7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La esencia del kárate

Sinopsis del Libro

Libro La esencia del kárate

“En el pasado, los maestros consideraban primero el carácter de los discípulos potenciales antes de acceder a enseñarles. A aquellos cuyo modo de ser se consideraba inapropiado, incluso tratándose de sus propios hijos, se les prohibía terminantemente recibir formación en artes marciales. A la inversa, mediante el kárate era posible apaciguar a quienes tenían un temperamento violento.” “Los profesores de los centros educativos en los que doy clase me hablan incansablemente sobre sus alumnos que se entrenan en kárate, contándome que su comportamiento se ha vuelto más comedido. Para mí, estas historias son una fuente de orgullo y satisfacción.” Gichin Funakoshi

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 128

Autor:

  • Gichin Funakoshi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

10 Valoraciones Totales


Biografía de Gichin Funakoshi

Gichin Funakoshi (1868-1957) fue un maestro de artes marciales y el fundador del karate moderno, conocido por su papel en la popularización de esta disciplina en Japón y en el resto del mundo. Nacido en la isla de Okinawa, Funakoshi creció en un entorno donde las artes marciales eran una parte importante de la cultura local. Desde su niñez, mostró interés por las prácticas marciales, lo que lo llevó a estudiar el arte del karate bajo la tutela de diversos maestros, entre ellos, el reconocido Yasutsune Itosu.

En 1902, Funakoshi se trasladó a Tokio para compartir su conocimiento del karate con un público más amplio. Su llegada a la capital japonesa marcó un hito en la historia de este arte marcial. En Tokio, comenzó a enseñar karate a estudiantes universitarios y a otros interesados en aprender esta disciplina. Su pasión y dedicación le valieron el reconocimiento y la admiración de muchos. En 1921, fue invitado por el gobierno japonés a realizar una demostración de karate en la Exposición de Educación Física y Deportes, lo que contribuyó enormemente a aumentar la popularidad del karate en el país.

Funakoshi fue un pionero en la creación de un sistema de enseñanza estructurado para el karate. Estableció una serie de katas (formas) y creó un conjunto de principios que guiaban la práctica del karate, enfocándose no solo en la técnica, sino también en la filosofía detrás del arte marcial. Para Funakoshi, el karate era más que un simple método de defensa personal; era un camino hacia el autoconocimiento y el desarrollo personal.

En 1936, Funakoshi fundó la Asociación de Karate de Japón, lo que formalizó aún más la práctica del karate en el país. A lo largo de su vida, escribió varios libros que expusieron sus enseñanzas y la filosofía del karate, siendo uno de los más famosos “Karate-Do: My Way of Life”. En este libro, Funakoshi comparte su perspectiva sobre la vida, la disciplina y la importancia de la práctica constante.

Gichin Funakoshi también introdujo el uso de terminología japonesa en el karate, lo que ayudó a establecer un sentido de identidad cultural y tradición. Prefirió utilizar el término karate (空手), que significa "mano vacía", en lugar de "te", que se refería más específicamente a los estilos de Okinawa. Esta elección fue significativa, ya que reflejaba su intención de promover el karate como un arte marcial distinto y autónomo.

A lo largo de su vida, Funakoshi tuvo un impacto duradero en la forma en que se practica el karate hoy en día. Su enfoque en la disciplina, el respeto y la humildad se convirtieron en valores fundamentales que muchos karatecas adoptan. Se le atribuye el desarrollo de varias organizaciones de karate, que han contribuido a la difusión de la práctica alrededor del mundo.

Funakoshi también enfatizó la importancia de la educación y la tradición en la enseñanza del karate. Siempre alentó a sus estudiantes a no solo perfeccionar sus habilidades físicas, sino también a cultivar su espíritu y carácter. Su influencia se puede ver en numerosos estilos y escuelas de karate que han surgido desde su época. A pesar de su fallecimiento en 1957, su legado sigue vivo en las prácticas de karate de hoy en día.

En resumen, Gichin Funakoshi es recordado no solo como un maestro de artes marciales, sino como un verdadero innovador que dedicó su vida a la enseñanza y promoción del karate. Su visión y filosofía continúan inspirando a generaciones de practicantes en todo el mundo. Su contribución al karate es innegable, y su enfoque en el desarrollo personal y espiritual mediante la práctica del arte marcial perdura como un testimonio de su sabiduría y compromiso.

Más libros de la categoría Deportes

Observación y análisis de la acción de gol en hockey hierba

Libro Observación y análisis de la acción de gol en hockey hierba

En el presente trabajo de investigación se ha configurado un sistema de observación de la acción de gol en el Hockey Hierba, OBANGOHH (observación y análisis de la acción de gol en hockey hierba), dentro del marco de la metodología observacional, para describir un marco de conducta particular como es la acción de gol en un deporte sociomotor de colaboración-oposición: el Hockey Hierba de alto rendimiento. Este trabajo puede contribuir al apoyo científico que es necesario para mejorar el entrenamiento y el rendimiento de los jugadores y equipos que participan en competiciones y se...

El gran libro del kung-fu wushu

Libro El gran libro del kung-fu wushu

Kung-Fu significa en chino "trabajo duro" y representa el recorrido necesario para el aprendizaje de una disciplina. Es el arte marcial por excelencia e incluye aspectos deportivos, de combate, autodefensa, espectáculo y de ejercicio físico y mental. Las técnicas y los estilos son muy diversos: este libro le invita a descubrir los más conocidos y difundidos, desde aquellos que tienen como finalidad el desarrollo de la energía física hasta las técnicas gimnásticas, respiratorias y meditativas orientadas al crecimiento de la energía interior. Un método que le permitirá mejorar su...

Estructura y Organización del Deporte en España

Libro Estructura y Organización del Deporte en España

TEMA 1. CONCEPTO DE LAS ORGANIZACIONES DEPORTIVAS. UNA APROXIMACIÓN A LA REALIDAD ACTUAL 1.1. Organización y dirección en el deporte 1.2. Objetivos generales TEMA 2. ESTRUCTURA DE LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS 2.1. Las competencias públicas en la organización de eventos y actividades deportivas 2.1.1. El Consejo Superior de Deportes 2.1.1.1. Estructura 2.1.1.2. Funciones 2.1.1.3. Régimen económico 2.1.2. Las Comunidades Autónomas 2.1.3. Las Diputaciones Provinciales 2.1.4. Los ayuntamientos 2.2. Competencias 2.2.1. Locales 2.2.2. Autonómicas 2.2.3. Nacionales 2.2.4. La polémica sobre ...

Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 23

Libro Colección Oposiciones Magisterio Educación Física. Tema 23

Este volumen tiene dos partes claramente diferenciadas: a) Por un lado tratamos diversos aspectos comunes a todos los temas escritos. Es decir, nos centramos en cómo hay que estudiarlos a partir de los propios criterios de valoración del examen que indica la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, y que suelen ser similares a los de otras autonomías. También incluimos los criterios de otras comunidades, pero no de todas porque se nos haría interminable. Esta parte también incluye una serie de consejos acerca de cómo estudiar los temas, cuestión que no es baladí porque el ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas