violencia y el misticismo, lo terrenal y lo celeste, pertenecen a un mismo plano ritual y poético. Mónica Ojeda nos vuela la cabeza con un gótico andino y nos muestra, una vez más, que el horror y la belleza pertenecen a una misma familia. "Una de las más poderosas novelistas latinoamericanas actuales", Carlos Pardo, Babelia "Puede llegar a ser adictiva", Ricardo Baixeras, El Periódico de Catalunya "Una de las más grandes promesas de las nuevas generaciones de escritores latinoamericanos", Juan Ángel Juristo, ABC "Un soplo de aire fresco sacude la literatura latinoamericana", Xavi Ayén, La Vanguardia

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Mónica Ojeda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

91 Valoraciones Totales


Biografía de Mónica Ojeda

Mónica Ojeda es una destacada escritora y académica ecuatoriana, nacida el 7 de noviembre de 1988 en la ciudad de Guayaquil. Su trayectoria literaria ha sido marcada por una profunda exploración de temas como la violencia, el cuerpo, la identidad y la literatura misma, posicionándola como una de las voces más relevantes de la literatura contemporánea en español.

Desde temprana edad, Ojeda mostró una inclinación hacia la escritura y la literatura. Se graduó en Literatura en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, donde inició su carrera académica. Posteriormente, se trasladó a España, donde obtuvo un máster en Literatura Comparada en la Universidad de Salamanca. Esta experiencia la enriqueció tanto profesional como personalmente, ya que pudo profundizar en diferentes corrientes literarias y conocer a varios autores europeos.

La obra de Mónica se caracteriza por un estilo audaz y una prosa refinada. Su primer libro, "La desfiguración Silva", publicado en 2012, fue una revelación en el ámbito literario ecuatoriano. La novela trata sobre la búsqueda de la identidad y la lucha interna de sus personajes, y fue bien recibida por críticos y lectores, lo que le valió un reconocimiento inmediato en el ámbito literario.

En 2015, Ojeda publicó "El monstruo de los recuerdos", una obra que profundiza en la relación entre la memoria y la violencia. A través de historias entrelazadas, muestra cómo los recuerdos pueden convertirse en un monstruo que persigue a quienes los llevan. Este libro consolidó su reputación como una autora comprometida con la exploración de temas complejos y relevantes.

El éxito de Mónica continuó con su novela "Mandíbula", publicada en 2018. Esta obra ha sido especialmente aclamada por su tratamiento de la violencia de género y la complejidad de las relaciones humanas. A través de su narrativa, Ojeda se adentra en la psicología de sus personajes, explorando sus temores, deseos y sus luchas internas. La novela fue finalista del Premio de Narrativa Breve Ribera del Duero y ha sido traducida a varios idiomas, ampliando así su impacto internacional.

Además de su labor como autora, Mónica Ojeda es una académica apasionada. Actualmente, es docente de la Universidad de los Andes en Colombia, donde enseña literatura y escritura creativa. Su compromiso con la educación la ha llevado a participar en talleres y conferencias en diversas instituciones, promoviendo la escritura y el amor por la literatura entre nuevas generaciones de escritores.

La obra de Ojeda no solo ha sido reconocida en Ecuador, sino que también ha recibido premios y menciones en el ámbito internacional. En 2019, fue galardonada con el Premio de Literatura José María Arguedas, un reconocimiento a su contribución a la literatura latinoamericana. Además, su participación en ferias literarias y eventos culturales ha permitido que su voz resuene en espacios diversos, promoviendo un diálogo sobre temas contemporáneos.

Mónica Ojeda también ha sido una voz activa en redes sociales, utilizando estas plataformas para discutir temas sociales, promover la literatura y conectar con sus lectores. Su presencia en línea ha permitido que su trabajo llegue a un público más amplio y ha contribuido a establecer un vínculo cercano con sus seguidores.

La literatura de Mónica Ojeda representa una amalgama de experiencias, emociones y críticas sociales. Su capacidad para retratar la complejidad de la vida humana a través de sus personajes y tramas la convierte en una autora indispensable en el panorama literario actual. A medida que continúa escribiendo y enseñando, su legado literario sigue creciendo, inspirando a futuros escritores y a lectores a reflexionar sobre los desafíos y realidades de la sociedad contemporánea.

Más libros de la categoría Ficción

La mujer de mi hermano

Libro La mujer de mi hermano

Una relación que se deteriora da margen a una nueva, desenfrenada y pasional, creando un triángulo amoroso entre dos hermanos y una hermosa mujer. Zoe está casada con Ignacio, un banquero exitoso. Su matrimonio, aunque aparentemente feliz, forma la base de un triángulo cuyo tercer vértice es Gonzalo, un pintor solitario y bohemio, hermano menor de Ignacio. Surge así entre ellos una trama perturbadora, que pone en cuestión las convicciones y las convenciones sociales en las que se fundan sus vidas, y donde se revelan sórdidos secretos familiares y se contraponen la lealtad y la...

Amanece fría la mañana

Libro Amanece fría la mañana

Dos mujeres que vivieron apasionados amores. Unidas por el desamor. Dalia la autora y sus personajes Marisa, Pilar, Antonio, Marcelo, Jorge y Santiago tienen algo en común… Aman… Pero, ¿Qué es el amor? “Amanece fría la mañana” relata el exilio de Pilar y Antonio quienes con su partida dejan atrás sueños y amores…. En paralelo Marisa y Santiago viven capítulos de anulada pasión... La narración es clara y precisa; nos lleva entre tangos, olores, colores, y sabores, a un recorrido entre España y México, con la constante de un regreso. Qué sería del amor sin las pérdidas. ...

Memorias de guerra del Capitán George Carleton

Libro Memorias de guerra del Capitán George Carleton

Las falsas memorias de un capitán inglés durante la Guerra de Sucesión española, relatadas con magnífico pulso por el escritor inglés Daniel Defoe, constituyen una visión novelesca de la España del momento en la que se dan cita peculiares observaciones costumbristas, apuntes del natural y esbozos paisajísticos. El autor, que había viajado en su juventud por España, Francia, Italia y Alemania, consiguió que se confundiera la silueta ficticia del capitán Carleton con la verdad histórica que subyace en las páginas de la obra. La extraordinaria habilidad de Defoe logró que, en...

Tres coronas oscuras

Libro Tres coronas oscuras

En cada generación de la isla de Fennbirn nacen trillizas... ...y las tres son reinas, herederas en partes iguales de la corona, cada una poseedora de una magia codiciada. Mirabella es una elemental feroz, capaz de encender llamaradas voraces o tormentas brutales con un chasquido de dedos. Katharine es una envenenadora, alguien que puede ingerir los venenos más mortales sin nada más que un dolor de panza. De Arsinoe, una naturalista, se dice que tiene la habilidad de hacer florecer la rosa más roja y controlar al más salvaje de los animales. Pero convertirse en Reina coronada no es...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas