7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La carta de los derechos fundamentales de la unión europea

Sinopsis del Libro

Libro La carta de los derechos fundamentales de la unión europea

La presente edición de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea pretende ofrecer una visión global de la misma, entendida como texto que convive en una cultura o contexto de derechos fundamentales. En efecto, la creciente relación entre los derechos reconocidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, las Constituciones nacionales y la Carta de la Unión Europea, requerirá con mayor frecuencia una visión integradora de las tres declaraciones, cuya consecución se fomentará con su manejo simultáneo. Con este fin, la presente edición intenta presentar la Carta como un texto cuyos derechos conviven con otros derechos en términos integradores. Así, cada artículo de la Carta va acompañado, en primer lugar, de las "explicaciones", en alusión a las notas interpretativas elaboradas por el Praesidium de la Convención I (que elaboró la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea proclamada en Niza en 2000), algunas de las cuales serían posteriormente modificadas por el Praesidium de la Convención sobre el futuro de Europa (o "Convención II", que elaboró el Proyecto de Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa). En segundo lugar, se incorporan unos apartados dedicados al equivalente del correspondiente derecho de la Carta en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, seguido de su homólogo en la Constitución española; derechos éstos que a su vez se acompañan de la jurisprudencia respectiva más sobresaliente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional español. Finalmente, se agregan también apartados dedicados a la utilización judicial de la Carta hasta la fecha desde una triple perspectiva: por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (incluidos sus Abogados Generales y el Tribunal de Primera Instancia), por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y por los Tribunales españoles, concretamente, por el Tribunal Constitucional y por el Tribunal Supremo. Todo ello precedido de un Prólogo de los autores de la edición, en el que se da cuenta de los avatares de la Carta desde su génesis hasta su incorporación en el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, resaltándose el valor jurídico sui generis que hasta el momento ha desplegado el texto desde su condición de soft law, y destacándose asimismo las consecuencias de su ubicación como parte estructural de la Constitución europea, pendiente de ratificación. La edición, por lo demás, incluye unos anexos como complemento para una mejor comprensión y utilización de la Carta, incluido un listado de resoluciones judiciales, clasificadas en función del órgano judicial, en las que se ha hecho utilización de la Carta, destacando el precepto afectado y la materia sobre la que versaba el asunto.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Explicaciones, Concordancias, Jurisprudencia

Número de páginas 474

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

33 Valoraciones Totales


Otros libros de Ricardo Alonso García

El juez nacional en la encrucijada europea de los derechos fundamentales

Libro El juez nacional en la encrucijada europea de los derechos fundamentales

El presente estudio, que actualiza el realizado por el autor con motivo de su ingreso en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, aborda la encrucijada a la que puede verse arrastrado el juez nacional como consecuencia de la diversidad de estándares de protección garantizados por el catálogo interno de derechos fundamentales, el Convenio Europeo de Derecho Humanos y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. A dicha encrucijada de naturaleza sustancial, en la que se encontró el propio Tribunal Constitucional español en el contexto de su primera cuestión...

Más libros de la categoría Derecho

El Ascenso hacia el conocimiento universalUn estudio sobre los conceptos

Libro El Ascenso hacia el conocimiento universalUn estudio sobre los conceptos

Su autor propone una novedosa interpretación de los conceptos de inducción e intuición presente en el corpus aristotelicum. El estudio de estos dos conceptos tiene como trasfondo el problema de los primeros principios del conocimiento y busca disipar las incongruencias que sobre la inducción se presentan en los diferentes pasajes de la obra de Aristóteles y sobre los cuales ha existido confusión entre las tradiciones de intérpretes y eruditos.

El problema de las contingencias en la teoría del autocontrol.

Libro El problema de las contingencias en la teoría del autocontrol.

El sustrato de esta monografía es el estudio de la delincuencia, más específicamente el comportamiento delictivo de una muestra de jóvenes residentes en España, y tiene un enfoque muy nítido: el rol de un rasgo individual conocido en la literatura criminológica como autocontrol. La presente obra, es una contribución importante a la disciplina de la Criminología; ejemplo perfecto del tipo de investigación de base empírica pero guiada teóricamente que ha permitido al campo de la Criminología avanzar tan lejos como lo ha hecho desde los tiempos en que si trabajo estaba dominado por...

La libertad de empresa

Libro La libertad de empresa

En el artículo 38 de la Constitución española se dice, en su primer inciso: "Se reconoce la libertad de empresa en el marco de la economía de mercado". Pues bien, la obra que tiene el lector en sus manos se ocupa de la interpretación de este enunciado. Se trata de un asunto complejo, ya que la propia Constitución contiene en su seno enunciados potencialmente devastadores para la libertad de empresa, como muestra el segundo inciso de ese mismo artículo, en el que, después de decirse que los poderes públicos aseguran el ejercicio de esta libertad, así como la defensa de la...

Estrategias de lucha contra el despojo: interlocución entre el pueblo arhuaco y el Estado colombiano entre 1916 y 1972

Libro Estrategias de lucha contra el despojo: interlocución entre el pueblo arhuaco y el Estado colombiano entre 1916 y 1972

Durante buena parte del siglo XX, los indígenas arhuacos de la Sierra Nevada de Santa Marta sufrieron un proceso de despojo territorial, político, económico y cultural perpetrado por colonos y misioneros capuchinos, principalmente. Como estrategia de lucha frente a la colonización, diversos integrantes de este grupo indígena desarrollaron una interlocución con diferentes entidades del Estado colombiano, para dar a conocer los abusos, evidenciar la desposesión y reclamar la intervención de las autoridades nacionales y regionales. De este modo, analizando las transformaciones del...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas