7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La imaginación y el poder

Sinopsis del Libro

Libro La imaginación y el poder

Del 68 tenemos la memoria indeleble del sacrificio de los jóvenes en Tlatelolco, así como los testimonios de algunos de los actores. Pero del 68 se nos ha olvidado algo, precisamente lo más importante, justo lo que se quiso ahogar a sangre y fuego: el estallido de vitalidad, de creatividad, de –en una palabra– imaginación que de pronto sacudió a un país autoritario, hipócrita, mortecino y encerrado en sí mismo. El poder mató a los jóvenes y atemorizó al país argumentando que era víctima de una conspiración: a ratos comunista, a ratos de la CIA, a ratos de los “filósofos de la destrucción” y, en todos los casos, de los “enemigos de México”. Pero el Poder no enfrentaba ningún enemigo conspirativo; quien lo desafiaba era más bien su Imaginación: el deseo de pensar de un modo diferente, las ganas de vivir de una manera distinta, la necesidad de discutir y la voluntad de disentir. Mucho de lo que se vivió aquel año ha quedado extraviado en los recuerdos individuales y opacado, desde luego, por la violencia asesina del gobierno. Pero permanece escrito con todas sus letras –tan fresco como hace cincuenta años– un testimonio invaluable de la época: lo que se opinó, lo que se consignó, lo que se criticó, lo que se tradujo (de Francia, Argelia, Checoslovaquia, Estados Unidos, etcétera); en suma, todo lo que se reflejó y se aventuró, en unos pocos medios, del espíritu del momento

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una historia intelectual de 1968

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

38 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Volpi

Jorge Volpi es un destacado escritor y ensayista mexicano, nacido el 10 de octubre de 1968 en la Ciudad de México. Su pasión por la literatura se manifestó desde joven, y a lo largo de su carrera, ha logrado consolidarse como una de las voces más relevantes de la narrativa contemporánea en Hispanoamérica. Volpi es conocido por su estilo distintivo, que combina elementos de la ficción con un profundo análisis cultural y social.

Se graduó en Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque su verdadera vocación siempre fue la literatura. Volpi comenzó su carrera literaria en la década de 1990, un periodo en el que el panorama literario mexicano estaba en plena transformación. Su primera novela, La enfermedad del tiempo, publicada en 1993, marcó el inicio de su trayectoria como autor de novelas que desafían las convenciones narrativas.

A lo largo de su carrera, Volpi ha publicado numerosas obras que han sido aclamadas por la crítica y el público. Entre sus obras más notables se encuentran El jardín de los filósofos, Inés y la alegría y Ciencias de la vida. Su libro El fin de la historia, de 1996, es considerado uno de los pilares de la narrativa contemporánea, ya que aborda temas como la memoria histórica, la identidad y el sentido del tiempo en la vida humana.

Volpi es también un gran conocedor del ámbito político y social mexicano, lo que se refleja en su obra. En 2003, fue elegido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte, lo que reafirmó su posición como uno de los escritores más influyentes de su generación. Su interés por los fenómenos sociales lo llevó a participar activamente en diversas actividades culturales y educativas, contribuyendo a la difusión de la literatura en México.

El autor ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo el Premio de Novela José María de Pereda en 1999 y el Premio Alfaguara de Novela en 2003, por su obra El jardin de los filósofos. Estos galardones son testimonio de su talento y su capacidad para abordar temas complejos con una prosa accesible y fascinante.

Además de la narrativa, Jorge Volpi ha incursionado en el ensayo y la crítica literaria. Su ensayo El insomnio, publicado en 2005, es un análisis sobre la literatura y la vida moderna, donde reflexiona sobre la condición humana y los retos de la contemporaneidad. Esta obra, al igual que muchos de sus escritos, se caracteriza por su aguda observación y su enfoque crítico hacia el entorno social y político.

En sus escritos, Volpi explora la intersección entre la historia y la ficción, creando tramas que no solo entretienen sino que también invitan a la reflexión. Su método narrativo a menudo implica un juego entre la realidad y la fantasía, lo que resulta en historias que desafían las concepciones tradicionales de la literatura. Esta técnica ha influido en otros escritores contemporáneos, convirtiéndolo en un referente en el ámbito literario.

En la actualidad, Volpi continúa escribiendo y participando en debates sobre literatura y cultura. Es un habitual en conferencias y encuentros literarios, donde comparte sus experiencias y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la literatura y la educación es evidente en su labor como profesor en diversas instituciones, donde imparte talleres de escritura creativa.

En resumen, Jorge Volpi es un autor multifacético que ha dejado una huella indeleble en la literatura mexicana y latinoamericana. Su obra abarca una amplia gama de géneros y estilos, lo que lo convierte en un autor versátil y comprometido con su arte. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción, junto con su profunda comprensión de la historia y la cultura, lo establecen como un escritor relevante y esencial en el panorama literario actual.

Otros libros de Jorge Volpi

El insomnio de Bolívar

Libro El insomnio de Bolívar

Una inteligente reflexión sobre el presente y el futuro de América Latina, ganadora del II Premio Debate-Casa de América. «Fue en España, para ser más preciso en Salamanca, apabullado por las centenarias piedras de Villamayor, frente a las severas estatuas de fray Luis de León y Unamuno, o al menos ante sus nombres inscritos en camisetas, afiches y llaveros, donde descubrí que yo era latinoamericano. Acababa de cumplir veintiocho años y hasta entonces había vivido en México, donde jamás fui consciente de esta condición y donde nunca tuve la fortuna o la desgracia de toparme con...

Días de ira

Libro Días de ira

Con la precisión y la sensualidad del cuento, pero también con el aliento épico de una novela, las tres historias que forman este volumen se sitúan en esa tierra de nadie imprecisa, sorprendente e incluso difícil de limitar que Jorge Volpi ha bautizado como "la media distancia", un género único, con sus propias leyes, tradiciones, oficiantes y enemigos. A pesar del oscuro silencio, El juego del Apocalipsis y el relato que da título a este libro, Días de ira, se encuentran sin lugar a dudas entre lo mejor de la producción de su autor, demostrando, con esta personal y fascinante...

El jardín devastado

Libro El jardín devastado

No hay crimen: los inocentes irán de cualquier modo al paraíso Tras la invasión de los infieles el infierno se desata en Irak y un demonio, cada vez más asqueado ante la vileza que atestigua, acompaña a una mujer que busca entre los muertos a quienes ama. Nos asediamos, nos traicionamos, nos torturamos, nos destruimos. Y luego esperamos al siguiente de la fila.

Más libros de la categoría Historia

Paisaje con figuras

Libro Paisaje con figuras

Paisaje con figuras estudia el viaje del Beagle por el sur americano, en el que abordaron Robert Fitz Roy y un joven Charles Darwin, y las representaciones literarias y visuales producidas durante la travesía. Enmarcada en algunas aproximaciones de las teorías poscoloniales, Penhos busca desnaturalizar los discursos heredados por medio del estudio de las imágenes en su contexto de producción, y desenmascarar la violencia implícita en las relaciones coloniales en las que se inscriben estos viajes, que puede descubrirse también en sus imágenes y discursos.

Castilla en España

Libro Castilla en España

Un grupo importante de historiadores de la Universidad de Salamanca presenta en este libro un avance, una mejora, del proyecto que empezaron en 2005 con ¿Alma de España? Castilla en las interpretaciones del pasado español. Los editores confiesan que su motivación sigue siendo la misma que en ese entonces: «investigar sobre las relaciones que la historiografía contemporánea ha establecido entre Castilla y España». La diferencia radica en que ahora profundizan más en la historia de Castilla y León durante el siglo XX y analizan miradas de otras regiones de España sobre ella que no...

Breve historia de las batallas navales del Mediterráneo

Libro Breve historia de las batallas navales del Mediterráneo

Cinco siglos de batallas navales trascendentales por la hegemonía del Mare Nostrum: desde Solimán contra el Imperio Español o Napoleón contra Inglaterra hasta las dos Guerras Mundiales. El fascinante mundo de la Armée Royale, la Mediterranean Fleet, la Regia Marina o la KuK Marine de la mano de grandes nombres como Barbarroja, Juan de Austria, Andrea Doria o Horacio Nelson. Breve historia de las batallas navales en el Mediterráneo es el tercer título de nuestra serie sobre batallas navales ( Breve historia de las batallas navales de la Antigüedad y Breve historia de las batalles...

Sereno en el peligro

Libro Sereno en el peligro

Escribir de la Guardia Civil es escribir de España. Sereno en el peligro. La aventura histórica de la Guardia Civil (Premio Algaba 2010) ofrece un recorrido por el devenir español, desde 1844, en busca de una línea vertebradora que nos explique lo que de excepción tiene un cuerpo de seguridad pública que se conoce con el apelativo de benemérito: sus peculiaridades, sus claroscuros, sus miserias y, pese a todo, sus glorias. Lorenzo Silva, que ya conoce el éxito con sus novelas sobre los guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, se aventura por el ensayo en busca del «carácter de esta...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas