7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Las intenciones de Hilario Casas

Sinopsis del Libro

Libro Las intenciones de Hilario Casas

Los textos recopilados en Las intenciones de Hilario Casas. Narrativa y traducciones corresponden a dos actividades que Jorge Mañach realizó en su juventud: la creación literaria y la traducción. Una vez que superó esa etapa de su vida, nunca más volvió a ellas. La producción narrativa de Mañach ha recibido muy escasa atención por parte de los críticos e investigadores. En los manuales e historias de nuestra literatura ni siquiera se menciona. En esto debe haber influido el hecho de que, a excepción de Belén el ashanti, todos los demás textos aparecieron en diarios y revistas, lo cual hace que el acceso a ellos sea difícil. Lo expresado hasta aquí no tiene como finalidad descubrir a un excelente narrador hasta ahora desconocido. Sencillamente intenta recuperar a un creador de ficciones cuya obra no merece seguir siendo ignorada. Leídos hoy, varios de estos textos demuestran además haber resistido bien el paso del tiempo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 366

Autor:

  • Jorge Mañach Robato

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

13 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Mañach Robato

Jorge Mañach Robato nació en La Habana, Cuba, en 1898 y se convirtió en una de las figuras más destacadas de la intelectualidad cubana del siglo XX. Con una formación sólida en el ámbito de las letras y la filosofía, Mañach se destacó no solo como escritor, sino también como ensayista, crítico literario y profesor. Su obra abarcó una variedad de géneros, pero fue su ensayo filosófico y crítico el que le otorgó un lugar preeminente en la historia de la literatura cubana.

Estudió en la Universidad de La Habana, donde se graduó en Filosofía y Letras. Durante su tiempo en la universidad, Mañach se vio influenciado por las corrientes de pensamiento que circulaban en Europa y América, lo que lo llevó a desarrollar un enfoque crítico hacia la cultura y la sociedad cubana. En 1925, publicó su primer libro, El pensamiento de José Martí, una obra que resonaría profundamente en la intelectualidad cubana y que estableció a Mañach como un pensador de renombre.

Además de su obra en el ámbito del ensayo, Jorge Mañach también fue un ferviente defensor de la cultura nacional. A lo largo de su vida, defendió la identidad cubana en contraposición a las influencias extranjeras, abogando por un arte y una literatura que reflejaran la realidad cubana. En este sentido, su obra La literatura cubana contemporánea, publicada en 1935, es uno de sus trabajos más influyentes, ya que ofrece un análisis profundo de la producción literaria cubana de la época y sus principales exponentes.

A partir de 1931, Mañach se trasladó a Estados Unidos, donde continuó su labor como docente y crítico. En este país, se integró en la comunidad intelectual cubana en el exilio, donde se alzó como una voz crítica sobre la situación política y social de Cuba. Su trabajo en la Revista de Cuba y más tarde en la Revista de Avance permitió difundir sus ideas y teorías, así como promover a otros escritores y poetas cubanos.

En el ámbito político, Mañach también tuvo un papel relevante. Fue un firme opositor de la dictadura de Gerardo Machado y se alineó con las corrientes que buscaban una Cuba más democrática y libre. Fruto de esta oposición fue su exilio, que lo llevó a vivir en varias ciudades de Estados Unidos, donde estableció vínculos con otros exiliados y con intelectuales latinoamericanos, formando parte de un debate más amplio sobre la identidad y la cultura latinoamericana en el contexto de la modernidad.

A lo largo de su vida, Jorge Mañach también colaboró en la creación de varias revistas literarias y culturales, siendo un promotor incansable de la literatura cubana. Su estilo claro y directo, junto con un profundo conocimiento de la tradición literaria, lo convirtieron en un referente para generaciones de escritores y críticos posteriores.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como La novela cubana contemporánea y El cubano entre la tradición y la modernidad, que son una muestra de su profundo entendimiento de la cultura y la literatura de su país. Su legado literario perdura hasta nuestros días, y su influencia se siente en las obras de muchos escritores cubanos contemporáneos.

Después de muchos años en el exilio, Mañach regresó a Cuba tras la caída de la dictadura de Batista en 1959, aunque su reencuentro con la isla no fue completamente lo que esperaba. Sus ideas sobre la libertad y la democracia no encajaron del todo con el nuevo régimen, lo que lo llevó a una vida de reflexión y análisis crítico. Jorge Mañach Robato falleció en 1971, dejando tras de sí un legado de pensamiento crítico y un compromiso inquebrantable con la cultura cubana.

Su obra sigue siendo objeto de estudio y reconocimiento en la actualidad, no solo por su contenido, sino también por la forma en la que Mañach logró articular las tensiones entre la tradición y la modernidad en el contexto cubano, convirtiéndolo en un referente esencial para entender la literatura y el pensamiento cubano del siglo XX.

Más libros de la categoría Ficción

Una gota de sangre

Libro Una gota de sangre

El director del Laboratorio Central de Identificación del Ejército de los Estados Unidos, Kel McKelvey, resuelve algunos de los casos fo-renses de identificación más complejos del país, pero el peor está aún por llegar: la recuperación del cuerpo de un soldado de Arkansas que murió como un héroe en la guerra del Vietnam y que, de pronto, se ve envuelto en un asesinato racial sin resolver ocurrido en el delta de Arkansas cuarenta años atrás. Colaborando en un incómodo equipo de trabajo con el agente del FBI Michael Levine, Kel se verá obligado a desempolvar décadas y décadas de ...

La conjura del Valle de los Reyes

Libro La conjura del Valle de los Reyes

El 4 de noviembre de 1922, Howard Carter encontró la tumba de Tutankamón, el mayor descubrimiento arqueológico de todos los tiempos. Unos días después, él mismo, su mecenas lord Carnarvon y lady Evelyn, la hija de este, fueron las tres primeras personas en vislumbrar los tesoros allí acumulados más de tres mil años antes. Ninguno quiso hacer caso a los trabajadores egipcios que les advirtieron de la maldición del faraón. Pocos meses después, lord Carnarvon moría en extrañas circunstancias. Así comienza una intriga vertiginosa, en la que la joven lady Evelyn, enamorada...

Peter Camenzind

Libro Peter Camenzind

Publicada en 1904, PETER CAMENZIND fue la primera novela de Hermann Hesse (1877-1962) y conoció de inmediato un gran éxito. En ella encontramos ya en germen las principales señas de identidad del autor y de su obra posterior: el descontento o turbación interiores, el ansia de trascendencia y de plenitud (que toma aquí como vía a San Francisco de Asís y que más tarde habría de plasmarse en obras como «Siddhartha»), la comunión con la naturaleza enfrentada a la artificialidad de las relaciones sociales, la persecución por veces desesperada de una respuesta al sentido de la vida......

TEMA GAY: Secreto Profesional

Libro TEMA GAY: Secreto Profesional

Patrick Remírez a sus veinticinco años tenía todo lo que cualquier joven anhelaba; una carrera en la industria del futbol, muchísimo dinero y una modelo como esposa. Pero por más popularidad que tuviera, sentía que algo en su vida le faltaba para ser feliz. Patrick estuvo guardando un secreto por muchos años y cuando Dylan Montés entró en su vida y pudo sentir de cerca el amor, le hizo replantearse la verdadera razón del porque se casó. No quería que su secreto saliera a la luz pública por miedo a que le perjudicara su carrera profesional. Una vez que las dudas desaparecieron...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas