7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Crimen y criminales I. Claves para entender el mundo del crimen

Sinopsis del Libro

Libro Crimen y criminales I. Claves para entender el mundo del crimen

Primera parte de la más completa revisión del mundo del crimen: los sucesos más terroríficos de la historia criminal española y los criminales más célebres y enigmáticos. Los métodos, la forma de actuar y las motivaciones de los personajes más repulsivos y escalofriantes de nuestra sociedad. La primera es la dedicada al mundo del crimen en España, que recoge los sucesos más terroríficos de la historia criminal española y los criminales más célebres y enigmáticos. En esta primera parte el lector puede conocer aspectos de El Vaquilla o El Lute que no son tan evidentes para el público. Me ha gustado mucho el libro. Los capítulos cortos permiten una lectura rápida y se han mostrado, como decía, desde el análisis de la mente criminal y la aplicación de la Ley. Pérez Abellán afirma que para combatir el crimen es necesario conocerlo, y él lo ha estudiado en profundidad: pone ejemplos de docenas con todos sus detalles. Francisco Pérez Abellán, con el rigor del científico que ha estudiado el crimen con la precisión de un especialista, nos ofrece no solo una reflexión sobre estos terribles casos, sino que, a partir de esta, nos da las claves para comprender un crimen, sus causas, los factores que lo provocan. Un recorrido completísimo por el crimen en España, desde fenómenos como El Lute hasta el asesinato de M. Luz Cortés.Francisco Pérez Abellán es uno de los expertos más reputados en criminología del país, en esta ocasión nos presenta un compendio de escritos sobre los distintos crímenes y criminales que han marcado la historia España.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El crimen en España

Número de páginas 304

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.7

37 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Pérez Abellán

Francisco Pérez Abellán es un destacado escritor español, conocido principalmente por su obra en el ámbito de la literatura y la crítica literaria. Nació en un contexto literario que propició su visión y amor por las letras, lo que le permitió desarrollarse rápidamente en este campo.

A lo largo de su carrera, Abellán ha demostrado una profunda comprensión de la narrativa y un estilo cautivador que ha resonado con muchos lectores. Entre sus obras más notables se encuentran novelas, ensayos y cuentos que a menudo exploran temas de identidad, la condición humana, y la historia de España desde una perspectiva crítica y reflexiva.

Estudió en diversas instituciones, donde perfeccionó sus habilidades literarias y críticas, formando una base sólida que alimentó su producción literaria. Su pasión por las letras no solo se limita a la escritura, sino que también ha contribuido significativamente al ámbito académico, participando en conferencias y talleres que fomentan el amor y el aprecio por la literatura.

Abellán ha colaborado en diversas revistas literarias y ha participado activamente en la promoción de la literatura contemporánea, contribuyendo a la difusión de autores emergentes y obras de relevancia. Su compromiso con la literatura se ve reflejado en su dedicación por el fomento de la lectura y la escritura en las nuevas generaciones.

La obra de Francisco Pérez Abellán ha sido reconocida tanto a nivel nacional como internacional, recibiendo varias distinciones y premios literarios que avalan su trayectoria y su impacto en el mundo literario. A través de sus escritos, invita a los lectores a reflexionar sobre temas profundos y universales, dejando una huella perdurable en el panorama literario español.

Con cada nuevo proyecto, Abellán continúa explorando nuevos territorios narrativos y expandiendo los límites de su creatividad, lo que lo convierte en una figura influyente y respetada en la literatura contemporánea.

Otros libros de Francisco Pérez Abellán

Crimen y criminales II

Libro Crimen y criminales II

?Un viaje al universo del crimen para conocer de cerca toda su crudeza, totalmente descarnada y escalofriante. En este libro se hace un repaso de los delitos más sorprendentes ocurridos en el mundo.? (Web Lecturalia) ?El mundo internacional del crimen con toda su crudeza, totalmente descarnada y escalofriante. Los delitos más sorprendentes y los sucesos más terroríficos o sorprendentes de la historia criminal.? (Blog Cruce de cables) ?La lectura del libro permite pensar, entre otras muchas cosas, en las pautas que pueden llevar a un criminal a matar y torturar, en lo terrible que supone...

El hombre lobo y otras bestias

Libro El hombre lobo y otras bestias

?Un completo repaso a los grandes nombres de la crónica negra internacional, incluidos los españoles. Más de 50 nombres propios que sembraron el terror en diferentes épocas y en diferentes sociedades.? (Blog Hablando de criminología) ?La amena narración nos permite tomar la posición de un testigo de primera y nos introduce de lleno en el paisaje cotidiano en el que se mueve cada personaje, entendiendo cómo se produjo cada crimen, qué patrones criminales se siguieron, y cuáles fueron las pistas principales que utilizó la policía para perseguir y localizar al criminal.? (Blog...

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

CRISTIANISMO, CRIMEN DE LESA HUMANIDAD

Libro CRISTIANISMO, CRIMEN DE LESA HUMANIDAD

El poder popular para generar un cambio en sus condiciones sociales está limitado por su capacidad para separar la verdad de la mentira; pero la tradición religiosa nubla de mitos el entendimiento social, enajenándolo y haciéndolo ingenuo. El presente Tratado señala al Cristianismo como el producto más refinado de ese instrumento institucionalizado del Estado para la dominación ideológica Social, que induciendo ignorancia y temor entre la población, la mantiene en un estado permanente de letargo y en actitud sumisa y dependiente; para entonces manipularla y explotarla con solvencia....

(Pay) Pampa

Libro (Pay) Pampa

La importancia de la presencia boliviana e indígena en la sociedad pampina, desde el inicio del Ciclo del Salitre ameritaba que los escritos sobre este tema de Sergio González Miranda, Premio Nacional de Historia año 2014, fueran organizados en un libro. Este volumen es un homenaje a los cochabambinos que vivieron en el Norte Grande de Chile, especialmente en Tarapacá, durante el ciclo del nitrato. Conocidos en Bolivia como Q’ochalas, se fundieron con los habitantes chilenos del desierto de Atacama y otros llegados desde los cuatro puntos cardinales. Esos aventureros que cruzaron la...

Bajo tierra

Libro Bajo tierra

Bajo tierra reúne una selección de artículos y fragmentos de revistas subterráneas y fanzines publicados en Uruguay entre 1986 y 1990. En sus páginas se reproducen, mediante el recurso facsimilar, alrededor de ochenta ejemplares publicados por jóvenes en posdictadura. Este libro se propone colaborar en la visibilización de voces diluidas y olvidadas que cuestionaron y continúan interpelando a la sociedad uruguaya. Recorrer estas páginas nos permite ponernos en la piel de aquellas y aquellos jóvenes que muchas veces permanecieron en el anonimato, que publicaron de forma autogestiva y ...

Símbolos que se significan a sí mismos

Libro Símbolos que se significan a sí mismos

Esta obra se ocupa de la autonomía de los símbolos y de su papel en la creación de cultura. El argumento central, que ya se anticipa en el libro anterior del autor, La invención de la cultura, es al mismo tiempo simbólico, filosófico y evolucionista: el significado es una forma de percepción a la que los seres humanos están adaptados física y mentalmente. Mediante la utilización de sus muchos años de investigación entre los daribi de Nueva Guinea, al igual que de la cultura occidental, Wagner se acerca a la cuestión sobre la creación del significado al investigar las cualidades...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas