7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La mujer que salvaba a los niños

Sinopsis del Libro

Libro La mujer que salvaba a los niños

Mientras trabajaba como captadora de fondos para Save the Children, Clare Mulley se encontró una nota escrita ochenta años antes por Eglantyne Jebb, la fundadora de la organización. Ésta decía: "No es que el mundo sea egoísta, es que le falta imaginación, y está muy ocupado". Desde entonces, se sintió fascinada por su figura y su historia: la de una mujer poco convencional a la que no le gustaban los niños pero que dedicó su vida a Save the Children y a promover su concepto revolucionario de los derechos humanos. Tras la primera guerra mundial, millones de niños hambrientos, huérfanos, refugiados o desplazados estaban diseminados por toda Europa. Eglantyne Jebb luchó con todas sus fuerzas para que los gobiernos y la sociedad tomaran medidas para terminar con esa tragedia. Estaba convencida de que tan sólo una protección adecuada de la infancia y la educación de la misma en un espíritu de servicio podrían asegurar al mundo un futuro mejor. En esta biografía, ganadora del Daily Mail Biographer's Prize, Mulley da vida a una mujer brillante, carismática y apasionada, cuyo trabajo la llevó a moverse tanto en salones de té como en zonas de guerra, desafiando las convenciones sociales e incluso quebrantando la ley. Una mujer excepcional que ayudó a salvar millones de vidas y cambió para siempre la forma en la que el mundo trata a la infancia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una biografía de Eglantyne Jebb, fundadora de Save the Children

Número de páginas 480

Autor:

  • Clare Mulley

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.6

42 Valoraciones Totales


Biografía de Clare Mulley

Clare Mulley es una autora y biógrafa británica conocida por su trabajo en la investigación y la escritura sobre figuras históricas, en particular mujeres que han hecho contribuciones significativas en diversos campos. Mulley ha sido reconocida por su habilidad para contar historias apasionantes que iluminan la vida de personajes a menudo pasados por alto en la historia. Su interés por la biografía se manifiesta no solo en su escritura, sino también en su enfoque de investigación, que incluye una combinación de fuentes primarias y secundarias.

Nacida en Reino Unido, Clare Mulley mostró un temprano interés por la literatura y la escritura. Se graduó de la Universidad de St. Andrews con un título en Historia y posteriormente obtuvo un máster en Historia Moderna en la Universidad de Londres. Su formación académica le proporcionó las herramientas necesarias para investigar a fondo las vidas de sus sujetos, así como un apasionado compromiso con la historia y su interpretación.

Uno de los libros más reconocidos de Mulley es The Women Who Flew for Hitler, publicado en 2013. En esta obra, la autora explora la vida de tres mujeres que se convirtieron en pilotos de combate en la Alemania nazi, proporcionando una visión única sobre su participación en la Segunda Guerra Mundial. Mulley no solo documenta sus hazañas, sino que también indaga en las circunstancias históricas que permitieron su desarrollo como pilotos. Este libro ha sido aclamado por su exhaustivo estudio y su narrativa cautivadora, lo que ha permitido a Mulley ganar respeto crítico en el campo de la biografía histórica.

En 2015, Mulley publicó The Spy Who Loved: The Secrets and Lives of One of WWII's Most Unlikely Heroines, una biografía sobre la vida de Christine Granville, una espía polaca que trabajó para los británicos durante la Segunda Guerra Mundial. La obra detalla la valentía y determinación de Granville, y destaca su papel crucial en la red de espionaje que ayudó a cambiar el rumbo de la guerra. Este libro no solo ha sido bien recibido por los críticos, sino que también ha resonado entre los lectores, ampliando la comprensión sobre el impacto de las mujeres en los conflictos bélicos.

Mulley es también una conferenciante solicitada y ha presentado su trabajo en diversas plataformas, incluyendo eventos literarios y programas de radio y televisión. Sus charlas suelen centrarse en el papel de las mujeres en la historia y la importancia de contar sus historias. A lo largo de los años, ha participado en diferentes iniciativas para promover la literatura y la historia, fomentando el interés por estas disciplinas entre nuevas generaciones.

Aparte de sus logros como autora, Clare Mulley ha trabajado como editora y periodista, contribuyendo a varias publicaciones en línea y en papel. Su trabajo en el periodismo le ha proporcionado una perspectiva única sobre cómo se presentan las historias a un público más amplio, lo que a su vez ha influido en su enfoque como biógrafa.

La capacidad de Mulley para entrelazar la investigación meticulosa con una narrativa atractiva la ha convertido en una voz destacada en el ámbito de la biografía histórica. Su interés en resaltar las contribuciones de las mujeres ha llevado a la revitalización de historias que de otro modo podrían haber sido olvidadas. Al hacerlo, no solo rinde homenaje a sus sujetos, sino que también invita a los lectores a reflexionar sobre el papel de las mujeres en la historia a lo largo del tiempo.

En resumen, Clare Mulley es una biógrafa extraordinaria cuya dedicación al estudio de la historia y a las vidas de las mujeres en particular ha dejado una huella significativa en la literatura contemporánea. Su obra continúa inspirando a nuevos lectores y resaltando la importancia de las historias que a menudo pasan desapercibidas.

Más libros de la categoría Biografía

El lado oscuro del metal Vol. 1

Libro El lado oscuro del metal Vol. 1

Aquí se repasan los momentos más interesantes de 25 de las mejores bandas del metal en sus distintas vertientes. En las historias de los músicos metaleros hay comúnmente humor negro, sarcasmo y actitud desafiante. Todo comenzó en 1970 con el primer álbum de Black Sabbath, que llevaba el nombre de la banda. El tritono del Diablo (muy discordante) que empleó el guitarrista Tony Iommi y la voz macabra y demoniaca de Ozzy Osbourne generaron una atmósfera tal de terror que muchos de sus seguidores tuvieron pesadillas, a lo que contribuyó el rumor de que la mujer de negro que aparece en la ...

Atrapada en el Infierno de Hitler: Una joven judía descubre la la fidelidad del Mesías en medio del Holocausto

Libro Atrapada en el Infierno de Hitler: Una joven judía descubre la la fidelidad del Mesías en medio del Holocausto

Anita Dittman era apenas una pequea nia cuando los vientos de Hitler y el movimiento Nazi empezaron a soplar en Alemania. Cuando ella cumpli sus doce aos, la guerra ya haba empezado. Abandonada por su padre cuando l vio la pena que pesaba sobre l por tener una esposa e hijas judas, Anita, y su mam, tuvieron que tomar su propio camino. Anita pas sus aos de adolescencia en la lucha por sobrevivir, y as aprendi a confiar en El que nunca la dejara. Esta historia es a la vez triste y dolorosa, pero tambin de esperanza e inspiracin; es un recuento maravilloso que el lector nunca olvidar

Otra Vez/ Again

Libro Otra Vez/ Again

Che finds himself in Guatemala during a U.S.-inspired coup and also describes his first encounter with Fidel Castro, in the first U.S. Spanish edition of Guevara's diary from his second journey through Latin America.

Kafka

Libro Kafka

Entre 1910 y 1915 el joven, libre e influenciable Kafka se transforma en un funcionario responsable y a la vez en el maestro de la pesadilla precisa y del humor kafkiano. En poco tiempo escribe La condena, La metamorfosis, El desaparecido y El proceso, y durante estos años también se establecen todas las directrices que determinarán el camino de Kafka hasta el final: el encuentro con el judaísmo religioso, los primeros pasos hacia la presencia pública, la catástrofe del estallido de la guerra y, sobre todo, la relación desesperadamente defendida y aún así fracasada con Felice Bauer....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas