7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La ciudad en el imaginario venezolano

Sinopsis del Libro

Libro La ciudad en el imaginario venezolano

"Son muchos años los que este urbanista y escritor (¿o al revés?) ha dedicado al asunto, en medio de una vasta obra especializada. Sus libros me proponen siempre la misma pregunta, ¿hay algo que no haya leído Almandoz en cuanto al imaginario de la ciudad desplegado en la literatura venezolana? Seguramente, pero cuando creo estar a punto de reconocer un vacío se completa páginas después, y es que trabaja con la parsimonia y la prolijidad del investigador para quien todo puede ser de interés para ampliar, circundar, iluminar el objeto propuesto, y así, con una prosa detallada (y elegante) va poco a poco penetrando en los terrenos que ha decidido urbanizar literariamente. Los nombres de ensayistas, novelistas, cuentistas y cronistas saltan entre las páginas componiendo el retablo de la escritura venezolana del último tercio del siglo XX, pero no a modo de panorama o de recuento sino de voces que hablan desde la ciudad, y asimismo la ciudad –la polis, podría decirse– habla desde ellos. No es un crítico literario reescribiendo la literatura venezolana, ni un experto en ciudades describiendo a Caracas, ni un historiador recontando los tramos de nuestro pasado, ni un sociólogo estudiando la venezolanidad. Es la labor de entretejido la que verdaderamente cuenta aquí. Almandoz se coloca en ese mirador de varios caminos desde el cual interrogar el imaginario venezolano..." ANA TERESA TORRES

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : IV: Del Viernes Negro a la Caracas roja

Número de páginas 430

Autor:

  • Arturo Almandoz Marte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.8

63 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

La casa de la tribu

Libro La casa de la tribu

Con un estilo combinatorio que alterna el ensayo con la cronica, la reflexion y la nota biografico, la ironia con el asombro, el paisaje intimo y el cosmopolita, Pitol propone al lector, en estos quince ensayos, varias exploraciones de la obra de otros tantos autores solitarios y radicales. Libro de libros, escrito desde la grandeza del lector entusiasta y la humildad del artesano, esta obra es, sobre todo, la casa del escritor que dialoga amorosamente con sus maestros, reconociendolos e interpretando sus palabras a la luz de la experiencia propia.

La invención social de la Iglesia en la Edad Media

Libro La invención social de la Iglesia en la Edad Media

En los años 800 se produce la transformación del concepto de Iglesia, desde un grupo de discípulos de Cristo, sin referencia territorial, a la Iglesia en el sentido de conjunto geopolítico e incluso arquitectónico. Dominique Iogna-Prat propone recuperar la historia de esta construcción polisémica de contenedor y contenido como un giro lexical programático. ¿Cómo definir el término "Iglesia" en la larga duración de la Historia? Y sobre todo, ¿cómo hacerlo en la perspectiva de las ciencias sociales? El recorrido propuesto en este libro tiene por objetivo recuperar la historia de...

Más allá de la batalla

Libro Más allá de la batalla

El apasionante testimonio de Mercedes Gallego, corresponsal de El Correo, que atravesó el desierto iraquí con las tropas norteamericanas y vivió día a día la terrorífica guerra emprendida para derrocar el régimen de Sadam Husein. Mercedes Gallego era amiga personal de Julio Anguita Parrado, periodista fallecido durante el conflicto.

Myrtia de Osuna

Libro Myrtia de Osuna

¿Quién fue "María Antonia"? Es la incógnita de la que parte el autor de esta obra singular, Ángel Sody de Rivas. Como primer material, el programa de mano de un recital de poesía ofrecido en Madrid, en el Teatro de la Comedia. ¿Quién fue esta recitadora que presentaba su arte en el Madrid de 1935, avalada por los textos de dos personajes de máxima relevancia: el poeta Juan Ramón Jiménez y el dramaturgo Eduardo Marquina? (Hermosa referencia en la sustancia del retrato como huella fugaz de una órbita olvidada...) Y como tantas veces para el juanramoniano Sody de Rivas, estará el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas