7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La andadura del español por el mundo

Sinopsis del Libro

Libro La andadura del español por el mundo

Winner of the 2010 Isabel de Polanco Award. At the end of the 15th century, Castilian Spanish disembarked in America to begin the long journey that would transform it into Spanish. From those days to our time, the language has been in a constant state of transformation, transforming its speakers in the process. This work is much more than a lesson in history; it is fundamental reading for all those interested in a vital area of our everyday lives: the language that unites us.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 464

Autor:

  • Humberto López Morales

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Biografía de Humberto López Morales

Humberto López Morales es un destacado lingüista y filólogo, conocido por su profunda contribución al estudio de las lenguas y la cultura hispánica. Nacido en La Habana, Cuba, en 1934, López Morales se ha dedicado su vida a la investigación y la enseñanza de la lengua española a lo largo de su carrera académica. Su trabajo ha tenido un impacto significativo no solo en la lingüística, sino también en la educación y la promoción de la lengua española en el mundo.

Desde temprana edad, López Morales mostró un interés profundo por las palabras y su significado. Este amor por el lenguaje lo llevó a estudiar en la Universidad de La Habana, donde obtuvo su licenciatura en Letras. Posteriormente, continuó su formación en España, donde se sumergió en el estudio de la gramática y la lexicografía. Su trayectoria académica lo llevó a ser un reconocido docente, y posteriormente, a ocupar cargos en diversas instituciones educativas y culturales.

Uno de los mayores logros de Humberto López Morales es su papel como Secretario General de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), donde ha trabajado incansablemente para promover el español como lengua única y cohesiva a través de las distintas variantes que existen en los países hispanohablantes. Su visión ha fomentado la colaboración entre las academias y ha destacado la importancia del español en un mundo cada vez más globalizado.

Además de su rol en ASALE, López Morales ha sido parte activa de diversas organizaciones lingüísticas, contribuyendo al diálogo sobre la normatividad y variación del español. Su enfoque ha abarcado temas como la evolución del lenguaje, el gran impacto de la tecnología en la comunicación y la manera en que estas transformaciones afectan la enseñanza del idioma.

En su carrera ha publicado numerosos artículos y libros, siendo algunas de sus obras más reconocidas:

  • “La lengua española en el mundo contemporáneo”, donde analiza el uso del español en diferentes contextos sociales y culturales.
  • “Gramática y diversidad”, que aborda la variabilidad de la lengua en el ámbito hispano y la importancia de reconocer las particularidades de cada región.

Su labor no se ha restringido únicamente al ámbito académico. López Morales ha sido un ferviente defensor del uso del español en los medios de comunicación y ha participado en diversas conferencias internacionales para discutir el futuro del idioma. Su compromiso con la lengua lo ha llevado a recibir múltiples reconocimientos, tanto en Cuba como en el extranjero.

En la actualidad, Humberto López Morales sigue siendo un referente en el panorama lingüístico, participando en proyectos educativos y colaborando con instituciones que promueven el español como lengua de comunicación y cultura. Su legado es un testimonio del valor del idioma en la construcción de puentes entre los pueblos y en la preservación de la identidad cultural hispánica.

En resumen, la vida y obra de Humberto López Morales ejemplifican el compromiso con la lengua española y su evolución. A través de su investigación, docencia y liderazgo, ha demostrado que el lenguaje es un fenómeno vivo que refleja la riqueza de la cultura y la diversidad de los pueblos que lo hablan.

Más libros de la categoría Arte

Hora de junio

Libro Hora de junio

Se ala el autor en una nota preliminar: "En el primer poema aludo a Quetzalco tl, sin nombrarlo en la an cdota de Chi-Chen Itz . Es a la mitad de este trabajo donde hago recuerdo de dos h roes culturales fruto del tr pico: Buda universal, Quetzalco tl de nuestra Am rica. Los dos poemas son una sola imagen con diferentes luces: juventud y madurez.

Cursos sobre el patrimonio histórico 5

Libro Cursos sobre el patrimonio histórico 5

En esta obra se abordan cuatro temas del Patrimonio Histórico: “Ampliaciones y transformaciones en los museos”, “Conservación y restauración de la madera”, “Conjuntos arqueológicos y centros de interpretación de Patrimonio Histórico y Natural” y “Nuevos espacios y cambios de uso en los centros urbanos históricos”.

Callada belleza

Libro Callada belleza

Catálogo de la exposición de obras de arte religioso en la Catedral de Cuenca del 15 de agosto de 2007 al 31 de julio de 2008, proveniente de las clausuras de toda la diócesis conquense, recogiendo mas de ochenta piezas de gran valor artístico, cultural y sociológico, de la mano de especialistas de la materia.

Maus

Libro Maus

Maus es la historia de un superviviente de Auschwitz, Vladek Spiegelman narrada a su hijo Art, el autor del libro. Pero además, en Maus el autor también realiza un retrato de su padre en la actualidad (en el momento en que se entrevista con él para que le relate sus recuerdos de la guerra) así como de su difícil y tensa relación con él. En Maus, Spiegelman va más allá del Holocausto para instalarse en la psicología del superviviente en un intento de deshacer la maraña de su relación paterno-filial, de la sombra de una madre suicida y del fantasma de un hermano santificado al que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas