7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La menorá y el compás

Sinopsis del Libro

Libro La menorá y el compás

La menorá y el compás es un ensayo que explora la posibilidad de vivir la masonería como judío y el judaísmo como masón. Desde su experiencia personal, el autor entabla un apasionante diálogo con los sabios de ambas tradiciones. A partir del pensamiento de Maimónides, Baruch Spinoza y Martin Buber, Aliaga se pregunta por la posibilidad de entender al Gran Arquitecto del Universo desde la teología hebraica. Sobre los textos de Abraham Joshua Heschel y Jonathan Sacks trata de encontrar la posibilidad de construir el shabat como un edificio masónico. Acude al Tanakh para comprender el origen de las alegorías que forman el sustrato iniciático de la orden, visita la cábala de la mano de Nahmánides, Gershom Scholem y Marc-Alain Ouaknin para explicar el esoterismo masónico y a partir de los comentarios de destacados rabinos contemporáneos explora el vínculo ético entre el masón que desbasta la piedra bruta y el judío que se compromete con la reparación del mundo. El volumen se completa con un somero recorrido histórico de la relación entre los judíos y las instituciones masónicas, que pone especial énfasis en la fundación de la Gran Logia del Estado de Israel y en la impronta sefardí en la masonería española. La menorá y el compás es un volumen ideal para conocer la profunda relación entre el judaísmo y la masonería.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 166

Autor:

  • David Aliaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

66 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Monjas y prostitutas

Libro Monjas y prostitutas

Monjas y prostitutas. Redes, estrategias y capital simbólico asume un valor particular en la producción sociológica de la Eduvim, pues pone en juego a partir del análisis empírico, el uso de categorías analíticas que posibilitan abordar –estructuralmente– la complejidad de las prácticas sociales en el campo religioso católico desde la situacionalidad de un barrio popular en una ciudad media de Argentina. Bienes de salvación, prostitución, pobreza y territorio se entrelazan en el concepto de capital social desde la perspectiva bourdieusiana, asociando estrategias de...

Sentidos de ciudad

Libro Sentidos de ciudad

"¿Cómo experimentamos las ciudades que vivimos? Al hacerlo nos acompaña –y, a veces, se nos adelanta– una serie de narraciones e imágenes que construyen sentidos de ciudad. Cuando recorremos y habitamos una ciudad, cuando la hacemos parte de nuestro espacio al volvernos una pequeña parte del suyo, actualizamos esos sentidos previos, al tiempo que los torcemos. Las narrativas audiovisuales que Alejandra García Vargas analiza tienen un papel fundamental en la conformación de estos sentidos de ciudad y ellos en el modo en que la experimentamos. "Corazón, centro, margen, puerta,...

Magdalena. Historias de Colombia

Libro Magdalena. Historias de Colombia

El río Magdalena es la principal razón por la que Colombia existe como nación. Es el surco de vida que permitió a los colombianos establecerse en un territorio que es de las geografías más complejas de todo el planeta. En la cuenca del Magdalena viven cuatro de cada cinco habitantes del país y es la fuente del ochenta por ciento de la riqueza económica de la nación. El Magdalena es al mismo tiempo corredor de comercio y fuente de cultura; es el manantial del que nacen la música, la literatura, la poesía y las plegarias de Colombia. En los tiempos más oscuros fue convertido en...

Simone de Beauvoir en sus desvelos

Libro Simone de Beauvoir en sus desvelos

Simone de Beauvoir en sus desvelos es un libro que ofrece un conjunto de reflexiones sobre el pensamiento de Simone de Beauvoir y algunos rasgos peculiares de su escritura. Se encuentran también en él reflexiones inspiradas o desatadas por las escrituras heterogéneas de Beauvoir, que tienen alcances más extensos por revestir un carácter político específico. El nombre del libro obedece a las preocupaciones filosóficas, existenciales, literarias y políticas de Simone que la tocaron intensa y obsesivamente, y que las autoras se proponen interrogar desde una perspectiva feminista.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas