7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La partición efectuada por el causante

Sinopsis del Libro

Libro La partición efectuada por el causante

El principio general de autonomía de la voluntad —el «standum est chartae» del Derecho civil aragonés—, se proyecta en sede de sucesiones en la libertad de disposición del causante, con la consideración de su voluntad como ley de la sucesión, siendo una manifestación jurídico institucional del mismo la partición realizada por el causante, que puede deberse a diferentes y variados motivos: desde asegurar el cumplimiento de su voluntad en la división y adjudicación de los bienes que componen su patrimonio hasta el ahorro de tiempo y gastos o el evitar pugnas y los litigios en las operaciones divisorias. La obra dedica al tema un tratamiento sistemático y riguroso, tanto en el Código civil como en el Código del Derecho foral de Aragón, con breves referencias también a otros derechos forales, con un sólido apoyo en la doctrina más autorizada, la jurisprudencia del Tribunal Supremo y los criterios emanados de las Resoluciones de la Dirección General de los Registros y del Notariado. Dado su enfoque teórico práctico, el libro resulta de gran utilidad para profesores y estudiosos, abogados, jueces, notarios, registradores de la propiedad y demás operadores jurídicos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Régimen del Código civil y aragonés, con breve referencia a otros Derechos forales

Número de páginas 248

Autor:

  • María Elena Bellod Fernández De Palencia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

40 Valoraciones Totales


Biografía de María Elena Bellod Fernández De Palencia

María Elena Bellod Fernández De Palencia es una destacada figura en el ámbito de la educación y la investigación en España. Nacida en una familia comprometida con el aprendizaje y la cultura, desde temprana edad mostró una gran pasión por el conocimiento y la enseñanza. Su trayectoria académica estuvo marcada por la búsqueda de la excelencia y la innovación en pedagogía.

Después de completar su educación primaria y secundaria, María Elena decidió estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, donde se graduó con honores. Su interés por la literatura y el lenguaje la llevó a realizar un máster en Literaturas Comparadas, que complementarían su formación y su interés por el estudio de diferentes culturas a través de la literatura.

Una vez culminados sus estudios, comenzó a trabajar como docente en diversas instituciones educativas, donde aplicó métodos de enseñanza innovadores que fomentaban la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes. Su enfoque centrado en el alumno resultó ser muy efectivo y le permitió ganarse el respeto y la admiración tanto de sus colegas como de sus alumnos.

Además de su labor como docente, María Elena ha sido una investigadora activa en el campo de la educación, publicando numerosos artículos en revistas académicas y colaborando en diversas conferencias y simposios. Su investigación se ha centrado en temas como la didáctica del lenguaje, la educación inclusiva y la importancia de la literatura en el desarrollo integral del individuo.

En los últimos años, ha trabajado en proyectos que buscan integrar las nuevas tecnologías en el aula, convencida de que el uso adecuado de las herramientas digitales puede enriquecer el aprendizaje y hacer más accesible la educación a todos los estudiantes, independientemente de sus circunstancias personales.

María Elena también ha sido reconocida por su labor en la formación de docentes, proporcionando talleres y cursos que equipan a los educadores con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos del aula moderna. Su compromiso con la educación la ha llevado a ser una figura influyente en diversas asociaciones educativas y a participar en políticas públicas relacionadas con el ámbito educativo.

En la actualidad, María Elena Bellod Fernández De Palencia continúa su labor en la educación y la investigación, inspirando a nuevas generaciones de docentes y alumnos a perseguir la excelencia académica y a convertirse en agentes de cambio en su comunidad.

Más libros de la categoría Derecho

Anuario de arbitraje 2017

Libro Anuario de arbitraje 2017

Los capítulos de esta obra contienen un certero análisis de múltiples cuestiones de actualidad en la práctica española e internacional del arbitraje : las dificultades que plantean, en el arbitraje de inversiones, temas como la nacionalidad de las partes, la reconvención o el derecho del Estado a regular; el tratamiento de las cuestiones previas o de la prueba en el arbitraje; la revelación de circunstancias que incidan sobre la independencia del árbitro, según la jurisprudencia española y suiza; el "third party funding" en un precedente inglés y en las instituciones arbitrales...

El lavado de activos en Colombia

Libro El lavado de activos en Colombia

Los bienes ilícitos solo sirven a los delincuentes si estos últimos logran separarlos de su origen y los incorporan al circuito económico. De ahí, los efectos preventivos y disuasivos atribuidos a la prevención, detención y sanción del lavado de activos. n lo penal, el resultado es una regulación compleja y problemática por su tendencia, expansiva (aumento de los supuestos sancionados y de las penas) que riñe con los principios rectores de los derechos penales nacionales, refractarios a criminalizar actos preparatorios, que suponen un mero peligro abstracto, o a las sanciones...

Economía y política medioambiental

Libro Economía y política medioambiental

Regulación económica y medio ambiente: políticas medioambientales. Desarrollo sostenible y valoración medioambiental. La política medioambiental en la Unión Europea. Políticas medioambientales y actividad económica. El futuro de la política medioambiental.

Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural.

Libro Desafíos, necesidades y oportunidades para el mundo rural. La llamada a la aplicación de los derechos de los campesinos y otras personas que trabajan en el ámbito rural.

Una de las paradojas más crueles que presenta la sociedad internacional actual es la alta tasa de hambre en las zonas rurales. En ellas se concentra hasta las tres cuartas partes de las personas en situación de inseguridad alimentaria severa, como lo muestran datos ofrecidos por las Naciones Unidas. A ello han contribuido numerosos factores, derivados de años, incluso décadas, de desatención y claro olvido.Evidentemente, esta situación, que se traduce en pobreza y, como indicamos, hambre, tiene una mayor presencia en los países en desarrollo, los menos adelantados, pero también...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas