7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La riqueza y la pobreza de las naciones

Sinopsis del Libro

Libro La riqueza y la pobreza de las naciones

Desde hace seiscientos años, la economía mundial más próspera ha sido, esencialmente, europea. En el último siglo, la balanza ha comenzado a decantarse hacia Asia, donde países como Japón han crecido hasta niveles sorprendentes. ¿Por qué algunos países son tan ricos y otros tan pobres? La respuesta la tenemos en este importante libro, en el que David S. Landes, partiendo de la obra clásica La riqueza de las naciones, de Adam Smith, cuenta la larga y fascinante historia de la riqueza y el poder en todo el mundo: la creación de la riqueza, las trayectorias de vencedores y perdedores, el auge y caída de las naciones. El autor estudia la historia como un proceso, intentando entender cómo las culturas del mundo conducen —o no— al éxito económico y militar y los logros materiales.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Por qué algunas son tan ricas y otras tan pobres

Autor:

  • David S. Landes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

62 Valoraciones Totales


Biografía de David S. Landes

David S. Landes, nacido el 29 de abril de 1924 y fallecido el 17 de agosto de 2019, fue un destacado historiador económico y profesor estadounidense, conocido por sus contribuciones al estudio de la historia económica y la industrialización. Su carrera abarcó más de seis décadas y sus trabajos influyeron en la comprensión de la relación entre economía, tecnología y cultura.

Landes creció en una familia judía en el Bronx, Nueva York, donde su interés por la historia y la economía comenzó a florecer desde una edad temprana. Se graduó de la Universidad de Harvard en 1948 y luego obtuvo su doctorado en historia en 1957. Durante su carrera académica, enseñó en varias instituciones de prestigio, incluyendo la Universidad de Harvard, donde se convirtió en profesor de historia y economía. Su estilo pedagógico dinámico y su pasión por el tema inspiraron a innumerables estudiantes.

Uno de sus trabajos más reconocidos es "The Wealth and Poverty of Nations: Why Some Are So Rich and Some So Poor" (1998), donde analiza las diferencias económicas entre países a lo largo de la historia. En este libro, Landes argumenta que la cultura tiene un papel fundamental en el desarrollo económico. Propone que las actitudes hacia el trabajo, la educación y la innovación son determinantes cruciales en el éxito económico de una nación.

A lo largo de su vida, Landes también se interesó en la historia de la tecnología y su impacto en el crecimiento económico. Su obra "Revolution in Time: Clocks and the Making of the Modern World" (1983) destaca la importancia de la medición del tiempo en el desarrollo de la sociedad moderna. Landes sostiene que la capacidad de medir el tiempo de manera precisa fue fundamental para la revolución industrial y la organización del trabajo. Este libro es un claro ejemplo de su enfoque interdisciplinario, combinando la historia, la tecnología y la economía.

Aparte de sus libros, Landes fue un prolífico autor de artículos y ensayos, contribuyendo a revistas académicas y publicaciones populares. Su habilidad para comunicar complejas ideas económicas a un público más amplio fue una de sus características distintivas. A través de sus escritos, logró influir en debates contemporáneos sobre la globalización, el desarrollo y la política económica.

Landes también participó activamente en la vida pública. Fue consultor para diversas instituciones, incluyendo el Banco Mundial y el Departamento de Estado de los Estados Unidos, donde ofreció su experiencia sobre cuestiones económicas internacionales. Su visión crítica y analítica de la política económica le valió reconocimiento tanto en el ámbito académico como en el sector público.

David S. Landes recibió numerosos premios y honores a lo largo de su carrera, reconociendo su impacto en el campo de la historia económica. En 1998, su obra "The Wealth and Poverty of Nations" fue finalista del Premio Pulitzer, un testimonio de su capacidad para influir y provocar reflexión en sus lectores.

En su vida personal, Landes fue un entusiasta del arte y la cultura. Su amor por la música clásica y la literatura le permitió mantener un equilibrio entre su rigurosa carrera académica y su vida personal. Se le recuerda no solo como un académico destacado, sino también como un colega comprometido y un amigo leal.

En resumen, David S. Landes dejó un legado duradero en la historiografía económica. Su capacidad para entrelazar historia, economía y tecnología ha dejado una huella indeleble en la forma en que comprendemos el desarrollo económico a lo largo de la historia. Su enfoque en el papel de la cultura y la innovación sigue siendo relevante, y su trabajo continúa siendo una fuente de inspiración para estudiantes y académicos alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Estado, poder y socialismo

Libro Estado, poder y socialismo

Este texto, teórico y político, analiza los fundamentos y las transformaciones del Estado y del poder modernos. ¿Qué medios emplea el Estado para asegurar su predominio sobre la sociedad, y en qué medida lo alcanza? ¿Hasta dónde puede llegar el Leviatán? ¿Cuáles son las raíces del totalitarismo? ¿Cuáles son actualmente las relaciones entre el Estado y la economía? ¿Cómo operan y se manifiestan la relación entre el Estado y las clases, la articulación del poder y del saber, los procedimientos de individualización, la ley, la nación? Esta investigación exige la...

El poder en la empresa

Libro El poder en la empresa

En las empresas de negocios el poder más pleno, el poder que resulta más decisivo para el futuro de la organización y, por tanto, para el futuro de las personas que la forman, se ejerce en su proceso de gobierno y dirección. En El poder en la empresa, el profesor Gallo pretende ayudar a comprender mejor la concepción y el ejercicio del poder en la empresa, en sus órganos de gobierno y dirección, y por los hombres y mujeres que en ella trabajan; asimismo, tiene el deseo de contribuir a la mejora de unos y otros en su ejercicio. El profesor Gallo plantea diversas cuestiones esenciales...

Como Manejar Su Propio Dinero

Libro Como Manejar Su Propio Dinero

Tomando en cuenta las sensibildades culturales de las comunidades latinas, las dos autoras de este libro se han ocupado de enseñar cómo tomar control y manejar su propio dinero. El libro muestra cómo abrir una cuenta bancaria, cómo encontrar una buena hipoteca, cómo reducir sus impuestos, cómo financiar la educación de sus hijos y mucho más. Adicionalmente, las autoras han incluido numerosos recursos para encontrar ayuda financiera bilingüe.

Nuestro universo matemático

Libro Nuestro universo matemático

En Nuestro universo matemático, Max Tegmark, uno de los físicos en activo más originales, nos conduce por un asombroso viaje que explora los misterios revelados por la cosmología, permitiéndonos descubrir la naturaleza de la realidad. Parte historia del cosmos, parte aventura intelectual, Nuestro universo matemático viaja desde el Big Bang hasta el futuro distante a través de mundos paralelos, a lo largo de todas las escalas posibles —desde la subatómica hasta la intergaláctica—, mostrando cómo las matemáticas proporcionan respuestas a nuestras preguntas sobre el mundo. ¿De...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas