7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las medallas de sus derrotas (Colección Endebate)

Sinopsis del Libro

Libro Las medallas de sus derrotas (Colección Endebate)

El papel de Winston Churchill en la Segunda Guerra Mundial le garantizó un lugar destacado entre los grandes líderes del siglo XX. Hitchens, el gran disidente de todo, demuestra en este ensayo cuánto hay de real en su historia, y cuánto de construcción interesada de un mito. Ya mucho antes de morir, Winston Churchill se había convertido en un personaje de la Historia. En este iluminador ensayo Hitchens lanza su incisiva mirada sobre la construcción de ese mito y lo que explica sobre la necesidad humana de creer en causas elevadas y héroes que las defiendan.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 30

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

73 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher Hitchens

Christopher Hitchens, nacido el 13 de abril de 1949 en Portsmouth, Inglaterra, fue un influyente ensayista, orador y crítico social conocido por su estilo incisivo y su aguda crítica a la religión, el totalitarismo y la hipocresía política. Hijo de un oficial de la marina británica y de una madre que trabajó como secretaria, Hitchens pasó su infancia en una familia que alentó el pensamiento crítico y la discusión intelectual.

Educado en el Royal Grammar School de Portsmouth y luego en el Balliol College de Oxford, Hitchens demostró desde temprana edad su inclinación hacia la escritura y el debate. Fue un joven rebelde que militó en la New Left, un movimiento político que buscaba una alternativa al capitalismo y al comunismo ortodoxo. Su carrera periodística comenzó en la década de 1970, donde escribió para diversas publicaciones, entre ellas New Statesman, Nation y Slate.

  • Obras Destacadas:
    • God Is Not Great: How Religion Poisons Everything (2007) - Un ataque ferviente contra la religión, en el que Hitchens argumenta que las creencias religiosas son una fuerza destructiva en el mundo.
    • Hitch-22 (2010) - Su autobiografía, donde reflexiona sobre su vida, sus ideas y su evolución como pensador.
    • The Missionary Position: Mother Teresa in Theory and Practice (1995) - Una crítica dura a la figura de la madre Teresa, expone sus vínculos con la pobreza y el sufrimiento en lugar de aliviarlos.

A lo largo de su carrera, Hitchens fue conocido por su estilo provocador y su habilidad para el debate. Su participación en debates públicos, a menudo abordando temas polémicos, le valió numerosos seguidores. Era un defensor del ateísmo y un crítico acérrimo de las religiones organizadas, que consideraba responsables de un sinnúmero de problemas en la sociedad contemporánea.

En 2001, después de los atentados del 11 de septiembre, Hitchens se convirtió en un ferviente defensor de la intervención militar estadounidense en Irak, lo que lo llevó a romper con muchos de sus antiguos compañeros de la izquierda que se oponían a la guerra. Su postura fue vista como una traición por algunos, pero él argumentó que el totalitarismo debía ser confrontado decididamente, independientemente de las ideologías de los opositores.

Además de su trabajo como escritor y orador, Hitchens fue un consumado crítico cultural. Sus ensayos no solo se centraron en política y religión, sino también en literatura, cine y otros aspectos de la cultura contemporánea. Hitchens fue un amante de la literatura, citando a menudo a autores como George Orwell, Thomas Paine y Shakespeare en sus reflexiones.

En 2010, Hitchens fue diagnosticado con cáncer de esófago, un diagnóstico que transformó su vida y su escritura. A pesar de su enfermedad, continuó trabajando y publicando hasta poco antes de su muerte. Su valentía al enfrentar la enfermedad y su voluntad de seguir participando en debates sobre temas importantes hasta el final de su vida fueron admiradas por muchos.

Christopher Hitchens falleció el 15 de diciembre de 2011 en Los Ángeles, California. Su legado perdura a través de su vasta obra escrita y su impacto en el pensamiento crítico contemporáneo. Se le recuerda tanto por su ingenio mordaz como por su inquebrantable creencia en el libre pensamiento y la razón. Hitchens continúa siendo una figura polarizadora, admirada por unos y criticada por otros, pero indudablemente influyente en el ámbito del pensamiento crítico y la filosofía contemporánea.

Otros libros de Christopher Hitchens

Amor, pobreza y guerra

Libro Amor, pobreza y guerra

Lo mejor del periodismo de Christopher Hitchens. Un antiguo proverbio dice que la vida de un hombre no es completa si no ha conocido el amor, la pobreza y la guerra. Christopher Hitchens, uno de los intelectuales más polémicos de la actualidad, organiza esta antología en torno a esos tres ejes. En la primera sección, «Amor», Hitchens reflexiona sobre el legado de autores como Kipling, Trotski y Churchill y celebra a Proust, Borges y Joyce (un amor que se enriquece en barrica, por decirlo así, y se intensifica en el tiempo). «Americana», el posfacio de esta sección, incluye los...

Más libros de la categoría Biografía

Vergüenzas del Alma

Libro Vergüenzas del Alma

Isabel María Jiménez Ramos, nació en Sevilla el 16 de diciembre de 1967. Dedicada desde los 19 años a su casa, su familia. Conocedora de todas las incertidumbres posibles, luchadora innata ante ellas. Ama de casa. Rebelde, creativa...insensata, a veces, toda su vida destinada a los suyos. Calificarla de insensata no es un atrevimiento, ella misma se define así por circunstancias que tuvo que lidiar. El miedo ante sus problemas, por la incertidumbre de no saber qué pasará, de ahí, la insensatez. Se atrevió a cruzar ese miedo y destinarlo a hacerlo espada para su lucha. Valentía. De...

Infancia berlinesa hacia mil novecientos

Libro Infancia berlinesa hacia mil novecientos

Esta obra central en el universo benjaminiano se empezó a escribir en los años treinta del pasado siglo como contrapeso al mítico (y extrañado) proyecto del Libro de los Pasajes y al ascenso de los nazis al poder. Benjamin se torna a mirar su propia infancia: el nacimiento del "apetito de historias" en un niño enfermizo. No obstante, influido por Proust (de quien fue traductor), el autor alcanza una resonancia mayor y le devuelve su libertad fundacional a la forma ensayística: capta la compleja trama de temporalidades que nos conforma, la resistencia del pasado a marcharse y su promesa...

Corriendo con Hemingway

Libro Corriendo con Hemingway

Tras años de peleas callejeras y problemas con todo tipo de sustancias, Bill Hillmann, un estadounidense al borde del abismo, decide seguir los pasos de Hemingway hacia Pamplona, donde descubre en los encierros de San Fermín una irrefrenable pasión por los toros y el toreo. Desde entonces, y de ello hace ya más de una década, Hillmann acude sin falta cada año a los sanfermines, una fiesta en la que ha encontrado, más que una escapatoria de la rutina, un sentido vital. Y todo pese a encontronazos con los toros como el que en 2014 casi le cuesta la vida...

Y ¿tú qué sabes de México? Breve historia de un país aguerrido

Libro Y ¿tú qué sabes de México? Breve historia de un país aguerrido

La historia de México está llena de matices, de hechos asombrosos y de toda clase de personajes interesantes, trágicos y pintorescos. Este libro repasa algunas de las principales culturas prehispánicas y los episodios que han marcado nuestra vida nacional posteriormente, como la Independencia, la Reforma, la Revolución y la democratización de México. Es obligatorio mencionar aquí a personajes de la talla de Benito Juárez, Francisco I. Madero, Pancho Villa, Emiliano Zapata, Felipe Ángeles y muchos más que han ayudado a darle forma y vida a esta gran nación, que no deja de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas