7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La cultura de los mexicanos

Sinopsis del Libro

Libro La cultura de los mexicanos

La cultura de los mexicanos es el título de la sexta disertación –de un total de nueve– que Francisco Xavier Clavijero (1731-1787) añadió a su Historia antigua de México. Más que útiles, él pensó indispensables estas disertaciones para ilustrar las páginas de esa ambiciosa historia. En ésta, como en las demás disertaciones, Clavijero se propuso "disuadir a los incautos lectores de los errores en que han incurrido muchos autores modernos que, sin suficientes conocimientos, han escrito sobre la tierra, los animales y los hombres de América". Discute aquí a Paw y sus Investigaciones filosóficas sobre los americanos, principalmente. Pero lo anterior apenas es una parte de un episodio que se desarrolló en las últimas décadas del siglo XVIII. En las páginas de Clavijero respiran tanto el optimismo que más adelante inspiraría la independencia de México así como la lengua –la nueva lengua– en la que con el tiempo habrían de expresarse todos y cada uno de los habitantes de México. No es exagerado decir que en la prosa ensayística de Clavijero asistimos al verdadero nacimiento de la nación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Francisco Xavier Clavijero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.2

33 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Xavier Clavijero

Francisco Xavier Clavijero, nacido el 9 de septiembre de 1731 en Veracruz, Nueva España, y fallecido el 2 de abril de 1787 en Bolonia, Italia, fue un destacado sacerdote, historiador y erudito mexicano, conocido por su contribución a la historiografía y la educación en el México del siglo XVIII. Su vida y obra se entrelazan profundamente con el contexto histórico y cultural de su tiempo, siendo una figura clave en la ilustración novohispana.

Clavijero pertenecía a una familia de origen español, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1746, lo que le permitió desarrollar sus habilidades en la enseñanza y en el estudio de las ciencias y humanidades. Durante su formación, se destacó por su dedicación al estudio del mundo indígena de México, lo que más tarde influiría en su obra más famosa, el "Historia Antigua de México".

Tras la expulsión de los jesuitas de Nueva España en 1767, Clavijero se trasladó a Italia, donde continuó su labor académica y de investigación. En ese tiempo, se estableció en Bolonia, donde permaneció la mayor parte de su vida. Aunque lejos de su tierra natal, mantuvo una profunda conexión con su cultura y su historia, que se reflejó en sus escritos.

Su obra "Historia Antigua de México", publicada en 1780, es considerada una de las primeras obras de relevancia sobre la historia precolombina de México. Clavijero se propuso desmantelar los mitos que rodeaban a las civilizaciones indígenas. A través de un riguroso análisis de las fuentes, tanto indígenas como españolas, ofreció una visión más matizada y respetuosa de las culturas prehispánicas, destacando su riqueza y complejidad. Esta obra no solo es un referente para historiadores, sino que también fue pionera en el estudio de la historia indígena desde una perspectiva más académica y menos colonial.

En su escritura, Clavijero mostró un interés especial por las lenguas indígenas, y destacó la importancia de la educación y el conocimiento como herramienta para el progreso social. Su compromiso con la educación se evidenció en su papel como profesor, donde buscó formar a nuevos pensadores que pudieran contribuir al desarrollo intelectual de la Nueva España.

A pesar de su notable contribución a la historia y la cultura, la vida de Clavijero también estuvo marcada por los desafíos. La expulsión de los jesuitas significó no solo un cambio drástico en su vida, sino también la pérdida de su hogar y de su comunidad. Sin embargo, logró adaptarse a su nueva vida en Europa, donde se relacionó con otros eruditos y continuó su labor académica.

El pensamiento de Clavijero anticipó muchas de las discusiones que tendrían lugar en el México independiente, especialmente en lo que respecta a la identidad nacional y la valoración de las raíces indígenas. Su trabajo no solo ha perdurado a través de los siglos, sino que ha servido como un puente entre el pasado prehispánico y la construcción de una nueva identidad mexicana en el contexto moderno.

En reconocimiento a su obra, Clavijero ha sido objeto de estudio en diversas instituciones académicas y su legado sigue siendo objeto de análisis y debate entre historiadores y estudiosos de la cultura mexicana. Su influencia se extiende a estudios contemporáneos sobre la historia indígena, la educación y la identidad cultural en México.

Clavijero murió en 1787 en Bolonia, donde dejó un legado que continúa inspirando a generaciones de investigadores y pensadores. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la educación y la investigación en la comprensión de nuestra historia, así como de la necesidad de valorar y preservar el conocimiento ancestral.

Bibliografía seleccionada:

  • Clavijero, Francisco Xavier. Historia Antigua de México.
  • Clavijero, Francisco Xavier. Obras Completas.

Francisco Xavier Clavijero es, sin duda, una figura fundamental en la historia intelectual de México, y su legado sigue vivo en el análisis y la valorización de las culturas indígenas que formaron la herencia de la nación mexicana.

Más libros de la categoría Literatura

El último Zelofonte

Libro El último Zelofonte

La narración dispone desde el vamos lo fantástico, reclamando del lector desde un principio la suspensión de la incredulidad de la que hablaba Coleridge, ante la declarada existencia del animal que da título a la obra, un ser de rasgos mitológicos que, sin embargo, es la obsesión de un científico probado, un antropólogo argentino distinguido con el Premio Nobel. Si en principio resulta extraño que un animal sea el objeto de las preocupaciones de un antropólogo y no de un zoólogo, un etólogo, o eventualmente un paleontólogo, las características que se van conociendo de este ser...

HABLAN DE BUKOWSKI

Libro HABLAN DE BUKOWSKI

HABLAN DE BUKOWSKI es una columna periodística, la entrega 1 de la antología de artículos titulada SOBRE LITERATOS. El artículo se enlaza a interesantes imágenes sobre el tema. "Lo que me ha llamado la atención es la firma del único artículo escrito para el suplemento. Digo la firma, no el artículo. Porque el artículo está firmado por Francisco Casavella. Porque tengo unas palabras mías, escritas con bolígrafo, junto a su firma. (...)".

7 mejores cuentos de Ricardo Fernández Guardia

Libro 7 mejores cuentos de Ricardo Fernández Guardia

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Ricardo Fernández Guardia fue un escritor, político y diplomático costarricense. Cultivador y seguidor de lo mejor de la tradición literaria española y francesa, Fernández Guardia se identifica hoy con el nacimiento del realismo literario y del teatro costarricense, con una obra merecedora del puesto de primer autor clásico de Costa Rica. Este libro contiene los siguientes cuentos: El cuarto de hora. El manantial. Lolita. El derviche. La princesa Lulú. Tapaligüi. ¿Neurosis?

Presente y futuro de la literatura infantil

Libro Presente y futuro de la literatura infantil

’Presente y futuro de la literatura infantil’ recoge las ponencias del X Curso de Verano de Literatura Infantil que, con el mismo título, organizó la UCLM, desde su Vicerrectorado de Extensión Universitaria, en el mes de julio de 1999. En el libro se ofrecen diversos estudios sobre aspectos diferentes de la Literatura Infantil, como los géneros y el lenguaje literario, la crítica y la difusión, la literatura de transmisión oral, el concepto de clásico, el papel de las ilustraciones en el libro infantil o las relaciones de la Literatura Infantil con la Literatura en su conjunto.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas