7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La palabra de los añuu / Añunnükükarü

Sinopsis del Libro

Libro La palabra de los añuu / Añunnükükarü

"Breve explicación del propósito y uso de este libro. Antes que nada, lo primero que debemos dejar bien claro es que este Libro no es, en modo alguno, un diccionario lingüístico. Esto, que a simple vista pareciera ser contradictorio, ciertamente no lo es, ya que ni por su forma ni por su contenido ha pretendido regirse por las normas o modelos tradicionales de los diccionarios que todos conocemos y usamos; y porque además, siendo radicalmente honestos, no ha sido escrito por alguien que pretenda asumirse como lingüista (por lo menos, no un lingüista como algunos que conocemos ), ni mucho menos, que escriba para lingüistas como esos. Así, lo que pareciera proveer argumentos para descalificar nuestro esfuerzo como no lingüístico y, por ende, supuestamente no científico, es justo lo que nos permite asentar el propósito de nuestro trabajo, pues, lo que en efecto hemos pretendido demostrar es que los términos y expresiones de una lengua constituyen la manifestación verbal y simbólica del pensamiento de la cultura que así la ha configurado. Por supuesto, tal configuración supone una lógica particular o propia, que siempre es correspondiente a la perspectiva o lugar de ver el mundo de la comunidad que la ha creado, pues, tal perspectiva y su lógica correspondiente, son las que orientan y determinan la creación de términos y expresiones con que el grupo nombra y explica el mundo. Vale decir, nuestro propósito no es explicar normativas gramaticales como si esto fuera el fundamento único de cualquier lengua en general, y de la lengua añuu en particular; sin embargo, a lo largo de su exposición nos esforzamos en nunca dejar de lado el intento de describirlas; pero, siempre lo hicimos en función de precisar al interior de los más de mil términos y expresiones que aquí ofrecemos, la forma en que en la estructura de los mismos se hace presente la lógica generada por la perspectiva o lugar de ver el mundo y desde donde los añuu nombran y explican su sentipensar que así, hace visible y presente de manera permanente el ejercicio de su territorialidad. Dicho de otra manera, nuestra preocupación se ha centrado en la forma cómo la lógica de la lengua añuu configura los términos y el uso de los mismos para expresar el sentipensar que han conformado como materialización simbólica de su territorialidad; por tanto, lo que nos interesa, por sobre todo, es la descripción de su estructura en relación a sus implicaciones significativas o semánticas, es decir, lo que nos ha importado es lo que la lengua dice acerca de sí misma como palabra del sentipensamiento que la ha creado. En este sentido y, de acuerdo a una tradicional definición disciplinaria, a lo mejor, nuestro trabajo pareciera aproximarse a lo que se entiende como un estudio etimológico, en este caso, de la lengua añuu, más que a la descripción de las funciones gramaticales de los términos presentados como muestra. En efecto, desde hace un buen tiempo la disciplina lingüística abandonó casi por completo los estudios etimológicos, pues, al parecer de los lingüistas, la etimología lingüística ha sido superada por la flecha del tiempo, sobre todo, porque asumen que la ciencia es una creación originariamente dada en un único lugar y, por lo mismo, propiedad única de quienes en ese lugar la generan como saber universal; por ello, tal como todas las otras disciplinas científicas así creadas, la lingüística considera que su labor no puede ser otra que la de encontrar reglas o leyes universales que permitan, desde un mismo y único modo de conocer, explicar todas las lenguas de todos los pueblos y culturas que en el mundo existen; por ello, falsamente llegan a creer e imponer, que sólo la licencia de lingüistas les otorga el poder de saber explicar cualquier lengua de cualquier pueblo del mundo, aún sin conocer y, sobre todo, desconociendo el sentipensar del pueblo que la ha creado, porque para estos acreditados lo que en efecto les...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Vocabulario de la lengua y el sentipensar de los hombres de agua

Número de páginas 546

Autor:

  • José Ángel Quintero Weir

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

17 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

Los Cinco Sentidos de Los Animales

Libro Los Cinco Sentidos de Los Animales

¿Cómo ven, oyen, huelen, saborean y tocan los animales? ¿Sus sentidos son como los nuestros o son especiales? ¿Solo hay cinco sentidos en el mundo animal o hay más? Irene y Bruno tienen mucha curiosidad y quieren saber todo sobre los sentidos. Déjate guiar y acompáñalos en este viaje increíble en el que conocerás la respuesta a preguntas que quizá alguna vez también tú te hayas hecho. Incluye una guía para padres, con mucha información y curiosidades sobre los sentidos animales.

Fotografías que cuentan historias

Libro Fotografías que cuentan historias

Fotografías que cuentan historias explora dos narraciones entremezclades: la historia de la fotografía en México y la historia de México en fotografías. Mediante preguntas, el libro aborda el riquísimo panorama y fotográfico al que contribuyeron autores mexicanos y extranjeros desde 1840.

Diario de una ausencia

Libro Diario de una ausencia

El robo de un diario personal permite que sus contenidos circulen de boca en boca por todo el palacio imperial. Así se descubre que dos mujeres, ambas al servicio de la emperatriz, se han enamorado del mismo hombre, un intrigante de la corte, desterrado por seducir a la vestal de Ise, una joven que ha sido elegida como protectora del reino.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas