7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Violencia Nazi

Sinopsis del Libro

Libro La Violencia Nazi

La violencia nazi perpetró crímenes de los que se conocen las víctimas, el asesino y sus cómplices. En cambio, las armas y los móviles aún no han sido debidamente identificados. Enzo Traverso los busca en la historia de Occidente del siglo XIX y de la Primera Guerra Mundial. Es ésta una genealogía de las formas de la muerte en serie y de las ideologías que dieron sustento al nazismo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una Genealogía Europea

Número de páginas 205

Autor:

  • Enzo Traverso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

91 Valoraciones Totales


Biografía de Enzo Traverso

Enzo Traverso es un historiador, ensayista y académico argentino, conocido por su trabajo en la historia contemporánea, especialmente en la historia de las revoluciones, el marxismo y los movimientos sociales del siglo XX. Nacido en 1955 en la ciudad de Rosario, Argentina, Traverso es un referente en los estudios sobre el pasado político y social de América Latina y Europa, así como en la interpretación de las ideologías que han moldeado estos contextos.

Traverso creció en un contexto histórico marcado por la agitación política que caracterizó a Argentina en las décadas de 1960 y 1970. Este entorno influyó profundamente en su desarrollo intelectual y político. Se graduó en Historia en la Universidad Nacional de Rosario, donde comenzó a formar sus ideas y a interesarse por el pensamiento marxista y las luchas sociales. En su carrera académica, Traverso ha enfatizado la necesidad de comprender las dinámicas históricas a través de un enfoque crítico y reflexivo.

En la década de 1970, debido a la represión política que azotó Argentina durante la dictadura militar, Traverso se vio obligado a abandonar su país y se exilió en Europa. Este exilio resultó ser transformador, ya que se estableció primero en Francia, donde se integró en círculos académicos y culturales que enriquecieron su perspectiva sobre la historia y la política. A través de su experiencia en Europa, pudo observar el impacto de los movimientos sociales y las crisis políticas en diferentes contextos, lo que alimentó su análisis sobre el marxismo y las luchas obreras.

Traverso ha publicado numerosos libros y ensayos que abordan temas como el comunismo, la historia de las ideologías y la memoria histórica. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen "La historia como campo de batalla", donde analiza cómo las luchas por la memoria y la interpretación del pasado son parte de los conflictos políticos contemporáneos, y "El fin de los tiempos de la historia", en el que reflexiona sobre el momento actual y la crisis de las narrativas históricas tradicionales.

Otro aspecto importante de la obra de Traverso es su interés en el papel de la memoria colectiva en la configuración de identidades sociales. A través de su investigación, ha abordado las diferentes formas en que las sociedades recuerdan y reinterpretan su pasado, así como las implicaciones de estas memorias en el presente. Esto es particularmente relevante en el contexto de América Latina, donde las memorias de dictaduras y violaciones de derechos humanos continúan influyendo en la política y la cultura.

A lo largo de su carrera, Traverso ha sido profesor en diversas universidades de Europa, incluyendo la Universidad de Picardía Jules Verne en Francia y la Universidad de Berlín, donde ha impartido cursos sobre historia contemporánea y teoría crítica. Su enfoque pedagógico se basa en fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre las estructuras de poder y las luchas sociales, abogando por una formación integral en el ámbito de las ciencias sociales.

Además de su labor académica, Traverso se ha involucrado en el debate público, contribuyendo con artículos y conferencias que abordan temas de actualidad política y social. Su voz se ha vuelto relevante en discusiones sobre la memoria histórica, el futuro del marxismo y los desafíos que enfrentan las sociedades contemporáneas en un mundo globalizado.

En resumen, Enzo Traverso representa una figura clave en el estudio de la historia y la política contemporáneas. Su obra y compromiso con la investigación crítica han dejado una huella significativa en la academia y más allá. A través de su análisis de las luchas sociales y las ideologías, Traverso continúa iluminando los caminos del pasado para entender mejor el presente y las posibilidades del futuro.

Más libros de la categoría Historia

El que no tiene de inga, tiene de mandinga

Libro El que no tiene de inga, tiene de mandinga

La "mezcla" entre población de ascendencia indígena, africana, europea y asiática ha sido un elemento importante en la formación de las sociedades latinoamericanas. Este proceso histórico se ha denominado comúnmente mestizaje. Hay una enorme variedad en la importancia que se le ha asignado en los diversos países, desde la exaltación de la "raza cósmica" en México pasando por el silenciamiento de la ascendencia indígena en Argentina y Brasil, y una tendencia general de ocultar la herencia africana en Hispanoamérica. Este libro traza las sendas del mestizaje en una variedad de...

La imaginación y el poder

Libro La imaginación y el poder

Del 68 tenemos la memoria indeleble del sacrificio de los jóvenes en Tlatelolco, así como los testimonios de algunos de los actores. Pero del 68 se nos ha olvidado algo, precisamente lo más importante, justo lo que se quiso ahogar a sangre y fuego: el estallido de vitalidad, de creatividad, de –en una palabra– imaginación que de pronto sacudió a un país autoritario, hipócrita, mortecino y encerrado en sí mismo. El poder mató a los jóvenes y atemorizó al país argumentando que era víctima de una conspiración: a ratos comunista, a ratos de la CIA, a ratos de los “filósofos...

La guerra de la independencia en España 1808-1814

Libro La guerra de la independencia en España 1808-1814

La guerra de la Independencia en España (1808-1814), de J. R. Aymes, analiza las múltiples reacciones de un pueblo agredido. El autor pone el acento sobre el carácter popular de la lucha y muestra cómo los españoles, según su condición, la sufren, la dirigen o la desvían en su beneficio. La guerra de la Independencia se presenta como un lugar de encuentro ocasional del campesino en armas -el guerrillero-, del poeta y del artista atentos a los acontecimientos, del eclesiástico que anima una cruzada contra el francés ateo, del burgués favorable a la instauración de un régimen...

De Eva a Cristina

Libro De Eva a Cristina

El relator de esta historia ha sido testigo presencial de hechos ocurridos en Argentina durante los últimos setenta y seis años. Los mismos involucran a dos personas que, en distintos momentos, han ocupado u ocupan un lugar central en la vida política del país. Se habla de una "crónica novelada" en la que aparecen hechos históricos y licencias literarias. Se deja al criterio del lector decidir entre ambas alternativas en cada situación.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas