7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La libertad de empresa

Sinopsis del Libro

Libro La libertad de empresa

En el artículo 38 de la Constitución española se dice, en su primer inciso: "Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado". Pues bien, la obra que tiene el lector en sus manos se ocupa de la interpretación de este enunciado. Se trata de un asunto complejo, ya que la propia Constitución contiene en su seno enunciados potencialmente devastadores para la libertad de empresa, como muestra el segundo inciso de ese mismo artículo, en el que, después de decirse que los poderes públicos aseguran el ejercicio de esta libertad, así como la defensa de la productividad, se añade que dichas tareas han de llevarse a cabo "de acuerdo con las exigencias de la economía general y, en su caso, de la planificación". La obra se asienta en dos tesis centrales. La primera: la libertad de empresa se reconoce en el marco de un sistema económico determinado, la "economía de mercado", expresión que, lato sensu, es sinónima de "capitalismo de mercado". Esto significa que nuestra Constitución, que no es neutral en cuanto al sistema político, tampoco lo es en cuanto al sistema económico, como tampoco admite la coexistencia de varios sistemas económicos: el único sistema económico admisible es el que expresamente ha incorporado a su seno, con exclusión de los demás. Significa también que nuestra Constitución, si bien delimita el sistema económico atendiendo al conjunto de sus normas (la economía de mercado se reconoce en el marco de la Constitución, no la Constitución en el marco de la economía de mercado), también lo garantiza, siendo así que la garantía constitucional se articula a través de cada una de las piezas de que se compone: propiedad privada, libertad de empresa y mercado. Se hace referencia especial al mercado como instituto garantizado, así como a su necesaria unidad, no sólo desde la perspectiva interna sino también desde la perspectiva comunitaria. La segunda tesis central es que la libertad de empresa no es una mero instituto garantizado, o un derecho subjetivo enteramente subordinado a las exigencias del interés general económico. La libertad de empresa es un derecho fundamental, esto es, un derecho subjetivo constitucional que, justamente por su condición de fundamental, tiene un contenido esencial que debe ser respetado por el legislador. A la determinación de este contenido esencial provee el capítulo central de esta obra. No se olvida el autor de la relevante dimensión objetiva de la norma del artículo 38 de la Constitución, que no limita sino que amplia el derecho subjetivo, en tanto de ella se deriva una habilitación a los poderes públicos para potenciar la libertad de empresa, de la que está siendo manifestación el proceso liberalizador que vive nuestra economía, auspiciado por nuestra integración en la Unión Europea y animado por el fenómeno de la globalización. La liberalización cuenta con legitimidad constitucional, pero también con límites constitucionales, singularmente los derivados de la cláusula de Estado Social. En fin, se trata de una obra de Derecho Constitucional, pero que ha requerido del apoyo de otras disciplinas jurídicas (muy singularmente del Derecho Comunitario), así como de la ciencia económica. Por ello, va dirigida no sólo a juristas, sino a todos los que estén interesados en saber como está regulada en la Constitución española (y en la "Constitución europea") una manifestación tan relevante de la libertad humana como es la libertad económica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 412

Autor:

  • Antonio Cidoncha

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.3

54 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

El derecho a la libertad de conciencia en Austria

Libro El derecho a la libertad de conciencia en Austria

Una de las tareas más necesarias, a la par que más ilusionantes, es ir descubriendo y analizando las “tradiciones comunes” de los Estados que sucesivamente van integrando la Unión Europea, dado que ese es un punto de referencia obligado como criterio hermenéutico en relación con los derechos humanos, recogidos en la Carta de Derechos fundamentales y luego en el Proyecto de Constitución de la Unión. Se trata evidentemente de un trabajo de Derecho comparado que exige el previo estudio de los Derechos de cada uno de esos países, no sólo del Derecho vigente, sino también de su...

Mediación mercantil en España.

Libro Mediación mercantil en España.

¿Tiene futuro en España la mediación mercantil? ¿En qué consiste? La mediación mercantil es el método de resolución de disputas con un futuro más brillante. Frente al viejo juicio –lento y costoso–, la mediación permite a las empresas encontrar una solución mejor a sus litigios, en menos tiempo y con bajos costes. El gradual avance de este mecanismo en nuestro país abre un nuevo horizonte que acabará revolucionando el modo en que tanto las empresas como los abogados gestionan la resolución de las controversias comerciales.Este libro explica, de manera sistemática,...

Inseguridad rural y asociatividad

Libro Inseguridad rural y asociatividad

Las zonas de conflicto de Colombia han sido estudiadas desde múltiples perspectivas, sin embargo, hasta el momento no se ha investigado en profundidad la manera en que la violencia y la inseguridad han afectado la asociatividad de los productores rurales y sus organizaciones.

Anuario 2019 de Jurisprudencia Laboral

Libro Anuario 2019 de Jurisprudencia Laboral

La Revista de Jurisprudencial Laboral (RJL) es una publicación digital, periódica, independiente, alojada en la web del BOE (https://boe.es/biblioteca_juridica/anuarios_derecho/anuario.php?id=L_REVISTA_JURISPRUDENCIA_LABORAL&tipo=R&modo=2), accesible en abierto y dedicada al estudio de la doctrina judicial y de la jurisprudencia reciente en el ámbito de las relaciones sociolaborales. Este Anuario reúne y sistematiza los comentarios aparecidos en todos los números de la RJL correspondientes al año natural indicado en su título. Aparece ahora publicado como libro autónomo de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas