7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La nueva naturaleza de los mapas

Sinopsis del Libro

Libro La nueva naturaleza de los mapas

La cartograf a es algo m s que la mera descripci n de lugares por medio de mapas, pues stos son como una mirada hacia el mundo de quien los traz . la cartograf a -anota el autor- es una ciencia capaz de aportar una visi n social, y el cart grafo no s lo debe registrar impresiones del mundo exterior y ser capaz de trasladarlas a la forma gr fica, sino que debe proporcionar una visi n m s amplia, como corresponde a una construcci n social. Los siete ensayos de este libro reflejan la muy personal concepci n que tiene Harley de la filosof a de la historia cartogr fica y fueron editados y publicados como obra p stuma.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : ensayos sobre la historia de la cartografía

Número de páginas 398

Autor:

  • John Brian Harley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.0

75 Valoraciones Totales


Biografía de John Brian Harley

John Brian Harley (1932-1991) fue un prominente cartógrafo y académico británico, reconocido por su innovador enfoque y crítica hacia la cartografía tradicional. Nació en el Reino Unido y pasó la mayor parte de su vida profesional contribuyendo significativamente al campo de la geografía y la cartografía. Su trabajo se centró en la intersección entre la geografía, la historia, y la representación cartográfica, lo que le permitió cuestionar y desafiar muchas de las convenciones que habían dominado la disciplina durante siglos.

Harley obtuvo su educación superior en el University College London, donde se especializó en geografía y cartografía. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a desarrollar su interés por la representación espacial y cómo las cartas geográficas podían influir en la percepción del espacio y la historia. Su capacidad para combinar rigor académico con pensamiento crítico lo llevó a explorar no solo la técnica de la cartografía, sino también su contexto social y político.

Una de sus contribuciones más significativas fue la afirmación de que la cartografía no es un simple reflejo de la realidad, sino que está profundamente enraizada en el contexto cultural y perceptual de su tiempo. Este enfoque se plasmó en su famoso artículo “The Geography of the Map: Its Historical and Critical Perspective”, que ayudó a establecer un nuevo paradigma en la forma en que los geógrafos y cartógrafos entendieron su trabajo.

A lo largo de su carrera, Harley también se interesó por la historia de la cartografía, analizando cómo los mapas reflejan y, a menudo, perpetúan relaciones de poder. Su obra “Rethinking the Map”, publicada en 1989, es un compendio de sus ideas y proporciona una crítica fundamental sobre cómo los mapas han sido utilizados a lo largo de la historia para ejercer control y dominación. En este libro, argumentó que los mapas son representaciones selectivas de la realidad, que no solo muestran el espacio, sino que también construyen narrativas sobre el mismo.

  • Cuestionó la objetividad de los mapas.
  • Propuso la idea de que la cartografía es un acto social y político.
  • Estudió la historia de la representación espacial y su impacto en la sociedad.

Además de su trabajo académico, Harley desempeñó un papel clave en la formación de nuevas generaciones de geógrafos y cartógrafos. Como profesor en varias universidades, incluidas el University of Oregon y el University of California, inspiró a sus estudiantes a adoptar un enfoque crítico y cuestionador hacia la cartografía. Su legado se siente en la manera en que se enseña la cartografía hoy en día, enfatizando la importancia de entender el contexto cultural y social detrás de cada representación cartográfica.

Harley también fue un miembro activo en varias organizaciones profesionales, incluyendo la Association of American Geographers y la International Cartographic Association. Estas participaciones no solo reflejaron su compromiso con la profesión, sino que también le permitieron influir en el avance de la cartografía a nivel internacional.

Su premature muerte en 1991 dejó un vacío en el campo de la cartografía crítica, pero su obra continúa inspirando a investigadores y estudiantes alrededor del mundo. Harley es recordado no solo por su contribución a la teoría cartográfica, sino también por su capacidad de pensar de manera innovadora sobre el significado y el poder de los mapas en la sociedad. Su legado sigue vivo en la forma en que entendemos y utilizamos los mapas en la actualidad, y su influencia sigue resonando en la investigación geográfica contemporánea.

Más libros de la categoría Historia

Hagakure

Libro Hagakure

Escrita entre 1710 y 1717 por el samuray Jocho Yamamoto, esta obra, uno de los textos más importantes de la cultura japonesa, estuvo celosamente guardada por el clan de los Nabeshima durante más de 150 años, hasta la resutación Meiji en que fue divulgada. Este código de conducta moral fue el manual de instrucción tanto de daimios como de samuráis durante todo este tiempo, y su posesión fue considerada un alto privilegio. El texto, compuesto de sentencias filosóficas, exalta la Vía del Samuray desde la perspectiva de un viejo guerrero convertido en monje y retirado del mundo. El...

Las calles de Madrid

Libro Las calles de Madrid

Las Calles de Madrid, de Pedro de Répide es la más completa recopilación de la historia de las calles de Madrid. En lo referente a la historia, Pedro de Répide fue riguroso, en cuanto a la leyenda y el origen de los nombres de las calles, aceptó en muchas ocasiones lo que contaron escritores y cronistas matritenses de mediados del siglo pasado que recopilaron leyendas, tradiciones, hechos históricos,... Hay que decir que hasta la fecha no se ha vuelto a escribir un libro tan exhaustivo sobre las calles de Madrid. La recopilación incluye un total de 1044 calles, plazas, paseos, etc.

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Libro Cualquier tiempo pasado fue anterior

No tengas duda: cualquier tiempo pasado fue anterior. Y Nieves Concostrina vuelve para contárnoslo, siempre desde una perspectiva irónica, muy personal y muy única. Tras el impresionante éxito de Pretérito imperfecto ─50.000 ejemplares vendidos─, nos regala ahora una aguda narración que da otra vuelta de tuerca a la Historia, mostrándonos la cara y cruz de los acontecimientos por los que han transitado emperatrices, generales, políticos, estrategas, papas, mujeres y hombres de toda condición. Un libro para conocer desde por qué los campechanos salen rana hasta qué pinta dios en ...

Siena

Libro Siena

"Siena: City of Secrets" is a charming, intimate portrait of this most secretive of cities, often overlooked by travelers to Italy. Part cultural history and intellectual memoir, part travelogue and guide book, Tylus writes with a novelist s flair, taking the reader on a quest of discovery through the well- and not-so-well-travelled roads and alleys of the ancient city. Today, Siena can appear on the surface standoffish, a bit static, and very old-fashioned, especially when compared to its larger, flashier cousins Roma and Firenze. But first impressions wear away as we learn from Tylus that...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas