7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Introducción a la hermenéutica literaria

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la hermenéutica literaria

Este ensayo, convertido desde hace tiempo en una obra de referencia obligada en los estudios contemporáneos sobre teoría literaria e interpretación, propone una reconstrucción histórico-crítica de los conceptos técnicos de la hermenéutica prefilosófica como requisito para una posible fundamentación actual de un «arte de la interpretación literaria», estableciendo para ello los principios metodológicos y los conceptos críticos necesarios.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 251

Autor:

  • Peter Szondi

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.4

54 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Szondi

Peter Szondi fue un destacado filósofo, crítico literario y teórico cultural nacido el 11 de marzo de 1929 en Budapest, Hungría, y fallecido el 24 de febrero de 1971 en Zúrich, Suiza. Szondi es conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la teoría de la literatura y la crítica cultural, así como por su interés en la relación entre la literatura y la psicología.

La infancia de Szondi estuvo marcada por el contexto sociopolítico de Europa en la década de 1930. Tras el ascenso del régimen nazi, su familia se vio obligada a escapar de Hungría. En 1944, los judíos húngaros comenzaron a ser deportados a los campos de concentración, y Szondi fue testigo de la devastación que esto trajo a su comunidad. Este periodo de su vida tuvo un impacto profundo en su pensamiento y obra, ya que muchos de sus escritos posteriores exploran la condición humana, la identidad y los dilemas existenciales.

Después de la Segunda Guerra Mundial, Szondi se trasladó a Suiza, donde continuó su educación. Estudió en la Universidad de Zúrich y se formó en diversas disciplinas, incluyendo la filosofía, la literatura y la psicoanálisis. Esta formación multidisciplinaria influyó notablemente en su enfoque crítico, que integraba diversas corrientes de pensamiento.

Una de las contribuciones más significativas de Szondi fue su obra “Teoría del destino” (Schicksalsanalyse), donde desarrolla su concepto de "destino" como una fuerza que guía las elecciones y acciones de los individuos. En este texto, Szondi explora cómo las experiencias personales, las circunstancias históricas y las relaciones interpersonales influyen en el comportamiento humano y en la creación literaria. Este enfoque interdisciplinario lo llevó a ser considerado una figura pionera en la investigación sobre las intersecciones entre la literatura y la psicología.

Además de su trabajo en teoría literaria, Szondi fue un defensor de la importancia de la literatura en la vida cotidiana. Creía que la literatura no solo refleja la experiencia humana, sino que también actúa como un medio para explorar y comprender nuestras propias identidades y destinos. Su enfoque crítico combinaba análisis textual con un profundo interés en la biografía de los autores y su contexto sociocultural, lo que le permitió ofrecer interpretaciones ricas y matizadas de obras clásicas y contemporáneas.

En su vida personal, Szondi también fue conocido por su compromiso con la educación y su deseo de transmitir su conocimiento a las nuevas generaciones. Se desempeñó como profesor en diversas universidades, donde inspiró a sus estudiantes a cuestionar y explorar las conexiones entre literatura, filosofía y psicología. Su influencia perdura en el campo de los estudios literarios, y su legado se puede ver en el trabajo de muchos académicos contemporáneos.

A pesar de su prematura muerte a la edad de 41 años, el impacto de Peter Szondi en la crítica literaria y la teoría cultural sigue siendo significativo. Su obra continúa siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito académico, y su interés por la intersección entre la literatura y la psicología ha dejado una huella indeleble en la forma en que se aborda el análisis literario en la actualidad.

En resumen, Peter Szondi es recordado como un pensador completo cuyo trabajo innovador desafió las convenciones de su tiempo. Su comprensión profunda de la literatura y su compromiso con la búsqueda de la verdad lo convierten en una figura crucial en la historia de la crítica cultural del siglo XX.

Más libros de la categoría Educación

Historia del cristianismo en sus fuentes

Libro Historia del cristianismo en sus fuentes

El mapa mundial del cristianismo ha sufrido una gran transformación en las últimas décadas. Como nunca hasta ahora, en sus dos mil años de historia, el cristianismo se ha convertido en una religión «global». La presente obra documenta, por primera vez, la historia del cristianismo en Asia, África y América Latina de forma comparada. La selección de las fuentes arranca a mediados del siglo xv, con la expansión de los reinos ibéricos de Portugal y Castilla, y termina con la determinante fecha de 1989-1990, que significa el final de la Guerra Fría y la confrontación de las Iglesias ...

Autocaravana

Libro Autocaravana

«La autocaravana ironiza Fermin Etxegoien, autor que con esta primera novela en lengua vasca obtuvo el Premio de la Crítica y el Premio Euskadi de Literatura en sus ediciones de 2010 : esa unidad de destino en lo universal, metáfora de lo imposible y lo perfecto; la casa con ruedas, que es permanencia y tránsito a la vez.» En «Autocaravana» Etxegoien nos ofrece un retrato realista, novedoso y humorístico de la sociedad vasca contemporánea. El protagonista es un cuarentón, divorciado y padre de una niña de siete años, que ha abandonado Bilbao y su trabajo de publicista en la...

Memorias del saco de Roma

Libro Memorias del saco de Roma

Antonio Rodríguez Villa (Madrid,1843–1912) fue un archivero, historiador, heraldista, genealogista y escritor español. Ingresó en la Escuela de Diplomacia, obteniendo en 1866 el título de archivero bibliotecario, y después cursó Filosofía y Letras, licenciándose en 1868. Su primer trabajo como archivero bibliotecario lo realizó en el Museo Arqueológico Nacional, y más tarde participó en la formación del catálogo de manuscritos españoles del Museo Británico de Londres (Reino Unido), junto a Pascual de Gayangos y Arce. El gobierno le comisionó para copiar la segunda parte de...

Las relaciones sociales en la infancia y en la adolescencia y sus problemas

Libro Las relaciones sociales en la infancia y en la adolescencia y sus problemas

La sociedad espera que los niños y adolescentes reciban una educación que les permita ser ciudadanos responsables y que evite la violencia, el egoísmo, el racismo y otras lacras sociales. Dichos problemas pueden prevenirse mediante la potenciación de habilidades para las relaciones sociales. Esta obra define, explica y describe las relaciones sociales en la infancia y la adolescencia entendidas como la amplia área que se ocupa de investigar e intervenir en el desarrollo de las relaciones interpersonales. Para ello se tratan temas como la amistad, la solución de conflictos, el diálogo,...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas