7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La invención de la imprenta y los libros incunables

Sinopsis del Libro

Libro La invención de la imprenta y los libros incunables

A medida que avanzaba el trabajo de identificación y reseña de los libros de la Biblioteca Antigua del Archivo Histórico, se hizo evidente la conveniencia de revisar y poner al día la información actualmente disponible sobre sus libros incunables. Con un trabajo paciente se ha logrado un acercamiento más exacto de la verdad histórica y bibliográfica de los ejemplares más antiguos y valiosos de la biblioteca. El trabajo que hoy ofrece el Archivo Histórico a los interesados solo aspira a convertirse en un buen punto de partida para posteriores investigaciones, lo que redundará en un mejor conocimiento de esta parcela de "tesoros patrimoniales" del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 364

Autor:

  • Restrepo Zapata, Jaime

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

73 Valoraciones Totales


Biografía de Restrepo Zapata, Jaime

Jaime Restrepo Zapata es un destacado escritor, académico y periodista colombiano, conocido por su amplia contribución a la literatura y la prensa de su país. Nació en Medellín, Colombia, y ha dedicado gran parte de su vida a explorar las complejidades de la cultura y la sociedad colombiana a través de su obra. Su escritura se caracteriza por una profunda reflexión sobre la realidad social y política de Colombia, así como por su estilo narrativo único que mezcla la ficción con elementos de no ficción.

Desde joven, Restrepo mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Estudió en la Universidad de Antioquia, donde se graduó en Comunicación Social. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido desarrollar una aguda visión crítica de la realidad colombiana. Su trabajo periodístico se ha enfocado en temas como los derechos humanos, la paz y la justicia social, reflejando su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa.

Restrepo Zapata ha publicado varios libros que incluyen ensayos, narrativas y obras de ficción. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Las voces del río", donde explora la vida de las comunidades ribereñas y las luchas que enfrentan, y "Cuentos de la guerra", que aborda las secuelas del conflicto armado en Colombia a través de relatos impactantes y conmovedores.

Además de su labor como escritor, Restrepo ha sido un ferviente defensor de la paz en Colombia. Ha participado en diversas iniciativas y foros destinados a promover el diálogo y la reconciliación entre las partes enfrentadas en el conflicto. Su voz ha sido un faro de esperanza para muchos, y su compromiso con la justicia social se refleja en cada una de sus obras.

A lo largo de su carrera, Restrepo ha recibido varios premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su mensaje trascienda fronteras y llegue a un público más amplio. Además, ha sido invitado a conferencias y festivales literarios en diferentes países, donde ha compartido su experiencia y visión sobre la literatura como herramienta de cambio social.

En la actualidad, Jaime Restrepo Zapata sigue activo en el ámbito literario y periodístico, contribuyendo con su pluma a la construcción de una Colombia más justa y en paz. Su legado perdura no solo a través de sus libros, sino también a través del impacto que ha tenido en la vida de miles de personas que han encontrado en sus palabras un reflejo de sus propias luchas y esperanzas.

Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura para transformar sociedades y abrir caminos hacia la paz y la reconciliación. En un país donde las cicatrices del pasado todavía son visibles, Restrepo Zapata emerge como una voz necesaria que invita a la reflexión y al cambio.

Más libros de la categoría Ciencia

Biología General

Libro Biología General

Biología General: Los sistemas vivientes, es un texto diseñado para los estudiantes de nivel medio superior. Incluye los temas considerados por la Escuela Nacional Preparatoria y otras instituciones educativas para la materia de Biología General. En su planteamiento, la obra utiliza una gran variedad de estrategias de aprendizaje, de tal forma que el estudiante se puede convertir en autodidacta, logrando así una de las características más deseables del perfil de egreso del estudiante de preparatoria. Este libro representa un apoyo invaluable para el docente pues es una fuente de...

El año I de la era ecológica

Libro El año I de la era ecológica

Una recopilación de artículos del filósofo y político francés que muestran que el problema de la ecología abarca todas los aspectos de la vida humana. «Fue en California, en 1969-1970, donde unos amigos científicos de la universidad de Berkeley despertaron mi conciencia ecológica. Tres décadas después, tras la desecación del mar de Aral, las lluvias ácidas, la catástrofe de Chernóbil, la contaminación de las capas freáticas, el agujero de ozono en el Antártico o el huracán Katrina en Nueva Orleans, la urgencia es mayor que nunca.» Edgar Morin «Los científicos, como los...

El cambio climático. Una realidad

Libro El cambio climático. Una realidad

«Nosotros somos los osos polares. La existencia humana está amenazada, como lo está la existencia de la mayoría de los seres vivos de la tierra. Cuando vemos a los osos polares desesperados sobre las placas de hielo, ésos somos nosotros.» George Lakoff. Lingüista. Profesor de ciencia del conocimiento y lingüística de la Universidad de California en Berkeley. «Efecto invernadero», «calentamiento global», «deshielo de los casquetes polares»... Tantas veces hemos oído estas palabras que han llegado a perder su sentido. Con la certeza de que el cambio climático es real, y con la...

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 165 presenta: Fundamentos ·Curso de electrónica básica-Lección 3: Electromagnetismo, bobinas y transformadores Servicio técnico ·Reemplazo del control screen en fly-backs ·La tarjeta principal (MAIN BOARD) de los televisores LCD ·Una alternativa para retirar dispositivos de montaje superficial y trough hole. Alternativas laborales ·Los sensores automotrices Biografía del mes ·Alessandro Volta

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas