7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La carrera contra la máquina

Sinopsis del Libro

Libro La carrera contra la máquina

¿Por qué nuestra sociedad es cada vez más desigual? ¿Por qué la proporción de gente con trabajo está cayendo tan rápidamente? ¿Por qué las rentas medias han dejado de crecer? Según una explicación frecuente, la causa fundamental de estos hechos es el menor número de ideas nuevas y de inventos. En La carrera contra la máquina, los investigadores del MIT Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee ofrecen una explicación muy diferente. Demuestran que no sólo los avances tecnológicos no están estancados sino que la revolución digital se está acelerando. Esto hace que las nuevas máquinas posean unas habilidades que hasta ahora estaban reservadas solamente a los humanos. Se trata de un fenómeno amplio y profundo con serias consecuencias económicas. Algunas de estas consecuencias son positivas, como el aumento de productividad, la reducción de precios y el crecimiento de la riqueza en general. Pero la innovación digital también cambia la manera como se reparte esta riqueza, y aquí las noticias son malas para el trabajador medio. Con un progreso tecnológico corriendo más que nunca, mucha gente se está quedando atrás. Aquellos trabajadores cuyas habilidades han sido incorporadas a los ordenadores modernos tienen poco que ofrecer en el mercado de trabajo y ven como sus salarios se reducen y su futuro se ensombrece. El argumento del libro es que las perspectivas de empleo son negras para mucha gente, no porque el progreso tecnológico se haya estancado sino porque los hombres, y las instituciones, no corren lo bastante. Para garantizar que el trabajador medio no se quede rezagado detrás de las máquinas más avanzadas son necesarios nuevos modelos de emprendeduría, nuevas estructuras organizativas y unas instituciones diferentes. «Éste es un libro extraordinariamente oportuno, que clarifica la cuestión económica más seria que nuestras sociedades afrontan y proporciona una hoja de ruta que nos ayudará a convertir el desafío de las nuevas tecnologías en una oportunidad.» -John Hagel, co-presidente de Deloitte Center for the Edge «Éste es, simplemente, el mejor libro escrito hasta la fecha sobre la interacción entre la tecnología digital, el empleo y la empresa. […] Si en el próximo año usted sólo leyera un libro sobre las nuevas tecnologías y su impacto en las sociedades modernas, debería ser éste.» -Profesor Gary Hamel, director de Management Lab «En la investigación en ciencias sociales, necesitamos desesperadamente que se hagan, y se respondan, las preguntas más importantes. Eso es precisamente lo que Brynjolfsson y McAfee hacen en este importante libro sobre la intersección entre tecnología y economía. Diría aún más, afrontan la pregunta más importante del presente y del futuro: ¿de dónde van a venir los nuevos trabajos?». -Jared Bernstein, ex economista en jefe del vicepresidente de los EEUU Joe Biden

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo la revolución digital está acelerando la innovación, aumentando la productividad y transformando irreversiblemente el empleo y la economía

Número de páginas 100

Autor:

  • Erik Brynjolfsson
  • Andrew Mcafee

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

29 Valoraciones Totales


Biografía de Erik Brynjolfsson

Erik Brynjolfsson es un reconocido economista, profesor y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la intersección de la tecnología, la economía y la estrategia empresarial. Es un pensador influyente en el ámbito del impacto económico de la tecnología digital y la transformación empresarial en la era de la información. Actualmente, Brynjolfsson es profesor en la Escuela de Negocios de Sloan del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde se especializa en economía de la información y tecnología.

Nacido en 1962, Erik Brynjolfsson se graduó de la Universidad de Harvard con una licenciatura en economía. Posteriormente, obtuvo un máster en administración de empresas de la Escuela de Negocios de Harvard y un doctorado en economía de la información por el Instituto Tecnológico de Massachusetts. Su educación formal lo preparó para abordar cuestiones complejas relacionadas con la interacción entre la tecnología y la economía.

A lo largo de su carrera, Brynjolfsson ha sido un pionero en el estudio de cómo la tecnología moderna está transformando el mundo empresarial y el mercado laboral. Su trabajo ha puesto de relieve temas críticos como la productividad, la desigualdad de ingresos y el futuro del trabajo en un mundo cada vez más digitalizado. Una de sus contribuciones más destacadas es la identificación de lo que él llama la "paradoja de la productividad": a pesar de los avances tecnológicos significativos, la productividad laboral no ha crecido de manera proporcional en muchos sectores. Esto ha llevado a un enfoque más profundo en cómo las empresas pueden adaptar sus estrategias para aprovechar al máximo las tecnologías emergentes.

Uno de sus libros más influyentes es "The Second Machine Age: Work, Progress, and Prosperity in a Time of Brilliant Technologies", coescrito con Andrew McAfee. Publicado en 2014, este libro examina cómo las tecnologías digitales están remodelando nuestra economía y sociedad, y ofrece perspectivas sobre las oportunidades y desafíos que presentan. Brynjolfsson y McAfee argumentan que estamos en el umbral de una nueva era, donde la inteligencia artificial y otras innovaciones digitales están redefiniendo las bases de la producción y el trabajo. Este libro ha sido aclamado tanto por críticos como por académicos, y ha generado un amplio debate sobre el futuro del empleo y la economía en la era digital.

En 2016, Brynjolfsson y McAfee publicaron otro libro titulado "Machine, Platform, Crowd: Harnessing Our Digital Future". En este volumen, exploran cómo las empresas pueden integrar nuevas tecnologías, como la inteligencia artificial y la economía colaborativa, en sus modelos de negocio. El libro discute la importancia de saber cuándo confiar en máquinas, cuándo depender de plataformas digitales y cómo involucrar a las multitudes en el proceso de innovación y resolución de problemas.

Además de su labor académica, Brynjolfsson es un orador habitual en conferencias y foros internacionales, donde comparte sus ideas sobre el impacto de la tecnología en la economía y el futuro del trabajo. A lo largo de los años, ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, destacando su influencia en la investigación sobre la economía digital.

Como director del Centro para el Estudio Digital del MIT, Brynjolfsson también ha estado al frente de investigaciones innovadoras que examinan el impacto de la tecnología digital en la economía global. Su enfoque interdisciplinario ha atraído a investigadores, empresarios y formuladores de políticas que buscan entender y navegar por el complejo paisaje económico actual.

En resumen, Erik Brynjolfsson es un líder de pensamiento clave en el análisis de la relación entre tecnología y economía. A medida que el mundo continúa enfrentando los efectos de la digitalización y la automatización, su trabajo se vuelve cada vez más relevante, ofreciendo nuevos insights sobre cómo las organizaciones y las sociedades pueden adaptarse para prosperar en un futuro incierto.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Economía para andar por casa

Libro Economía para andar por casa

¿Por qué sube la gasolina? ¿Son de fiar las empresas que nos ofrecen refinanciar nuestras deudas? ¿Cómo me afecta la reforma laboral? ¿Qué son los fondos de inversión? ¿A qué edad es recomendable hacer un plan de pensiones? Cada día desde que nos levantamos nos enfrentamos a un sinfín de cuestiones que tienen un trasfondo económico. Un afamado economista y tres reconocidos periodistas han hecho el ejercicio de sintetizar las dudas más comunes que afectan a cualquier ciudadano para convertirlas en preguntas que se responden de forma sencilla y clara, aclarando conceptos y...

Diario emprendedor

Libro Diario emprendedor

El fenómeno mundial de autoayuda y finanzas para empresas y particulares. «Los emprendedores abren nuevos caminos, empiezan donde están, son autodidactas, asumen riesgos; mientras los demás retroceden, ellos avanzan, el miedo no los detiene, sino que los motiva a seguir adelante. Sus vidas están controladas por la ilusión de dejar una huella y hacer de este mundo un lugar mejor, ellos hacen lo que los demás desearían hacer pero no se atreven». Este libro trata acerca de cómo emprender tus más grandes sueños, acerca de los emprendedores y lo que los hace diferentes, y está...

UF1785 Lengua extranjera oral y escrita, distinta del inglés, en el comercio internacional

Libro UF1785 Lengua extranjera oral y escrita, distinta del inglés, en el comercio internacional

El proceso de globalización ha posibilitado el desarrollo del comercio internacional en el que las lenguas se han convertido en la piedra angular de las relaciones entre países. De este modo, las operaciones de comercio internacional exigen, desde una óptica multicultural, el conocimiento de diferentes idiomas. El francés es una prueba fehaciente de ello pues se habla en multitud de países de todos los continentes. En este libro, publicado por Ideaspropias Editorial, se ofrecen las claves para que la comunicación con interlocutores francófonos se produzca de una manera satisfactoria,...

Presupuestos

Libro Presupuestos

El presupuesto concebido como la cuantificación monetaria del plan de gestión implica establecer previamente la misión, visión, objetivos estratégicos, estrategias, metas y políticas, los cuales, se materializan, por medio de planes, programas y subprogramas con la proyección de los recursos financieros que se requieren para llevar a cabo lo que la administración de cada organización se ha presupuestado. Por lo tanto, el manejo empresarial de corto plazo necesita la proyección de los efectos económicos que puede producir el cambio en las estrategias o las políticas; de esta forma...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas