7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Jaque a la globalización

Sinopsis del Libro

Libro Jaque a la globalización

Madres - Diamantes con sangre - Adiós a las armas - Scherezade y otras cuentistas - Hijas del daño - La marcha de las mujeres - Fieles y traidoras -Revolución en familia - Nace la nueva líder - Ciudadanas contra la mafia - Hijos de la tierra : indígenas y ecologistas - Los nuevos guerreros - A dónde va la protesta - Directorio de la otra globalización.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cómo crean su red los nuevos movimientos sociales y alternativos

Número de páginas 342

Autor:

  • Pepa Roma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.0

80 Valoraciones Totales


Biografía de Pepa Roma

Pepa Roma es una escritora y traductora española nacida en Madrid en 1962. A lo largo de su carrera, ha destacado por su trabajo en el ámbito de la literatura infantil y juvenil, así como en la narrativa para adultos. Con una prosa envolvente y un estilo particular, Roma ha sabido conectar con sus lectores a través de historias profundas y conmovedoras.

Desde muy joven, Pepa mostró un gran interés por la escritura y la literatura. Estudió Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde comenzó a desarrollar su talento y su pasión por las letras. Tras obtener su licenciatura, se dedicó a la enseñanza, trabajando como profesora de español en diversos centros educativos. Su experiencia en el aula le brindó una perspectiva única sobre la literatura y la forma en que los jóvenes se relacionan con ella.

En el ámbito literario, Pepa Roma ha publicado una serie de obras que han sido bien recibidas por la crítica y el público. Su primera novela, “El hombre que no podía dejar de contar”, fue publicada en 2004 y marcó el inicio de su carrera como novelista. La obra trata sobre la vida de un hombre que se siente atrapado por las circunstancias y busca su camino a través de la narración de sus propias historias. Este libro fue seguido por otros títulos que exploran temas de identidad, soledad y la búsqueda de sentido en la vida.

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • “Amores menores”, una novela que narra las complicadas relaciones entre un grupo de jóvenes que se enfrentan a los desafíos de la adolescencia.
  • “El secreto de la esfinge”, un relato lleno de misterio que atrapa al lector desde la primera página.
  • “La sonrisa de la muerte”, una novela que combina elementos de thriller y drama, explorando la dualidad de la vida y la muerte.

Pepa Roma también ha trabajado como traductora, lo que ha enriquecido su formación literaria y su comprensión de diferentes estilos y géneros. Su interés por la literatura de otros países ha influido en su propia escritura, permitiéndole incorporar diversos elementos culturales en sus obras.

A lo largo de su carrera, Roma ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura. Entre ellos se encuentran el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil, que celebra su habilidad para captar la atención de los jóvenes lectores y fomentar su amor por la lectura.

Además de su trabajo como autora y traductora, Pepa Roma es una apasionada defensora de la literatura en la educación. Participa activamente en talleres de escritura y actividades literarias en escuelas y bibliotecas, donde busca inspirar a las nuevas generaciones a encontrar su voz y contar sus propias historias.

En resumen, Pepa Roma es una figura destacada en la literatura contemporánea española, conocida por su versatilidad como escritora y su compromiso con la promoción de la lectura. A través de sus obras, ha logrado tocar el corazón de muchos lectores, haciéndoles reflexionar sobre la vida, el amor y la búsqueda de la identidad. Su legado literario continúa creciendo, y su influencia en la literatura infantil y juvenil será recordada en los años venideros.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Políticas para la igualdad

Libro Políticas para la igualdad

La baja maternal, el seguro de maternidad o la compatibilidad del derecho a los cuidados con el derecho al trabajo de las mujeres son ejemplos de las llamadas “políticas familiares”. Pese a los avances que han promovido, la igualdad de género dista de ser una realidad plena en Europa y el resto del mundo. Las mujeres siguen especializadas en los trabajos de cuidados, lo que condiciona su autonomía y su inclusión en el ámbito laboral y político. ¿En qué medida los estados de bienestar europeos, a través de las políticas públicas y su giro neoliberal, han sido cómplices de la...

Yo también soy una chica lista

Libro Yo también soy una chica lista

"Lo que vas a leer aquí va sobre cómo el sistema está diseñado para maquillar las injusticias con tonos pastel y para no darte las herramientas necesarias para detectar esas injusticias. Sobre compartir tu sensación de incredulidad al darte cuenta de que, cuando miras a tu alrededor, muchas veces este no es el mejor mundo posible y a mucha gente parece no importarle. Y también va un poco sobre Gwyneth Paltrow y el estilo de vida de las Madres Buenorras Perfectas." En su mejor estilo directo, la escritora Lucía Lijtmaer decide poner palabras al pensamiento más recurrente y lúcido de...

Tierra de mujeres

Libro Tierra de mujeres

Hija y nieta de veterinarios, la última de varias generaciones vinculadas desde hace años a la tierra y a los animales, María Sánchez (Córdoba, 1989) es la primera mujer en su familia en dedicarse a un oficio desempeñado tradicionalmente por hombres. Su día a día como veterinaria de campo pasa por recorrer España en una furgoneta y esquivar las miradas en un entorno predominantemente masculino como es el mundo rural. En este personalísimo ensayo, la escritora se propone servir de altavoz y dar espacio a todas las mujeres silenciadas en los campos españoles, a todas aquellas que...

Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Libro Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Nada dejó más sorprendidos a los propios peruanos que aquellas elecciones de abril y junio de 1990. Se ha hablado de voto emocional, de rechazo histórico a las clases políticas, del fin del compromiso con la oligarquía blanca, y otras tantas reflexiones en torno a una elección que algunos aplauden y otros juzgan inquietante. Aparte de toda consideración política, lo intrigante resulta ser el propio nuevo presidente, Alberto Fujimori Fujimori. Su anterior ausencia de la arena política, su discreción y, sobre todo, su personalidad enigmática, calificada de “oriental”, hacen que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas