7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Violencia Nazi

Sinopsis del Libro

Libro La Violencia Nazi

La violencia nazi perpetró crímenes de los que se conocen las víctimas, el asesino y sus cómplices. En cambio, las armas y los móviles aún no han sido debidamente identificados. Enzo Traverso los busca en la historia de Occidente del siglo XIX y de la Primera Guerra Mundial. Es ésta una genealogía de las formas de la muerte en serie y de las ideologías que dieron sustento al nazismo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una Genealogía Europea

Número de páginas 205

Autor:

  • Enzo Traverso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.9

91 Valoraciones Totales


Biografía de Enzo Traverso

Enzo Traverso es un historiador, ensayista y académico argentino, conocido por su trabajo en la historia contemporánea, especialmente en la historia de las revoluciones, el marxismo y los movimientos sociales del siglo XX. Nacido en 1955 en la ciudad de Rosario, Argentina, Traverso es un referente en los estudios sobre el pasado político y social de América Latina y Europa, así como en la interpretación de las ideologías que han moldeado estos contextos.

Traverso creció en un contexto histórico marcado por la agitación política que caracterizó a Argentina en las décadas de 1960 y 1970. Este entorno influyó profundamente en su desarrollo intelectual y político. Se graduó en Historia en la Universidad Nacional de Rosario, donde comenzó a formar sus ideas y a interesarse por el pensamiento marxista y las luchas sociales. En su carrera académica, Traverso ha enfatizado la necesidad de comprender las dinámicas históricas a través de un enfoque crítico y reflexivo.

En la década de 1970, debido a la represión política que azotó Argentina durante la dictadura militar, Traverso se vio obligado a abandonar su país y se exilió en Europa. Este exilio resultó ser transformador, ya que se estableció primero en Francia, donde se integró en círculos académicos y culturales que enriquecieron su perspectiva sobre la historia y la política. A través de su experiencia en Europa, pudo observar el impacto de los movimientos sociales y las crisis políticas en diferentes contextos, lo que alimentó su análisis sobre el marxismo y las luchas obreras.

Traverso ha publicado numerosos libros y ensayos que abordan temas como el comunismo, la historia de las ideologías y la memoria histórica. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen "La historia como campo de batalla", donde analiza cómo las luchas por la memoria y la interpretación del pasado son parte de los conflictos políticos contemporáneos, y "El fin de los tiempos de la historia", en el que reflexiona sobre el momento actual y la crisis de las narrativas históricas tradicionales.

Otro aspecto importante de la obra de Traverso es su interés en el papel de la memoria colectiva en la configuración de identidades sociales. A través de su investigación, ha abordado las diferentes formas en que las sociedades recuerdan y reinterpretan su pasado, así como las implicaciones de estas memorias en el presente. Esto es particularmente relevante en el contexto de América Latina, donde las memorias de dictaduras y violaciones de derechos humanos continúan influyendo en la política y la cultura.

A lo largo de su carrera, Traverso ha sido profesor en diversas universidades de Europa, incluyendo la Universidad de Picardía Jules Verne en Francia y la Universidad de Berlín, donde ha impartido cursos sobre historia contemporánea y teoría crítica. Su enfoque pedagógico se basa en fomentar el pensamiento crítico y la reflexión sobre las estructuras de poder y las luchas sociales, abogando por una formación integral en el ámbito de las ciencias sociales.

Además de su labor académica, Traverso se ha involucrado en el debate público, contribuyendo con artículos y conferencias que abordan temas de actualidad política y social. Su voz se ha vuelto relevante en discusiones sobre la memoria histórica, el futuro del marxismo y los desafíos que enfrentan las sociedades contemporáneas en un mundo globalizado.

En resumen, Enzo Traverso representa una figura clave en el estudio de la historia y la política contemporáneas. Su obra y compromiso con la investigación crítica han dejado una huella significativa en la academia y más allá. A través de su análisis de las luchas sociales y las ideologías, Traverso continúa iluminando los caminos del pasado para entender mejor el presente y las posibilidades del futuro.

Más libros de la categoría Historia

Estrategias de guerra

Libro Estrategias de guerra

“El arte de la guerra”, tratado en el que se basa esta obra, es uno de los libros más antiguos cuyas enseñanzas todavía siguen vigentes. Fue escrito por el general chino Sun Tzu, el cual consiguió pasar a la historia tanto por este libro como por sus hazañas bélicas. Se calcula que, probablemente, fue escrito entre los años 400 a.C. y 320 a.C. Aunque el libro está orientado en un principio a su aplicación en conflictos bélicos, sus enseñanzas pueden ser aplicadas a todas las facetas de la vida en el caso de que exista un conflicto, ya que analiza la guerra en sentido amplio y...

Eso No Estaba En Mi Libro de Historia de la Navegacion

Libro Eso No Estaba En Mi Libro de Historia de la Navegacion

The first references of man as a navigator of the seas are found in Genesis. Through this book (That was not in my History of Navigation book) you will know how the first navigations were. You will be able to know the myths of the sea, seaworthy superstitions or the history of mythical ships.

Mario y Sila

Libro Mario y Sila

Este libro nos ofrece una sugestiva síntesis de los sucesos acaecidos a principios del siglo I a.C. entre los dos grandes personajes que marcaron ese periodo Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila. A lo largo de sus páginas se analizan y se siguen los acontecimientos de ese periodo tan convulso de la Historia de Roma y que acabó debilitando de forma irremediable la vieja República, dejando el terrado sembrado para los dictadores cuyo cénit se alcanzará con Julio César y un nuevo régimen político, el Imperio. ¿Qué sucedió? ¿Quién y cómo se inició la disputa que terminó en una...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas