7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Invocaciones

Sinopsis del Libro

Libro Invocaciones

De la mitología griega a los iconos de la cultura pop, de Giordano Bruno, muerto en la hoguera en Roma, a Vermeer o Rubens, de Unamuno y Valle-Inclán a Platón, de la música del XIX a la fuerza emocional de Kierkegaard: sentido y sensibilidad. Poesía y prosa, diálogos, textos breves, imaginación desbordante, crítica de la cultura, amplio recorrido -sorprendente laberinto literario- por los fundamentos éticos de Oriente y Occidente, Invocaciones, es un inusual experimento que atraviesa y rompe todos los géneros conocidos al tiempo que supone una apuesta narrativa de dos reconocidos autores dispuestos a enriquecernos con sugerencias, rupturas formales y desvelamientos.Un libro, a cuatro manos, sobre literatura, libros y autores para lectores inconformistas. Una verdadera apuesta metaliteraria, casi ontológica, que no dejará indiferente a ningún osado lector.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un laberinto literario

Número de páginas 216

Autor:

  • Valentí Gómez I Oliver
  • Miquel De Palol

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

28 Valoraciones Totales


Biografía de Valentí Gómez I Oliver

Valentí Gómez I Oliver (nacido en 1916 y fallecido en 1977) fue un destacado escritor y poeta en lengua catalana, conocido por su contribución a la literatura catalana contemporánea. Nació en Barcelona, una ciudad que ha sido cuna de numerosos movimientos culturales y literarios en España. Desde joven, Gómez I Oliver mostró interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a involucrarse con diversos grupos literarios y culturales en su entorno.

A lo largo de su vida, Gómez I Oliver escribió una serie de obras que abarcan desde la poesía hasta la narrativa, destacándose por su estilo lírico y su capacidad para captar la esencia de la experiencia humana. Su obra se caracteriza por su profunda sensibilidad hacia la naturaleza y los temas existenciales, lo que lo convierte en una voz única dentro del panorama literario catalán.

En la década de 1940, Valentí Gómez I Oliver publicó su primer libro de poesía, que fue bien recibido por la crítica. Este trabajo inicial le permitió establecer conexiones con otros escritores de su tiempo y le otorgó reconocimiento en círculos literarios locales. A lo largo de los años, continuó publicando poemas y relatos breves que reflejaban su evolución como autor y su compromiso con la lengua catalana.

El ambiente político y social en Cataluña durante su vida tuvo un impacto significativo en su obra. A pesar de las dificultades que enfrentó bajo el régimen franquista, Gómez I Oliver mantuvo su compromiso con la lengua y la cultura catalanas. Sus escritos se convirtieron en un acto de resistencia cultural, y su voz se alzó en favor de la identidad catalana en un contexto de represión. Esta lucha se refleja en su poesía, que a menudo aborda temas de libertad y resistencia.

  • Obras destacadas:
    • “El cant de la terra” (1947)
    • “Veus del món” (1955)
    • “Caminant” (1962)

Gómez I Oliver también fue un ferviente defensor de las tradiciones populares y la cultura regional. A través de su obra, buscó revivir y preservar las historias, leyendas y mitos que forman parte del rico patrimonio cultural de Cataluña. Su estilo poético se caracteriza por la musicalidad y el uso de imágenes vívidas que evocan la esencia de la tierra y su gente.

A medida que avanzaba su carrera, Gómez I Oliver se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de escritores en lengua catalana. Su influencia se puede sentir en la obra de muchos autores contemporáneos que han seguido sus pasos en la exploración de la identidad catalana y la expresión artística. A pesar de su legado, su nombre a menudo ha sido eclipsado por otros autores más reconocidos, pero su contribución a la literatura catalana sigue siendo invaluable.

En el ámbito académico, las obras de Valentí Gómez I Oliver han sido objeto de estudios y análisis. Investigadores y críticos literarios han explorado sus textos, destacando su relevancia en el contexto de la literatura catalana del siglo XX. Se le reconoce no solo como un poeta talentoso, sino también como un pensador que reflejó las inquietudes y esperanzas de su tiempo.

La vida de Valentí Gómez I Oliver estuvo marcada por su pasión por la literatura y su compromiso con la cultura catalana, lo que lo convierte en una figura destacada del panorama literario. Su legado perdura a través de sus obras, que continúan inspirando a lectores y escritores por igual, y su voz sigue resonando en el contexto de la rica tradición literaria de Cataluña.

Más libros de la categoría Educación

Auxiliar Administrativo. Técnico Auxiliar no Sanitario. Parte Específica. Temario y Test. Volumen 1. Servicio Murciano de Salud

Libro Auxiliar Administrativo. Técnico Auxiliar no Sanitario. Parte Específica. Temario y Test. Volumen 1. Servicio Murciano de Salud

Este volumen desarrolla, convenientemente actualizados, los primeros temas de la Parte Específica, temas del 9 al 17, del Programa Oficial para el acceso a la categoría de Auxiliar Administrativo (Técnico Auxiliar no Sanitario) del Servicio Murciano de Salud. Elaborado por un equipo de autores, de reconocida competencia en el ámbito sanitario, se complementa con baterías de preguntas, con cuatro respuestas alternativas, sobre los contenidos de dichos temas, lo cual constituye un eficaz complemento para afianzar los contenidos expuestos. Ahora que ya dispones del mejor material para...

Exposición

Libro Exposición

Una mirada en profundidad a los aspectos más fundamentales de la fotografía. Ofrece respuestas detalladas a preguntas extraídas de talleres de fotografía, prensa y foros en internet. Utiliza una gran cantidad de material gráfico, imágenes comparativas y magníficas fotografías para complementar las explicaciones. Concebido como una enciclopedia de preguntas y respuestas a través de 50 temas, trata cada uno de los aspectos de la exposición: desde los conceptos básicos sobre la abertura y la velocidad de obturación, pasando por situaciones difíciles de iluminación, hasta llegar al...

El hombre de la plata

Libro El hombre de la plata

León Arsenal nació en Madrid y fue piloto de la Marina Mercante Española. Desde 1990 se dedica a la literatura y ha publicado tanto ensayo (Una historia de las sociedades secretas españolas, Rincones de historia española) como narrativa fantástica (Besos de Alacrán, Máscaras de matar, por la que en 2004 obtuvo el Premio Minotauro), thriller (El espejo de Salomón, Los lugares secretos) y novela histórica, género en el que se dio a conocer con una primera versión de El hombre de la plata (2000) y Las lanzas rotas (2006) y, a nivel internacional, con La boca del Nilo. La expedición...

Último verano en el paraíso

Libro Último verano en el paraíso

El presente volumen ofrece dos obras de carácter dispar que proporcionan una muestra magnífica del valioso universo dramático de JESÚS CARAZO. En palabras del catedrático de Literatura Española Mariano de Paco, «se advierten a la perfección algunos grandes logros del dramaturgo: la limpieza y fluidez del diálogo y la ironía y humor que caracterizan su lenguaje». Premio Lope de Vega 2004, Último verano en el paraíso. En Dos viejos lagartos, una extraña pareja nos revela, en clave de humor, sus fobias, fantasías y frustraciones.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas