7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las minas de hierro de Villaodrid

Sinopsis del Libro

Libro Las minas de hierro de Villaodrid

En la plaza donde hoy se encuentra la sede del Ayuntamiento de A Pontenova (Lugo), a finales del siglo XIX todos los domingos se celebraban las ferias "no autorizadas" del municipio de Villameá, al socaire del fácil enlace que brindaba un puente de reciente construcción que, cruzando el río Eo, unía este municipio con el aledaño de Villaodrid. Además de un mesón y algunas - muy pocas - casas, ninguna otra edificación se hallaba en aquel paraje al que difícilmente podía calificarse como algo más que lugar o caserío En los comienzos del siglo XX una entidad vizcaína, la Sociedad Minera de Villaodrid, inicia la explotación del yacimiento de mineral de hierro situado en esos pagos, en la margen derecha del río Eo, y construye un ferrocarril para la conexión del coto minero con la localidad costera de Ribadeo, a 35 kilómetros de distancia, donde erige un embarcadero metálico para la descarga del mineral en los buques mercantes que lo debían transportar a las grandes acerías de Alemania y Gran Bretaña. Desde abril de 1903 hasta el inicio de la Gran Guerra, que prácticamente paraliza la actividad extractiva, unos quinientos trabajadores son empleados en la explotación del yacimiento y hasta ocho trenes, entre los de mineral y los de viajeros, circulan diariamente en cada sentido configurando una entidad económica sin parangón posible con ninguna otra que hubiese existido en la comarca del Eo y cuyos avatares, alegrías y decepciones constituyen la parte esencial del contenido de este libro. Al abrigo de los jornales que la sociedad minera esparcía por la comarca se empezó a construir el actual pueblo de A Pontenova y en el corto espacio de una década, más de dos docenas de casas, todas ellas con comercio u obrador en la planta baja, se apelotonan en las proximidades de la mina. Este negocio minero no era nada más que el primer peldaño de un extraordinario proyecto elaborado por el ilustre vizcaíno don Julio Lazúrtegui, cuyo desarrollo contemplaba la explotación de las minas de San Pedro en Fonsagrada y las de Incio y Puebla del Brollón hasta desembocar en el fabuloso coto Wagner en el Bierzo con sus enormes reservas de 200 millones de toneladas de mineral de hierro. En sus cálculos estaba prevista la exportación de hasta millón y medio de toneladas anuales por el puerto de Ribadeo, con el consecuente desarrollo de las poblaciones situadas en la ría del Eo. La Gran Guerra y sus secuelas económicas fueron devastadoras para el comercio del mineral de hierro español y el proyectado ferrocarril que debía unir Villafranca del Bierzo con Villaodrid resultó económicamente inviable. La población del municipio de A Pontenova - nacido de la unión de los de Villameá y Villaodrid - que en la primera década del siglo XX rozaba los 7.000 habitantes, comienza un declive paulatino hasta llegar a los escasos 2.300 habitantes de la actualidad, que la llevan a formar parte de la que hoy se ha dado en llamar la "España vaciada". En las próximas décadas la robótica, la inteligencia artificial, la computación cuántica alumbrarán una revolución tecnológica que, muy probablemente, dará lugar a nuevos modos de vida, relaciones y asentamientos humanos inimaginables para los que hoy ocupamos los primeros años del siglo XXI. Ojalá ello traiga la prosperidad y el bienestar para las placenteras comarcas asturianas y gallegas asentadas en la cuenca del río Eo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El fracaso de un proyecto extraordinario

Número de páginas 454

Autor:

  • Gabriel Ramallal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

5.0

60 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Historia

Historia general de las Indias

Libro Historia general de las Indias

Aunque Francisco López de Gómara nunca estuvo en América, la Historia general de las Indias y conquista de México (1552), fue muy difundida en su época. Los hechos le fueron contados por el propio Cortés y otros expedicionarios. La Historia general de las Indias es una auténtica sucesión pormenorizada de aquellos acontecimientos, una crónica ordenada y bien insertada en la historia, escrita con estilo elegante, y llena de citas de los clásicos; una exaltación épica de Hernán Cortés, al estilo de Plutarco. Respecto a los indígenas, su punto de vista fue el oficial, opuesto al de ...

Son de Cuba

Libro Son de Cuba

"The authenticity and contributions of some 20 Cuban musicians, immortalized by the camera, are revealed in this photographic tribute. Throughout these pages, the lives of Sindo Garay, Compay Segundo, Adalberto Alvarez, Arsenio Rodriguez, Benny Moré, Chano Pozo, Felix Chapotín, Ibrahim Ferrer, José Luis Cortés, Miguel Matamoros, Ñico Saquito, Omara Portuondo, Cachaíto Lopez, Pancho ""El Bravo,"" Polo Montañez, Puntillita, Rubén González, and Tata Güines are explored. The companion audio CD provides examples of the vibrant music these artists create."

A culatazos

Libro A culatazos

Este libro, ahora en formato digital, recorre la historia de los conflictos sociales y políticos portugueses de los últimos dos siglos desde el punto de vista de los mecanismos coercitivos desplegados por el Estado para contenerlos. De revolución liberal a la de los claveles, este trabajo analiza los condicionantes técnicos, logísticos y políticos de la acción represiva de policías y militares, así como sus efectos en el proceso político. Además de ofrecer una luz nueva sobre el Portugal contemporáneo, propone, desde un estudio de caso, herramientas para pensar las causas y...

Vivir y Morir en USA

Libro Vivir y Morir en USA

Recoge más de treinta de las mejores entradas de la serie noir Akáshicos, incluyendo historias de Joyce Carol Oates, Michael Connelly, Lee Child, Jeffery Deaver y T. Jefferson Parker.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas