7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La evolución de la conciencia

Sinopsis del Libro

Libro La evolución de la conciencia

Ante los graves problemas que atañen al ser humano, este libro aporta una perspectiva nueva y optimista. Explora la moderna investigación sobre la conciencia y la psicología transpersonal en prácticas que aceleran el desarrollo de nuestra conciencia. Cubre técnicas de psiquiatría experimental, psicología junguiana, transpersonal, hasta las tradiciones místicas de Oriente y Occidente.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 304

Autor:

  • Stanislav Grof

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

75 Valoraciones Totales


Biografía de Stanislav Grof

Stanislav Grof es un reconocido psiquiatra y psicólogo checo, famoso por su trabajo en el campo de la psicología transpersonal y la investigación de estados alterados de conciencia, particularmente a través del uso de sustancias psicodélicas. Nació el 1 de julio de 1931, en Praga, Checoslovaquia. Su interés por la mente humana comenzó a una edad temprana, influenciado por la rica historia cultural y filosófica de su país natal.

Grof obtuvo su título de médico en la Universidad Carolina en Praga y se especializó en psiquiatría. Durante la década de 1950, comenzó a trabajar en el Hospital Psychiatric de Praga, donde se dedicó a investigar los efectos de las sustancias psicotrópicas en pacientes. Su primer contacto con la investigación de estas sustancias fue a través del uso del LSD, con el que descubrió su potencial para tratar diversos trastornos mentales y explorar la conciencia humana.

Uno de los grandes aportes de Grof a la psicología es su desarrollo de la terapia asistida por LSD, que utilizaba esta sustancia para ayudar a los pacientes a explorar traumas psicológicos y experiencias de vida significativas que de otro modo podrían no ser accesibles. Grof creía que el LSD podía abrir puertas hacia el entendimiento profundo de uno mismo y de la psique humana, proporcionando insights que podían ser liberadores y transformadores.

En 1973, después de la prohibición del uso de LSD en la investigación clínica en los Estados Unidos, Grof se vio forzado a abandonar su trabajo en esta área. A pesar de esto, continuó su investigación sobre la conciencia y la espiritualidad. Su libro "La mente holotrópica" (1988) presenta su modelo de la conciencia y las técnicas de respiración holotrópica, un método que desarrolló junto con su esposa, Christina Grof. Esta técnica ofrece a las personas un medio alternativo para explorar estados de conciencia no ordinarios sin el uso de sustancias psicodélicas.

Grof es también un prolífico autor, habiendo publicado numerosos libros y artículos que exploran la psicología transpersonal y el uso de técnicas no convencionales para la sanación psicológica. Entre sus obras más influyentes se encuentran:

  • "La mente holotrópica"
  • "El conocimiento del alma"
  • "La exploración de la conciencia"
  • "Más allá de la terapia"

Su trabajo ha tenido una profunda influencia en la psicología moderna y ha contribuido al renacimiento del interés en la exploración de estados alterados de conciencia, así como a la comprensión de la espiritualidad en el contexto psicológico. Grof ha dado conferencias en todo el mundo y ha colaborado con numerosos institutos en la investigación de la conciencia y la terapia basada en experiencias trascendentales.

Además de su trabajo en psicología, es un firme defensor de la integración de las experiencias espirituales y las prácticas contemplativas en la terapia. Grof sostiene que la salud mental y el bienestar pueden ser profundamente enriquecidos a través de la conexión con dimensiones más amplias de la existencia humana.

En resumen, la carrera de Stanislav Grof es un testimonio del poder de la mente y la importancia de explorar la conciencia humana. A través de su trabajo innovador y pionero, ha abierto caminos para nuevas formas de entender la psiquis, el bienestar mental y la espiritualidad, influyendo en generaciones de terapeutas y buscadores de conocimiento.

Más libros de la categoría Filosofía

Principios de espectrología

Libro Principios de espectrología

"Son inmateriales pero penetran todas las cosas. No forman parte del mundo censado y catastral que se disputan la física, la biología y la ontología. Sin embargo, aquello que somos y cuanto hacemos individualmente y colectivamente se torna posible gracias a su presencia. Son la emergencia de una exterioridad cósmica que interrumpe la continuidad metafísica que tenemos la ilusión de que define el universo en el cual vivimos. Sobre todo, representan la eflorescencia difusa e infrahumana del yo. Los espectros son la forma suprema de la subjetividad más allá de la vida y de la...

Las razones del desaliento en la filosofía

Libro Las razones del desaliento en la filosofía

«Es innegable que la filosofía no goza de gran confianza. Generalmente se considera el fin que ella acaricia, o bien como una imagen velada, a través de cuya envoltura no puede penetrar la mirada de ningún mortal, o bien como una madeja de hilos tan enmarañados, que no hay mano humana capaz de desenredarla. [...] Por esto creo que como mejor podría comenzar mi actividad en esta institución es con un estudio de las razones que han dado lugar a esta desconfianza general y con un examen de su fuerza y justificación».

Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo

Libro Del sentimiento trágico de la vida. La agonía del cristianismo

Con Del sentimiento trágico de la vida y La agonía del cristianismo, Unamuno se nos revela como uno de los más grandes pensadores de nuestro tiempo. En estos textos, radicalmente filosóficos, situando en el centro de su investigación al “hombre concreto”, al “hombre de carne y hueso”, don Miguel viene a prefigurar –anunciándola- toda la filosofía de la existencia. Un iluminador estudio de Antonio Sánchez Barbudo viene a situar y arrojar nueva luz sobre los libros que comenta y precede, enriqueciendo así una edición imprescindible.

El sentido de la vida humana en las diversas culturas

Libro El sentido de la vida humana en las diversas culturas

Preguntas tales como ¿de dónde venimos?, ¿qué hacemos en este mundo?, ¿cómo debemos comportarnos?, ¿qué nos cabe esperar?, ¿existe otra vida después de la muerte?, son sin duda tan antiguas como el hombre mismo. Precisamente en estas preguntas últimas, cruciales y perennes, se cifra uno de los mayores misterios de la existencia, como es EL SENTIDO DE LA VIDA HUMANA. En esta obra, MIGUEL SALAS PARRILLA no contesta, naturalmente, a ellas, pero sí ofrece una completa panorámica de las distintas respuestas que a lo largo de la historia les ha dado el ser humano en las diversas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas