7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La intervención con familia. La incursión desde la perspectiva de la práctica profesional

Sinopsis del Libro

Libro La intervención con familia. La incursión desde la perspectiva de la práctica profesional

A través de este libro nos encontramos con las herramientas necesarias para tener conocimiento respecto a las soluciones y alternativas ante problemas que pueden aparecer en las familias actuales teniendo en cuenta los avances tecnológicos que se han producido con la presencia cada vez mayor de las redes sociales en todos los ámbitos de la sociedad con sus consecuencias positivas y negativas, la incorporación cada vez mayor de la mujer al ámbito laboral, el aumento de la inmigración sobre todo en las zonas costeras y la situación de crisis económica que nos ha tocado vivir en estos últimos años. Todas estas circunstancias suponen la adaptación de las normas vigentes a la nueva realidad social.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 334

Autor:

  • Concepción Nieto Morales
  • Nuria Cordero Ramos

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

22 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Nieto Morales

Concepción Nieto Morales es una autora y activista literaria española, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea y su compromiso con los derechos culturales y sociales. Nacida en el corazón de España, Nieto Morales ha dedicado su vida a la difusión de la cultura a través de sus obras literarias, así como a la promoción de nuevos talentos en el mundo de las letras.

Desde temprana edad, mostró una profunda inclinación hacia la lectura y la escritura. Su formación académica en Filología Hispánica le permitió profundizar en el estudio de la lengua y la literatura, lo que a su vez influiría en su estilo narrativo distintivo. Con el paso del tiempo, Nieto Morales comenzó a publicar sus relatos y ensayos en diversas revistas literarias, donde capturó la atención de críticos y lectores por igual.

La obra de Concepción Nieto Morales abarca varios géneros, incluidos la poesía, la narrativa y el ensayo. Su escritura está marcada por un estilo introspectivo y un enfoque en temas de identidad y pertenencia, a menudo explorando las complejidades de la experiencia femenina en la sociedad contemporánea. A través de sus personajes, Nieto Morales invita a la reflexión sobre la condición humana, la memoria y el tiempo.

  • Obras destacadas:
    • “Ecos de mi alma” - una colección de poemas que aborda el amor y la soledad.
    • “Caminos entrelazados” - una novela que narra la vida de tres mujeres cuyas historias se entrelazan a lo largo de varias décadas.
    • “Reflejos de un pasado” - un ensayo que explora la memoria histórica en la literatura española.

Aparte de su labor como escritora, Concepción Nieto Morales ha sido una voz activa en el ámbito cultural. Ha participado en diversas ferias del libro y se ha involucrado en proyectos de promoción de la literatura en escuelas y comunidades. Su pasión por la literatura no solo se limita a su escritura, sino que se extiende a su deseo de fomentar un amor por la lectura en las nuevas generaciones.

En el ámbito de la crítica literaria, Nieto Morales ha colaborado con diversos medios de comunicación, donde ha compartido sus reflexiones sobre la literatura contemporánea, así como su análisis de las obras de otros autores. Su enfoque crítico se caracteriza por una mirada profunda y analítica, que desafía a los lectores a pensar más allá de la superficie de los textos.

La influencia de Concepción Nieto Morales se extiende más allá de sus obras; su dedicación a la comunidad literaria y su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la diversidad cultural la han convertido en una referente en el ámbito cultural español. A través de su trabajo, Nieto Morales ha demostrado que la literatura no solo es un medio de expresión, sino también una herramienta de transformación social.

En resumen, la trayectoria de Concepción Nieto Morales es un testimonio de su pasión por la literatura y su deseo de contribuir a la riqueza cultural. Con cada obra, sigue inspirando a lectores y escritores por igual, convirtiéndose en una figura emblemática del panorama literario contemporáneo en España.

Más libros de la categoría Derecho

La creación de la Auditoría General de la Nación y su incidencia en el mejoramiento del control externo del presupuesto

Libro La creación de la Auditoría General de la Nación y su incidencia en el mejoramiento del control externo del presupuesto

En estas páginas se realiza un profundo y detallado estudio sobre el control externo del presupuesto que puede entenderse a través de tres enfoques. En primer lugar, se analizan los comienzos de aplicación de este tipo de controles y se describen las maneras en las que han ido transformándose en el tiempo. Una segunda perspectiva se aboca al examen de la situación actual del organismo que lleva adelante esta tarea, la Auditoría General de la Nación, y se expresan los alcances y falencias de la normativa vigente. Por último, la tercera parte del trabajo se dedica a la propuesta de...

La pragmática de la imputación penal

Libro La pragmática de la imputación penal

La presente obra busca plantear una filosofía del sistema penal, la cual descansa en el principio de imputación y a lo que hemos denominado la pragmática de la imputación penal. En esa inteligencia, y recurriendo a la legislación comparada, hemos explicado que la litis se fija cuando se formula imputación o se formaliza la investigación y no al cierre de la investigación cuando se plantea la acusación; ello por mandato legal y por la siguiente lógica del sistema: la afectación de la libertad personal mediante medidas cautelares o el dictado de decisiones jurisdiccionales de...

Derechos ambientales en disputa: algunos estudios de caso sobre conflictividad ambiental

Libro Derechos ambientales en disputa: algunos estudios de caso sobre conflictividad ambiental

En el volumen anterior a este texto indicábamos cómo en los últimos años se ha incrementado notablemente el número de conflictos ambientales en el país, tanto que Colombia ha llegado a ser considerado como uno de los países con más conflictos ambientales de Latinoamérica, aspecto que demuestra los profundos desacuerdos entre los actores de la gestión ambiental (instituciones estatales, pueblos y comunidades, gremios económicos, etc.) sobre cómo usar, acceder, intercambiar o comercializar bienes ambientales y naturales.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas