7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Situación Alimentaria Mundial: Nuevos factores y acciones necesarias

Sinopsis del Libro

Libro La Situación Alimentaria Mundial: Nuevos factores y acciones necesarias

Una reformulación de la ecuación alimentaria mundial; Perspectivas sobre la escasez mndial de alimentos y los vínculos entre el precio de los alimentos y de la energia; La pobreza y la situación alimentaria y nutricional; Conclusiones; Notas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 18

Autor:

  • Joachim Von Braun

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de Joachim Von Braun

Joachim von Braun es un destacado científico alemán, conocido por su trabajo en los campos de la biotecnología y la agricultura. Nacido el 24 de marzo de 1934 en la ciudad de Wernigerode, Alemania, von Braun demostró desde temprana edad un gran interés por la ciencia y la investigación. Su carrera se ha caracterizado por el impulso de desarrollos innovadores en el uso de la biotecnología para mejorar la producción agrícola y la sostenibilidad ambiental.

Después de completar su formación académica en Biología y Biotecnología en Alemania, Joachim von Braun continuó su educación en los Estados Unidos, donde se sumergió en la investigación científica avanzada. Durante sus años en el extranjero, mantuvo un enfoque particular en cómo la biotecnología podía transformar la agricultura, haciendo énfasis en la importancia de la ciencia en la lucha contra el hambre y la pobreza en el mundo.

En la década de 1980, von Braun se unió al Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), donde trabajó en proyectos que buscaban mejorar la productividad de cultivos mediante técnicas biotecnológicas. Su labor en el CIAT le permitió establecer una red de colaboración con investigadores de diversas disciplinas y países, lo que le otorgó un estatus destacado en la comunidad científica internacional.

Uno de los logros más significativos de von Braun fue su papel como director general del Instituto de Investigación de Cultivos de Semilla, donde lideró diferentes iniciativas que promovían el acceso a tecnologías agrícolas avanzadas en países en vías de desarrollo. Su visión fue siempre la de integrar la ciencia con el desarrollo social, buscando no solo mejorar los rendimientos de los cultivos, sino también asegurar la sostenibilidad a largo plazo de estos recursos.

A lo largo de su carrera, Joachim von Braun ha estado involucrado en numerosos proyectos y ha publicado una gran cantidad de artículos científicos, contribuyendo al entendimiento de cómo la biotecnología puede ser un motor para el desarrollo económico y social en distintas regiones del mundo. Su enfoque multidisciplinario lo ha llevado a interactuar con economistas, agrónomos, y especialistas en políticas públicas, lo que ha enriquecido su perspectiva sobre los problemas agrícolas modernos.

Bajo su liderazgo, varios programas fueron establecidos para capacitar a agricultores en el uso de nuevas tecnologías, así como para fomentar la investigación y el desarrollo en áreas cruciales como la mejora de cultivos y la gestión de recursos naturales. Su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo rural lo han convertido en un referente en biotecnología agrícola.

En reconocimiento a su inmensa contribución al campo, Joachim von Braun ha recibido varios premios y distinciones. Ha sido miembro de diversas academias científicas y ha aparecido como conferencista en múltiples foros internacionales, donde ha compartido su visión sobre el papel de la ciencia en la resolución de problemas globales.

En resumen, Joachim von Braun es un científico que ha dedicado su vida a la intersección entre la biotecnología y el desarrollo agrícola. Su trabajo no solo ha mejorado la producción agrícola en diversas regiones del mundo, sino que también ha contribuido a sentar las bases para un enfoque más sostenible y equitativo en la agricultura. Con su legado, ha inspirado a nuevas generaciones de científicos a continuar explorando el potencial de la biotecnología para abordar los desafíos actuales y futuros en la alimentación y el medio ambiente.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Más allá de la conducta

Libro Más allá de la conducta

En Más allá de la conducta, la Dra. Mona Delahooke, psicóloga pediátrica reconocida internacionalmente, describe los comportamientos como la punta del iceberg; esto es, como indicadores importantes que debemos abordar intentando entender las diferencias individuales del niño en el contexto de la seguridad relacional. Con prácticas fichas de trabajo y diagramas, este libro tan accesible dota a profesionales, educadores y padres con herramientas y técnicas para reducir los problemas conductuales y favorecer la resiliencia psicológica y unas relaciones satisfactorias y seguras....

Aquellos fabulosos veraneos

Libro Aquellos fabulosos veraneos

Unos no los vivieron y otros los han olvidado. Pero hubo un tiempo en el que, para los chicos, el año tenía dos estaciones: cole y veraneo. Fabulosos veraneos en los que cambiábamos de casa, de amigos y de hábitos de vida. Veraneos de los años 60 y 70 con su iconografía, que iba del Seiscientos al Balón de Nivea, y su fauna humana: los rodríguez, los forzudos de playa, las «suecas» o el macho ibérico. Un universo veraniego que se esfumó entre fi nales de los 70 y comienzos de los 80. Abramos el grifo de los recuerdos para los que no los vivieron y para los que habían olvidado....

El centro de México

Libro El centro de México

Desde la perspectiva regional el interés es identificar si los cambios recientes experimentados en el país, y en particular los que más afectan al Centro de México, han favorecido la consolidación de esta zona como entidad regional y por ende la elevación de sus potencialidades de crecimiento, o por el contrario marchan en el sentido de un menor grado de fortalecimiento e integración. A lo largo de esta búsqueda quedarán de manifiesto algunos de los mayores retos y oportunidades para detonar procesos de desarrollo en la zona.

LA RECUPERACIÓN GEOARQUEOLÓGICA DEL PUERTO HISTÓRICO DE PALOS DE LA FRONTERA (SS. XIV-XVI)

Libro LA RECUPERACIÓN GEOARQUEOLÓGICA DEL PUERTO HISTÓRICO DE PALOS DE LA FRONTERA (SS. XIV-XVI)

El Puerto de Palos experimentó, a partir del primer tercio del siglo XV, un auge continuo que sobrepasó el marco puramente local y comarcal de las riberas del Tinto para convertirse en un referente de ámbito internacional, tal y como muestra el hecho de que aquí llegaron a fondear naves inglesas, bretonas, flamencas e italianas. De este modo, el puerto, que se convirtió en cuna de uno de los acontecimientos más importantes de la historia de la humanidad, ya era el auténtico corazón de la economía palerma desde momentos anteriores. Sin embargo, el municipio de Palos de la Frontera,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas