7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La raíz y el camino

Sinopsis del Libro

Libro La raíz y el camino

Con un infinito respeto, Mariana registra las expresiones populares. Nada hay en ella del fotografo al acecho de las mas violentas emociones, no quiere que la envien a donde esta la accion. Su guerra es otra y es muy honda. A veces se siente culpable de no gozar la vida urbana, de no haberse dedicado a las contradicciones de la ciudad, el amontonamiento de seres humanos, el smog, la agresion, el desamor...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 67

Autor:

  • Mariana Yampolsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de Mariana Yampolsky

Mariana Yampolsky nació el 26 de marzo de 1925 en Chicago, Illinois, Estados Unidos. Desde temprana edad, mostró un gran interés por el arte y la fotografía, influenciada por su entorno familiar. Su vida daría un giro significativo cuando, en 1945, decidió trasladarse a México, un país que se convertiría en su hogar y su principal fuente de inspiración artística.

Yampolsky estudió en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Illinois y posteriormente en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos en la Ciudad de México, donde comenzó a experimentar con la fotografía, medio que le permitiría capturar la realidad social y cultural del país.

Durante su estancia en México, Yampolsky se acercó a diversas corrientes artísticas y estuvo rodeada de intelectuales y artistas, lo que le permitió enriquecer su visión del mundo. En la década de 1950, comenzó a trabajar como fotógrafa y se dedicó a documentar la vida cotidiana de los mexicanos, a menudo enfocándose en las comunidades indígenas. Su trabajo era profundamente humano y reflejaba el respeto que sentía hacia las culturas que retrataba.

Además de ser fotógrafa, Mariana Yampolsky fue una promotora cultural. En la década de 1970, se unió al Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), donde colaboró en la difusión del arte y la cultura en México y se dedicó a la formación de nuevos talentos en el ámbito de la fotografía. Yampolsky también fue parte de la Asociación de Fotógrafos de México y participó en la creación de programas educativos que promovían el entendimiento y la apreciación de la fotografía como una forma de arte.

Su obra ha sido exhibida en diversas galerías y museos, tanto en México como en el extranjero, y ha sido reconocida con múltiples premios. Su enfoque en la fotografía documental, especialmente en el contexto de la cultura mexicana, la ha colocado como una figura clave en el mundo de la fotografía latinoamericana. Yampolsky también realizó diversas publicaciones donde recopiló su trabajo, incluyendo libros que han sido muy valorados por su contenido y estética.

Uno de sus trabajos más significativos es la serie fotográfica titulada “Vida y Tradición”, donde retrata las costumbres y tradiciones de diversas comunidades indígenas en México. Este trabajo no solo refleja la belleza de estas culturas, sino que también resalta los desafíos que enfrentan en el mundo moderno. Su acercamiento siempre fue respetuoso, evitando las representaciones estereotipadas y buscando mostrar la dignidad de sus sujetos.

A lo largo de su carrera, Mariana Yampolsky se destacó no solo como fotógrafa, sino también como una figura clave en la educación y la promoción del arte en México. Su legado perdura a través de su obra y su influencia en las generaciones de fotógrafos que vinieron después de ella.

Mariana Yampolsky falleció el 6 de diciembre de 2019, dejando un profundo impacto en el mundo del arte y la fotografía. Su visión única y su compromiso con las comunidades que retrató se mantienen vivos en su obra, que sigue inspirando a nuevos artistas y amantes de la fotografía alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Mexico

Charlas de café con-- Francisco Villa

Libro Charlas de café con-- Francisco Villa

RESUMEN: En la colección de charlas de café, una de las nietas de Francisco Villa, quien es una reconocida historiadora decide de contar brevemente la vida de Pancho villa; Los motivos de su rebelión, sus inicios como un fugitivo a los 16 años, su lucha por los pobres, su aversión a ser fotografiado, el halo de misterio que lo rodeó, sus relaciones con las mujeres, sus hijos; Y por supuesto el papel primordial que tuvo en la Revolución mexicana, sus ideas sociales, sus enemigos todo esto para comprender un poco más al Centauro del Norte a través de una charla espiritista e informal...

Héroes convocados

Libro Héroes convocados

La ciudad se ha congelado. El movimiento del 68 vive su dolorosa derrota. Néstor Roca en un hospital de la Ciudad de México, llama a sus héroes de la infancia para derrocar al gobierno de Díaz Ordaz, y a su llamado llegan Sherlock Holmes, Sandokán con Yáñez, los tres mosqueteros, los lanceros de Balaclava, los Mau Mau, Wyatt Earp, Doc Holliday, el sabueso de los Baskerville y Dick Turpin. Será el duelo definitivo, mientras el terrible año de la derrota, 1969 sigue corriendo y desde Lecumberri José Revueltas nos cuenta un motín de presos políticos y el propio Taibo reportero, el...

Una Nueva España desde México

Libro Una Nueva España desde México

Siete escritores contemporaneos espanoles ofrecen aqui sus impresiones de Mexico durante sus estancias en diversas oportunidades. Seis de ellos son menores de 40 anos y solo uno nacio en 1928. Los testimonios ponen de manifiesto que el pais sigue cautivando a los extranjeros.

López Obrador 2018

Libro López Obrador 2018

"Desde la crónica, el reportaje, la entrevista, el artículo de opinión y el ensayo, el Dr. Hugo Sánchez Gudiño elaboró este libro, testimoniando y narrando la trayectoria y las batallas políticas de Andrés Manuel López Obrador (amlo)."--Publisher's description.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas