7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ideario anarquista / Anarchism

Sinopsis del Libro

Libro Ideario anarquista / Anarchism

Tras la caída del muro de Berlín y frente al dogma de un mundo sin opciones, el ideario libertario, que tuvo su auge entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX, vuelve a convertirse en una nueva cantera para los jóvenes que no quieren ser tragados por la globalización ni el poder de las empresas transnacionales. Esta selección de los grandes teóricos de este movimiento y, aún hoy, sus principales referentes, incluye textos de William Godwin, Max Stirner, Proudhon, Eliseo Reclus, Bakunin y Kropotkin; ofrece una buena guía de las ideas matriz del anarquismo, que día a día adquiere nuevas resignificaciones.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

  • William Godwin
  • Mikhail Alexandrovich Bakunin
  • Pierre-joseph Proudhon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

4.5

71 Valoraciones Totales


Biografía de William Godwin

William Godwin fue un filósofo, novelista y ensayista británico nacido el 3 de marzo de 1756 en Wisbech, Cambridgeshire. Es conocido principalmente por sus contribuciones al pensamiento político y por ser uno de los precursores del anarquismo moderno. Godwin fue una figura influyente en la literatura y la filosofía de su época, y sus ideas han perdurado a lo largo del tiempo, influyendo en movimientos sociales y políticos posteriores.

Desde muy joven, Godwin mostró un interés por la educación y la filosofía. Se formó en el Homerton Academy, donde recibió una educación liberal que le permitió desarrollar su pensamiento crítico. En 1778, se convirtió en un ministro no conformista, pero poco después abandonó el clero para dedicarse a la escritura y la filosofía. Esta decisión marcó el comienzo de su carrera literaria y su inclinación hacia el racionalismo y la crítica social.

Uno de los trabajos más significativos de Godwin es “Enquiry Concerning Political Justice”, publicado en 1793. En esta obra, Godwin argumenta que la sociedad puede y debe buscar la perfección moral y social a través de la razón y el pensamiento crítico. Propone que el gobierno es una institución corrupta que obstaculiza el desarrollo individual y que la verdadera felicidad y justicia se lograrían a través de la abolición del Estado. Godwin aboga por una forma de anarquismo, argumentando que los seres humanos son inherentemente buenos y capaces de organizarse y cooperar sin la necesidad de un gobierno coercitivo.

Además de su obra política, Godwin es conocido por su novela “Things as They Are; or, The Adventures of Caleb Williams”, publicada en 1794. Esta novela es considerada una de las primeras novelas de suspense y ha sido aclamada por su profunda exploración de la moralidad, la justicia y la opresión social. A través de la historia de Caleb, un sirviente que se convierte en el blanco de su amo opresor, Godwin critica las desigualdades sociales y el abuso de poder, temas que resuenan aún en la actualidad.

A lo largo de su vida, Godwin fue una figura prominente en el círculo literario de su tiempo, y tuvo varias amistades notables, incluyendo a Thomas Paine y Mary Wollstonecraft, quien se convirtió en su esposa en 1797. Wollstonecraft, una importante feminista y autora de A Vindication of the Rights of Woman, influyó en Godwin tanto en su obra como en su pensamiento. La pareja tuvo una hija, Mary Shelley, quien más tarde se convertiría en la autora de Frankenstein, y que también fue influenciada por las ideas de su padre sobre la razón y la moralidad.

Después de la muerte de Wollstonecraft en 1797, Godwin enfrentó numerosos desafíos personales y financieros. A pesar de estos obstáculos, continuó escribiendo y publicando, produciendo obras como “The Lives of the Necromancers” y “Mandeville”. En sus escritos posteriores, exploró la relación entre la literatura y la filosofía, así como la función del autor en la sociedad.

William Godwin falleció el 7 de abril de 1836 en el distrito de Fontmell Magna, Dorset. Su legado perdura en su influencia sobre la filosofía política y social, y su trabajo sigue siendo estudiado por aquellos interesados en el anarquismo, el utilitarismo y la ética. Su visión de un futuro sin autoridad, basado en la razón y la cooperación, continúa inspirando a generaciones de pensadores y activistas.

En resumen, Godwin fue no solo un importante escritor y filósofo de su tiempo, sino también una figura clave que sentó las bases para el pensamiento crítico y la teoría política moderna. Sus ideas sobre la libertad, la moralidad y la justicia social siguen siendo relevantes y son objeto de estudio y debate en la actualidad.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

#Vacunagate

Libro #Vacunagate

El libro que revela la compleja telaraña de influencias, intereses y privilegios en el proceso de vacunación peruano Pocos escándalos públicos de la historia reciente en el Perú han expuesto los hilos del poder con tanta rapidez e impacto como el caso de las vacunas contra la COVID-19, aplicadas en secreto a medio centenar de privilegiados, entre los que se encuentra el expresidente Martín Vizcarra. El equipo periodístico de OjoPúblico ha realizado un exhaustivo trabajo de investigación sobre estas prácticas irregulares, de donde se desprenden varias interrogantes: ¿Cómo fue que...

Evaluación Del Costo De Los Tres Resultados Transformadores

Libro Evaluación Del Costo De Los Tres Resultados Transformadores

El UNFPA ha adoptado la visión plasmada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y las metas contenidas en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible. Por otro lado, ha organizado su trabajo alrededor de tres resultados transformadores y centrados en las personas durante el periodo de aquí a 2030. Estos son: (a) poner fin a las muertes maternas evitables; (b) poner fin a la necesidad insatisfecha de planificación familiar; y (c) poner fin a la violencia de género y todas las prácticas nocivas, incluidos la mutilación genital femenina y el matrimonio infantil, precoz y forzado.

Las limitaciones de la globalización

Libro Las limitaciones de la globalización

El libro trata de las transformaciones globales, sus crisis y las nacientes formas de regulación. La globalización puede entenderse como un complejo proceso de transformaciones económicas, sociales y políticas, que prolongan la ígran transformaciónî de los siglos pasados.

Capítulo 2 de #Ciudadanos. ¿Quién es Albert Rivera?

Libro Capítulo 2 de #Ciudadanos. ¿Quién es Albert Rivera?

Fragmento del libro #Ciudadanos. Deconstruyendo a Albert Rivera Capítulo 2. ¿Quién es Albert Rivera? El último fenómeno electoral de la llamada "nueva política" es de color naranja y se llama Ciudadanos. Las elecciones generales de 2015 se presentan como las más competidas de la historia de la democracia y la formación de Albert Rivera se perfila, con Podemos, como uno de los partidos clave en el diseño del escenario político postelectoral. Ciudadanos ha conseguido, en muy poco tiempo, dar un salto espectacular de la escena local a la nacional. Ha pasado de luchar por hacerse un...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas