7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LA HUMANIDAD AUMENTADA

Sinopsis del Libro

Libro LA HUMANIDAD AUMENTADA

Para Éric Sadin, uno de los más promisorios ensayistas franceses de la actualidad, la computadora súper potente que en la película 2001 Odisea del Espacio controlaba la nave Discovery One ya no es una figura quimérica. Su conciencia de silicio expresa una tendencia fundamental en el devenir de la tecnología contemporánea: la “administración robotizada de nuestra existencia”. La asistencia hiperindividualizada y geolocalizada vía GPS de los smartphones, los sistemas de alta complejidad que garantizan de manera autónoma los suministros de agua y electricidad de ciudades enteras, el trading algorítmico que regula los intercambios bursátiles, dan cuenta del sofisticado acoplamiento entre inteligencia computacional y humanidad que reviste nuestra vida cotidiana y que ha transformado a la “dinámica electrónica” en un estrato imprescindible de la experiencia. Somos testigos de una mutación decisiva en nuestro vínculo con la técnica: mientras que su vocación ancestral consistía en actuar como una prótesis de las insuficiencias del cuerpo, hoy su capacidad cognitiva le confiere el inquietante rol de gobernar a los seres y las cosas. El acelerado proceso de “duplicación digital del mundo”, encarnado de manera ejemplar en plataformas como Google Maps o en los perfiles de Facebook, produjo el crecimiento exponencial de una inédita masa de datos que sobrepasa nuestras modalidades de aprehensión sensoriales y cerebrales. El presente libro postula que la emergencia de una suerte de “humanidad paralela”, capaz de procesar y administrar de manera infinitamente más eficaz esa información, profundiza la agonía del antropocentrismo moderno para dar lugar a una gubernamentabilidad algorítmica que pone en riesgo nuestra soberanía. Y que lo hace no como una fuerza que coacciona, sino bajo la forma de una “administración soft”, indolora y casi imperceptible, a la cual le concedemos el poder de guiar el curso de nuestra cotidianeidad limitando el ejercicio de nuestra facultad de juicio en el aquí y ahora.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Éric Sadin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.2

31 Valoraciones Totales


Biografía de Éric Sadin

Éric Sadin es un reconocido filósofo y escritor francés, célebre por su análisis crítico de la tecnología y su impacto en la sociedad contemporánea. Nacido en 1971, Sadin ha dedicado gran parte de su carrera a investigar las implicaciones filosóficas y éticas de la digitalización, la inteligencia artificial y las nuevas formas de control que surgen en el mundo digital.

Estudió en la École normale supérieure y ha desarrollado un trabajo multidisciplinario que abarca la filosofía, la sociología y la crítica cultural. A lo largo de su trayectoria, ha publicado varios libros que abordan temas como la vigilancia, la manipulación de la información y la alienación provocada por la tecnología.

Una de sus obras más influyentes es "La silicolonisation du monde: L'impact de nos écrans sur la société", publicada en 2015, donde analiza cómo la tecnología de la información y las pantallas ha transformado nuestras vidas y nuestra forma de relacionarnos. Sadin argumenta que esta transformación no es neutra, sino que conlleva cambios profundos en la forma en que entendemos la libertad, la intimidad y la construcción de la realidad social.

En su libro, Sadin también critica la idea de que la digitalización trae consigo únicamente beneficios. En cambio, destaca los peligros de la deshumanización y el control que las grandes corporaciones ejercen sobre los individuos a través de algoritmos y sistemas de vigilancia. A lo largo de sus escritos, propone una reflexión sobre la necesidad de recuperar el poder sobre nuestras vidas en un mundo donde la tecnología parece tener cada vez más protagonismo.

En 2019, publicó "L'ère du virtuel : De la société numérique à l'utopie technologique", donde continúa explorando la relación entre tecnología y sociedad, analizando cómo las promesas de la utopía digital pueden, en realidad, conducir a una mayor desigualdad y a la pérdida de libertades individuales. En esta obra, Sadin propone una crítica constructiva de los modelos actuales y llama a un debate sobre cómo podemos construir un futuro más humano y ético frente al avance imparable de la tecnología.

Éric Sadin también es conocido por su participación en conferencias y debates en Francia y en el extranjero, donde comparte sus ideas y reflexiones sobre la tecnología y su impacto en la vida cotidiana. A lo largo de su carrera, ha trabajado para promover una mayor conciencia acerca de los riesgos asociados con la digitalización y ha abogado por una ética de la tecnología que priorice el bienestar humano y social.

En su conjunto, la obra de Sadin es un llamado a la reflexión crítica y a la acción consciente en un mundo cada vez más mediado por la tecnología. Sus escritos han contribuido significativamente al debate contemporáneo sobre la filosofía de la tecnología y su impacto en nuestras vidas, posicionándolo como una figura destacada en el pensamiento crítico del siglo XXI.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Feminización y pedagogías feministas. Museos interactivos, ferias de ciencia y comunidades de software libre en el sur global

Libro Feminización y pedagogías feministas. Museos interactivos, ferias de ciencia y comunidades de software libre en el sur global

Esta obra es un aporte a las miradas críticas sobre la antropología y la sociología contemporáneas. Su objetivo principal es establecer conexiones entre India y Colombia, dos países del hemisferio sur, desde una aproximación feminista que funciona para comprender el contexto capitalista contemporáneo, en el cual las mediaciones pedagógicas de la ciencia y la tecnología se ven mercantilizadas a escala geopolítica.

PREHISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

Libro PREHISTORIA ANTIGUA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

La ciencia prehistórica ha experimentado un notable auge en los últimos años al desprenderse de dogmatismos, variar sus intentos de conocimiento y abrirse a la multidisciplinariedad. Con este nuevo enfoque, la Península Ibérica ha visto aumentar notablemente su ámbito cronológico de estudio al descender la ocupación humana de la misma por debajo del millón de años. Paralelamente, la aparición de nuevos y espectaculares yacimientos arqueológicos, estudiados desde diversas y renovadas disciplinas, han enriquecido en cantidad y calidad las informaciones arqueológicas disponibles....

Cartografías del mal

Libro Cartografías del mal

Este libro es el resultado de cuatro años de investigación y reflexión colectivas de académicos y académicas de varios países: España, Colombia, Chile, Alemania y Argentina. El volumen se compone de diez artículos donde se analizan, desde diversas disciplinas, las múltiples formas del mal contemporáneo que afectan a nuestras instituciones sociales, políticas y jurídicas y se manifiestan en ellas, así como en las identidades de los ciudadanos en dichas sociedades. En todos los artículos encontramos un aporte que sitúa estas violencias siempre en un contexto desde el cual se...

Aquellos fabulosos veraneos

Libro Aquellos fabulosos veraneos

Unos no los vivieron y otros los han olvidado. Pero hubo un tiempo en el que, para los chicos, el año tenía dos estaciones: cole y veraneo. Fabulosos veraneos en los que cambiábamos de casa, de amigos y de hábitos de vida. Veraneos de los años 60 y 70 con su iconografía, que iba del Seiscientos al Balón de Nivea, y su fauna humana: los rodríguez, los forzudos de playa, las «suecas» o el macho ibérico. Un universo veraniego que se esfumó entre fi nales de los 70 y comienzos de los 80. Abramos el grifo de los recuerdos para los que no los vivieron y para los que habían olvidado....

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas