7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La década que nos dejó sin aliento

Sinopsis del Libro

Libro La década que nos dejó sin aliento

La década que nos dejó sin aliento pertenece a la serie dedicada al siglo XX, de la que ya han aparecido tres volúmenes que abarcan desde 1936 a 1959. Esta vez el tema son los años comprendidos entre 1973 y 1982: comienza con el asesinato de Carrero Blanco y termina con Alfonso Guerra levantando la mano de Felipe González en una ventana del hotel Palace de Madrid tras la victoria socialista en las elecciones. En ese decenio escaso, el pueblo español transita de la dictadura a la democracia tras navegar por los turbios años de la Transición. Es probablemente la etapa más decisiva e interesante de nuestra historia contemporánea, llena de torpes improvisaciones y de pactos contra natura. Nuevamente los familiares personajes de la serie (Chato Puertas, don Próculo, la Uruguaya, etc.) nos llevarán de la mano a través de esos años en los que España experimenta una revolución social y política sin precedentes.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.1

55 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Eslava Galán

Juan Eslava Galán es un prolífico escritor y ensayista español, nacido en la ciudad de Arquillos, en la provincia de Jaén, el 20 de diciembre de 1948. Desde su juventud, mostró una inclinación hacia la literatura, lo que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Granada. Su formación académica influyó decisivamente en su carrera literaria, permitiéndole abordar una amplia variedad de géneros y estilos.

Su primera novela, “La lluvia amarilla”, publicada en 1988, se convirtió en un éxito que le catapultó a la fama. Esta obra, una poderosa narración sobre la soledad y el abandono en un pueblo de los Pirineos, demuestra su habilidad para tratar temas profundos con un estilo accesible. Con una prosa rica y evocadora, Eslava Galán logra transportar al lector a un mundo donde la naturaleza y los sentimientos humanos se entrelazan.

A lo largo de su carrera, Juan Eslava Galán ha explorado diversas temáticas, desde la historia hasta la ficción contemporánea. Su pasión por la historia se refleja en numerosas obras como “La búsqueda” (1994), donde aborda la temática de las tres culturas que coexistieron en la península ibérica: la cristiana, la judía y la musulmana. En ella, Eslava Galán se sumerge en los matices de la identidad nacional y las complejidades de la convivencia pacífica entre diferentes religiones y tradiciones.

  • “El escritor” (1995): En este libro, explora los retos y las dificultades que enfrentan los escritores en su camino hacia el éxito, así como las contradicciones de la creación artística.
  • “El vuelo de las luciérnagas” (1997): Una novela que combina elementos de la historia y la ficción, llevando al lector por un viaje emocional a través del tiempo.
  • “Los siete caminos” (1998): Una reflexión sobre las decisiones que moldean nuestras vidas y los caminos que decidimos tomar.

Además de sus novelas, Eslava Galán ha escrito ensayos y obras de divulgación que abordan temas de historia y cultura española. Su estilo es claro y directo, lo que le permite conectar con un amplio público. Uno de sus libros más destacados es “Historia de España contada para escépticos”, publicado en 2009. En él, Eslava Galán ofrece una visión crítica, pero accesible, de la historia de España, alejada de los mitos y narrativas tradicionales. Este enfoque ha resonado con lectores que buscan comprender la historia de su país desde una perspectiva diferente.

A lo largo de su vida, Juan Eslava Galán ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su obra, destacando su influencia en la literatura contemporánea española. Su capacidad para mezclar la ficción con la realidad, así como su exploración de los temas sociales y culturales, le han asegurado un lugar importante en el panorama literario español.

En la actualidad, Eslava Galán continúa escribiendo, desarrollando nuevas obras y participando en conferencias y encuentros literarios. Su legado literario sigue creciendo, y su habilidad para cautivar al lector permanece intacta. Sin duda, Juan Eslava Galán es un autor que ha dejado una huella profunda en la literatura española y su contribución al ámbito literario es innegable.

Otros libros de Juan Eslava Galán

El mercenario de Granada

Libro El mercenario de Granada

En el año 1487 el reino de Granada se encuentra en grave peligro. Tras la toma de la ciudad de Córdoba, los ejércitos cristianos, comandados por el rey Fernando, llevan meses situados a las afueras de la ciudad de Málaga con la finalidad de agotar las defensas árabes y reconquistar Al-Andalus. Granada era el último reino moro que quedaba en Europa. Dada la superioridad de Fernando y ante la inminente debacle de los árabes, el embajador de Granada, Mohamed Ibn Hasin y su criado Jándula, viajan hasta Topkapi, en Estambul, para rogar y solicitar ayuda de sus hermanos turcos. Si el...

Avaricia

Libro Avaricia

En el segundo volumen de la colección Los pecados capitales de la historia de España, Juan Eslava Galán recoge anécdotas y datos curiosos alrededor del pecado de la avaricia, siempre con un tono divulgativo y ameno. Los episodios van desde las historias de los bandoleros más famosos del siglo XIX y el chantaje de las cartas de amor de Alfonso XII; pasando por el escándalo de Straus y Perlo o el trabajo de los presos políticos en el Valle de los Caídos; hasta los niños robados de la posguerra y el Dioni, que llevó a cabo el asalto más espectacular de la historia de España. Como el...

La conquista de América contada para escépticos

Libro La conquista de América contada para escépticos

Sobre la turbulenta relación entre España y América y sus orígenes se ha escrito mucho, pero hasta ahora no habíamos podido disfrutar de la voz de Eslava Galán para contarnos esta historia recurrente, llena de contradicciones, alianzas, traiciones y desencuentros. Detrás de la historia que todos conocemos, están las vidas de los personajes que la vivieron e hicieron que sucediera. En este nuevo libro, Juan Eslava Galán expone las circunstancias de la conquista del Nuevo Mundo, presentándonos a los personajes más importantes que tomaron parte en ella. De forma detallada pero amena,...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

El problema colonial contemporáneo

Libro El problema colonial contemporáneo

El autonomismo cubano ha sido hasta ahora uno de los personajes desconocidos de nuestra historia del siglo XIX, y aun de la propia historia de Cuba. Aparentemente, todo se reduce a una partida jugada entre integristas peninsulares y patriotas cubanos. Sin embargo, entre 1878 (Convenio del Zanjón) y 1895 (Grito de Baire) el Partido Autonomista es un auténtico portavoz de las aspiraciones cubanas y desarrolla un proyecto que hubiera cambiado el curso histórico de la isla. En este volumen se reproduce "El problema colonial contemporáneo", serie de conferencias donde, al borde de la Guerra de ...

Una Vida, Un Camino

Libro Una Vida, Un Camino

The Camino de Santiago de Compostela through northern Spain is a considered a cultural gem and draws thousands of modern-day pilgrims every year. Marked and trekked since the medieval times, pilgrims abandon their day-to-day lifestyles and take the open Spanish countryside toward St. James' supposed burial site. With their natural wanderlust and journalistic instinct to share the experience with others, Alexa Garcia-Ditta and Rebekah Workman spent a full month sleeping in hostel bunk beds, enjoying Spanish foods and immersing themselves in the multi-dimensional culture. Una Vida, Un Camino...

El primer fuego

Libro El primer fuego

Why are ravens black? Why do screech owl eyes look red in light? How did we get fire? You'll find the answers to those questions in this retelling of a Cherokee pourquoi folktale. The earth was cold and dark but the animals could see fire coming from the tree on the island. They tried to fly or swim to the island to bring back the fire heat and light. What happened to some of the animals? Which animal brought it back and how?

Estrategias de reclutamiento 2.0

Libro Estrategias de reclutamiento 2.0

En este curso aprenderás cómo seleccionar a la persona que necesitas a través de las redes sociales profesionales, prestando una atención especial a linkedin, y a las enormes posibilidades que ofrece para atraer, conocer y reclutar a los mejores profesionales para cada puesto.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas