7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La familia, un valor cultural

Sinopsis del Libro

Libro La familia, un valor cultural

La familia constituye un valor cultural, un universal cultural que afecta a toda la Humanidad. El ser humano necesita de la familia no sólo para la procreación de los hijos, sino también para su educación y supervivencia, por lo tanto, ésta ocupa un papel protagonista en todos los procesos vitales. No debemos olvidar que cada cultura ha generado un sistema de vida social peculiar que necesariamente debemos conocer. Este libro ha sido elaborado a medio camino entre lo histórico y lo antropológico y presenta, a grandes rasgos, las cosmovisiones religiosas y culturales que han dado sentido a la historia de la humanidad. El abanico de religiones, civilizaciones y grupos indígenas que se distinguen en lo que se refiere a la vida familiar significa un rico patrimonio de la humanidad que no debemos estar dispuestos a perder. Por supuesto, la vida familiar debe ir adaptándose a los tiempos cada vez más cambiantes y está obligada a dar respuestas a los grandes retos de un futuro no tan lejano. Maria Rosa Buxarrais Estrada es Doctora en Pedagogía y Licenciada en Psicología por la Universidad de Barcelona. Es profesora titular de la Facultad de Pedagogía y miembro del grupo de investigación en educación en valores y desarrollo moral (GREM) de la Universitat de Barcelona. Ha sido Directora del Programa de Educación en Valores del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad de Barcelona durante los últimos diez años. Su experiencia se ha desarrollado en la formación del profesorado y en la docencia e investigación universitaria. Es autora de diferentes publicaciones de carácter nacional e internacional. Destacamos el libro (1997) La formación del profesorado en Educación en Valores. Bilbao: Desclée De Brouwer (2a edición: 2000). María del Pilar Zeledón Ruiz es profesora titular de la Universidad de Costa Rica. Co-coordinadora del Programa Nacional de Formación en Valores de Costa Rica (1999-2001). Premio Nacional Aquileo J. Echeverría, 2000. Colabora con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI). Actualmente está finalizando sus estudios de Doctorado en la Universidad de Barcelona en el Programa 'Educación y Democracia' y colaborando con el Grupo de Investigación en Educación Moral de dicha Universidad (GREM). Tutora del Postgrado Virtual 'La práctica de los valores en los contextos educativos' organizado conjuntamente por la UBvirtual y la OEI.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : tradiciones y educación en valores democráticos

Número de páginas 196

Autor:

  • María Del Pilar Zeledón Ruiz
  • Maria Rosa Buxarrais Estrada
  • Maria Rosa Buxarrais

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

22 Valoraciones Totales


Biografía de María Del Pilar Zeledón Ruiz

José Lezama Lima fue un destacado escritor y poeta cubano nacido el 19 de diciembre de 1910 en La Habana, Cuba. Es considerado uno de los más influyentes literatos de la literatura hispanoamericana del siglo XX. Su estilo único y su profunda exploración de la identidad, la historia y la cultura cubanas lo convierten en un referente importante en el panorama literario latinoamericano.

Lezama creció en un ambiente familiar donde la literatura y el arte eran altamente valorados. Desde joven mostró un interés por la poesía y la escritura. Estudió en la Universidad de La Habana, donde se graduó en Filosofía y Letras, lo que influyó en su pensamiento y en su producción literaria futura. A lo largo de su vida, Lezama se sumergió en la obra de escritores como el poeta español Luis de Góngora, lo que marcó su estilo ornamental y barroco.

En 1937, Lezama publicó su primer libro de poesía titulado "Los que no esperan", que, aunque no obtuvo un gran reconocimiento en su momento, sentó las bases de su estilo literario característico. Sin embargo, su obra más conocida es la novela "Paradiso", publicada en 1966, que se considera uno de los grandes logros de la novela moderna en lengua española. Esta obra es un complejo laberinto de ideas que exploran la cultura cubana, la sexualidad y la búsqueda de identidad. A través de su prosa rica y simbólica, Lezama logra crear un mundo literario único, lleno de referencias culturales y filosóficas.

A pesar de su éxito literario, Lezama también enfrentó dificultades personales y políticas. La Revolución Cubana de 1959 marcó un cambio en el panorama cultural del país. Aunque Lezama fue inicialmente favorable a la revolución, sus ideas literarias y su sensibilidad artística lo llevaron a tener una relación conflictiva con el régimen de Fidel Castro. Se sintió incomprendido por muchos de sus contemporáneos, y su obra fue a menudo eclipsada por movimientos literarios más alineados con el gobierno.

Además de su labor como escritor, Lezama fue un gran defensor de la cultura y la educación en Cuba. Trabajó como profesor y mentor para muchos jóvenes escritores, fomentando el estudio de la literatura y la crítica. Para él, la literatura era una forma de entender el mundo y de explorar la condición humana. También se destacó como crítico literario y ensayista, realizando aportaciones significativas a la teoría literaria.

Lezama falleció el 8 de agosto de 1976 en La Habana, dejando un legado literario que ha influido a generaciones de escritores. Su obra ha sido objeto de numerosos estudios y ha ganado popularidad en las décadas posteriores a su muerte. En 1984, se publicó "Los hombres sin piedad", una selección de su poesía y ensayos, que ayudó a revitalizar el interés por su obra.

En resumen, José Lezama Lima fue un autor fundamental en la literatura cubana y latinoamericana, cuya exploración de la identidad, la cultura y la historia continúa resonando en la literatura contemporánea. Su estilo poético y su perspectiva filosófica han dejado una huella indeleble en el mundo literario, consolidándolo como uno de los grandes maestros de las letras hispanoamericanas.

Más libros de la categoría Educación

La Peste Negra, 1346-1353

Libro La Peste Negra, 1346-1353

La Peste Negra fue un desastre de tal magnitud que no sólo sacudió los cimientos económicos y sociales del Viejo Mundo, sino que cambió el curso de la historia humana. El presente libro constituye la primera historia y valoración exhaustiva de su desarrollo y de la muerte y devastación que dejó tras de sí en todos los países por donde pasó.

MF1442_3: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO (SSCE0110)

Libro MF1442_3: PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DE ACCIONES FORMATIVAS PARA EL EMPLEO (SSCE0110)

Examinar la normativa sobre la Formación Profesional para el Empleo en sus diferentes modalidades de impartición, identificando sus características y colectivos destinatarios. Disponer de pautas de coordinación metodológica adaptada a la modalidad formativa de la acción a impartir. Crear la programación didáctica de una acción formativa en función de la modalidad de impartición y de las características de los destinatarios. Realizar la programación temporalizada del desarrollo de las unidades didácticas programadas, secuenciar contenidos y actividades.

La osteoporosis

Libro La osteoporosis

Unos huesos finos y quebradizos, fracturas de muñeca y de cadera, ancianos encorvados... La osteoporosis es una enfermedad cada vez más frecuente, en especial entre las mujeres después de la menopausia. No obstante, en muchos casos es posible prevenirla, y también cabe tomar medidas para detener su curso o al menos retrasar su aparición.Kathleen Mayes explica las causas y los efectos de esta temible enfermedad, con abundante información sobre el papel del calcio en el organismo, los beneficios del ejercicios físico y la dieta que conviene seguir.

El impacto de las TIC en la educación

Libro El impacto de las TIC en la educación

¿Qué sentido tiene continuar confiando en la fuerza de las tecnologías de la información y la comunicación como palanca para la innovación en el ámbito educativo? ¿Cómo es que la experiencia acumulada y las evidencias que la investigación ya ha aportado no parecen haber conseguido que el esfuerzo realizado en la dotación tecnológica de escuelas e institutos se haya traducido en una redefinición de los modelos educativos capaz de responder a los desafíos de la sociedad red? Este libro analiza algunos de los dilemas críticos para la reducción de la distancia entre las...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas