7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos

Sinopsis del Libro

Libro La vuelta al mundo en 72 días y otros escritos

Nacida como Elizabeth Jane Cochran, Nellie Bly fue una de las primeras y mejores periodistas de Estados Unidos. Se convirtió en un fenómeno nacional a fines del siglo XIX, con un juego de mesa basado en sus aventuras y merchandising inspirado en la ropa que usaba. Saltó a la fama por ser la primera reportera en terreno y por escribir artículos que en aquel momento nadie creía que una mujer podía o debía escribir, como el reportaje donde denunció el tratamiento que recibían las pacientes de un manicomio para mujeres y el diario de viaje sobre cómo batió el récord de la vuelta al mundo sin acompañante. Este volumen, la única recopilación impresa y editada de los escritos de Bly, incluye sus obras más conocidas: Diez días en un manicomio, Seis meses en México y La vuelta al mundo en setenta y dos días, así como muchas piezas menos conocidas que captan la amplitud de su carrera, desde sus feroces artículos de opinión hasta su notable reportaje de la Primera Guerra Mundial.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 440

Autor:

  • Nellie Bly

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

27 Valoraciones Totales


Biografía de Nellie Bly

Nellie Bly, nacida como Elizabeth Cochran el 5 de mayo de 1864 en Cochran's Mills, Pensilvania, es conocida por ser una pionera del periodismo de investigación y una figura emblemática en la lucha por los derechos de las mujeres. Bly se destacó por su audaz enfoque en la cobertura de temas sociales y su capacidad para desafiar las convenciones de su tiempo.

Desde joven, Nellie mostró un interés por la escritura, pero tuvo que enfrentar las limitaciones que la sociedad de su época imponía a las mujeres. A pesar de estas dificultades, Bly se convirtió en escritora para el periódico Pittsburgh Dispatch en 1885. Adoptando el seudónimo de "Nellie Bly", se hizo conocida por sus artículos que trataban temas de interés femenino y social.

Uno de sus trabajos más notables fue su investigación sobre la vida de las mujeres en fábricas, donde narró las terribles condiciones laborales a las que estaban sometidas. Sin embargo, su mayor hazaña llegó en 1887, cuando se infiltró en el asilo para mujeres de la isla Blackwell en Nueva York. Su investigación destapó el abuso y la negligencia que sufrían las pacientes y llevó a reformas significativas en el sistema de salud mental. Su serie de artículos, titulada Ten Days in a Mad-House, recibió aclamación por su valiente denuncia de los abusos en estos instituciones.

Inspirada por su éxito, Bly decidió hacer un gran viaje alrededor del mundo en 1889, con la intención de superar el récord de Phileas Fogg, el personaje ficticio de la novela de Julio Verne La vuelta al mundo en ochenta días. Conociendo los desafíos que esto implicaría, Bly partió de Nueva York y, tras una travesía llena de aventuras y contratiempos, regresó a la ciudad en solo 72 días, 6 horas y 11 minutos, convirtiéndose en una celebridad en Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, Bly continuó abordando temas cruciales, como la corrupción gubernamental, la condición de los trabajadores y los derechos de las mujeres. También realizó un significativo trabajo en el ámbito del periodismo de guerra durante la Primera Guerra Mundial, cubriendo el conflicto en Europa y haciendo un llamado a la atención sobre la situación de las mujeres en tiempos de guerra.

Además de su trabajo como periodista, Nellie Bly también fue una defensora de los derechos de las mujeres y abogó por el sufragio femenino. A través de su escritura, buscaba concienciar y generar cambios en una sociedad que a menudo relegaba a las mujeres a un segundo plano. Sus esfuerzos contribuyeron a abrir puertas para futuras generaciones de mujeres en el periodismo y otros campos.

En su vida personal, Bly estuvo casada con el millonario Robert Seaman en 1895, aunque la unión fue tumultuosa y terminó en su fallecimiento. Tras su muerte, Bly heredó una considerable fortuna y continuó escribiendo, aunque su enfoque en el periodismo cambió con el tiempo. En sus últimos años, se dedicó a trabajar en varias publicaciones y a seguir contribuyendo al desarrollo del periodismo en América.

Nellie Bly falleció el 27 de enero de 1922 a los 57 años en Nueva York. Su legado perdura en la historia del periodismo, donde se la recuerda como una figura que rompió barreras, defendió la verdad y luchó por los derechos de los más vulnerables. Su vida y obra siguen inspirando a muchos, demostrando que el periodismo puede ser una poderosa herramienta para el cambio social.

A lo largo de su carrera, Nellie Bly estableció un estándar para el periodismo de investigación, mostrando que la valentía y la dedicación son esenciales para informar al público y promover la justicia. Su impacto en la historia del periodismo, así como en la lucha por los derechos de las mujeres, resuena aún en la actualidad.

Más libros de la categoría Literatura

Trayendo a casa todo de nuevo (Ensayos completos)

Libro Trayendo a casa todo de nuevo (Ensayos completos)

"Los que leen en los subtes, en los colectivos y en la calle, están sosteniendo algo de lo mejor de nuestra civilización." El presente volumen reúne todos los ensayos de Fabián Casas publicados hasta la fecha, incluyendo Breves apuntes de autoayuda y el libro inédito El taller nómade. Ya sea que escriba sobre la tentación de una vida solitaria o sobre la grieta real y eterna que divide a los argentinos, sobre Joseph Roth o Roberto Arlt, sobre Bob Dylan o Babasónicos, sobre la muerte como el spoiler por excelencia o sobre esa patria que para muchos es un club de fútbol (como San...

La fuerza del destino

Libro La fuerza del destino

Doña Constanza, sobrina de Pedro de Heredia, llamado también el Adelantado, prepara su boda con el capitán Mosquera el 25 de julio de 1543 y los avatares de la entrada del pirata Roberto Baal, que destruye la ciudad y se lleva al capitán, dan al traste con la boda. La Plaza del mercado y la Puerta del reloj quedan destruidas. Posteriormente es abandonado en uno de los atolones de las islas. Luis viaja desde España a Cartagena de Indias y pasa unos días de descanso en las islas del Rosario. Allí conoce a Catalina de la que se enamora. En uno de los paseos por la isla, entre manglares,...

Imaginemos una frase

Libro Imaginemos una frase

Este libro parte de una propuesta muy singular. El autor reúne frases –no necesariamente las más célebres ni las más trascendentales- de veintisiete escritores –desde Shakespeare a algunos actuales– y cada una de ellas da pie a un breve, sagaz e inteligente ensayo. El arranque shakespeariano es sorprendente: la frase elegida es «Oh, oh, oh, oh». Siguen otras de John Donne sobre la mentira, sir Thomas Browne sobre el tiempo, de Quincey sobre el daguerrotipo, Charlotte Brontë sobre las medicinas y el dolor, George Eliot sobre la mirada, uno de los juegos verbales de Gertrude Stein, ...

Diario de un templario

Libro Diario de un templario

Diario de un templario nos transporta hasta el siglo XII y el antiguo reino de Aragón gobernado por Alfonso I el Batallador. Narra las aventuras de un joven historiador que, por casualidad, encuentra un diario perdido siglos atrás por un misterioso caballero templario, don Lope Hernán de Carbajal. Este diario contiene las claves que explican su trágico destino y el del resto de los miembros de la Orden del Temple en España. Con la colaboración de un prestigioso investigador, el doctor Valcárcel, y una extraña anciana de un pueblecito, todos los misterios serán desvelados y la oscura...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas