7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La carta de los derechos fundamentales de la unión europea

Sinopsis del Libro

Libro La carta de los derechos fundamentales de la unión europea

La presente edición de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea pretende ofrecer una visión global de la misma, entendida como texto que convive en una cultura o contexto de derechos fundamentales. En efecto, la creciente relación entre los derechos reconocidos en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, las Constituciones nacionales y la Carta de la Unión Europea, requerirá con mayor frecuencia una visión integradora de las tres declaraciones, cuya consecución se fomentará con su manejo simultáneo. Con este fin, la presente edición intenta presentar la Carta como un texto cuyos derechos conviven con otros derechos en términos integradores. Así, cada artículo de la Carta va acompañado, en primer lugar, de las "explicaciones", en alusión a las notas interpretativas elaboradas por el Praesidium de la Convención I (que elaboró la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea proclamada en Niza en 2000), algunas de las cuales serían posteriormente modificadas por el Praesidium de la Convención sobre el futuro de Europa (o "Convención II", que elaboró el Proyecto de Tratado por el que se instituye una Constitución para Europa). En segundo lugar, se incorporan unos apartados dedicados al equivalente del correspondiente derecho de la Carta en el Convenio Europeo de Derechos Humanos, seguido de su homólogo en la Constitución española; derechos éstos que a su vez se acompañan de la jurisprudencia respectiva más sobresaliente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos y del Tribunal Constitucional español. Finalmente, se agregan también apartados dedicados a la utilización judicial de la Carta hasta la fecha desde una triple perspectiva: por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (incluidos sus Abogados Generales y el Tribunal de Primera Instancia), por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, y por los Tribunales españoles, concretamente, por el Tribunal Constitucional y por el Tribunal Supremo. Todo ello precedido de un Prólogo de los autores de la edición, en el que se da cuenta de los avatares de la Carta desde su génesis hasta su incorporación en el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa, resaltándose el valor jurídico sui generis que hasta el momento ha desplegado el texto desde su condición de soft law, y destacándose asimismo las consecuencias de su ubicación como parte estructural de la Constitución europea, pendiente de ratificación. La edición, por lo demás, incluye unos anexos como complemento para una mejor comprensión y utilización de la Carta, incluido un listado de resoluciones judiciales, clasificadas en función del órgano judicial, en las que se ha hecho utilización de la Carta, destacando el precepto afectado y la materia sobre la que versaba el asunto.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Explicaciones, Concordancias, Jurisprudencia

Número de páginas 474

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

33 Valoraciones Totales


Otros libros de Ricardo Alonso García

El juez nacional en la encrucijada europea de los derechos fundamentales

Libro El juez nacional en la encrucijada europea de los derechos fundamentales

El presente estudio, que actualiza el realizado por el autor con motivo de su ingreso en la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, aborda la encrucijada a la que puede verse arrastrado el juez nacional como consecuencia de la diversidad de estándares de protección garantizados por el catálogo interno de derechos fundamentales, el Convenio Europeo de Derecho Humanos y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea. A dicha encrucijada de naturaleza sustancial, en la que se encontró el propio Tribunal Constitucional español en el contexto de su primera cuestión...

Más libros de la categoría Derecho

Acoso Inmobiliario

Libro Acoso Inmobiliario

Puede definirse como prácticas antisociales basadas en el acoso y abuso para forzar que alguien se vaya de su casa, independientemente de que ésta sea propia o arrendada. La picaresca y artimañas son variadas: desde inducir la entrada de okupas en el edificio o de vecinos perturbadores, a la negativa del arrendador de cobrar la renta, pasando por la falta de higiene y de mantenimiento de la vivienda o del edificio, con cortes en los suministros básicos de agua y luz. El objetivo no es otro que desahuciar al arrendatario bajo una falsa apariencia de legalidad, convencerle para que él...

Líneas estructurales para la fuerza pública: medio ambiente e inteligencia militar

Libro Líneas estructurales para la fuerza pública: medio ambiente e inteligencia militar

PRESENTACIÓN La expresión estructural evoca aquello que es importante en relación con un andamiaje o construcción; en el caso del texto que aquí se presenta alude en efecto a aquellas materias que son esenciales en el proceso permanente y gradual de elaboración y realización del ideal regulativo de la Fuerza Pública en el marco de un Estado social y democrático de derecho. Pensar en aquellas cuestiones cardinales para la legitimidad de las instituciones armadas en el siglo XXI, en el estadio de evolución de los derechos fundamentales y de progreso en relación con la...

Lecciones de derecho de la información

Libro Lecciones de derecho de la información

Por circunstancias históricas, el régimen jurídico de la libertad de información en España está absolutamente disperso. Los debates acerca de los juicios paralelos, de la utilización de cámaras ocultas, del límite del derecho a la intimidad de los famosos o de si se puede cerrar un periódico que apoya el terrorismo se han extendido por los propios medios de comunicación. Y casi nunca se resuelven con una argumentación jurídica consistente. Estas Lecciones de Derecho de la Información intentan ofrecer una respuesta clara y jurídica a estas y otras interrogantes. De manera clara, ...

Garantías procesales en los procesos penales en la Unión Europea (e-book)

Libro Garantías procesales en los procesos penales en la Unión Europea (e-book)

El 28 de abril de 2004 la Comisión Europea presentó una propuesta de Decisión marco, sobre determinados derechos procesales en los procesos penales celebrados en la Unión Europea, que debería haber sido adoptada a finales de 2005{ sin embargo, años después, la propuesta aún continúa siendo objeto de agrias discusiones.De ahí la importancia de esta obra colectiva realizada por un gran elenco de autores -de acuerdo a un criterio interdisciplinar- que ha permitido reunir a cualificados representantes de la Academia y de los diversos sectores profesionales implicados{ todo ello, desde...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas