7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia evangélica

Sinopsis del Libro

Libro Historia evangélica

La Historia evangélica de Juvenco es el primer poema épico cristiano: relata en hexámetros la vida de Jesucristo, sacada de los evangelios. Cayo Vetio Aquilino Juvenco, poeta hispano y presbítero del siglo IV d.C., es autor del primer poema épico cristiano, Historia evangélica, una adaptación en verso de la vida de Jesucristo sacada de los evangelios, compuesta en latín, en hexámetros y en cuatro libros. En el primero relata los hechos de Juan el Bautista, el nacimiento de Jesús y sus primeros años; en el segundo y el tercero, los milagros y las parábolas; en la cuarto, la pasión y la resurrección. La obra de Juvenco está fundada sobre todo en Mateo, pero para la infancia de Cristo se fija más en el evangelio de san Lucas. Para el resto también cuenta con los de san Marcos y san Juan, lo que convierte la Historia evangélica en la primera armonía de los evangelios del Occidente latino. Al tener que interpretar a veces el sentido de algunos pasajes, hace también obra de exegeta. Y es consciente de la importancia de su empresa, pues en el prefacio escribe: "Si tan larga fama merecieron los poemas que envuelven en mentiras las hazañas de los antepasados, es cierto que a mí me será concedido el honor inmortal de una alabanza eterna por los siglos, ya que mi canto tendrá por objeto, sin posible engaño, las hazañas vivificantes de Cristo, don de Dios a los pueblos". Como muchos otros escritores cristianos de los primeros siglos, Juvenco poseía una sólida formación clásica (en muchos pasajes se percibe a Virgilio, en algunos a Ovidio, Lucano, Lucrecio, Horacio y Estacio), y se sirvió de ésta para transmitir los contenidos de la nueva fe. Pero adapta esta cultura literaria a una sencillez que caracteriza toda la obra, y que responde al espíritu de los Evangelios. Juvenco fue muy leído en la Edad Media, en la que se le dio el título de "Virgilio cristiano". Los manuscritos de su obra principal se multiplicaron, como también las ediciones impresas a fines del siglos XV y XVI. Toda su fama se debe a la Historia evangélica. San Jerónimo menciona otras obras suyas, alguna sobre el tema de los sacramentos, que no han llegado hasta nosotros.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 252

Autor:

  • Juvenco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

52 Valoraciones Totales


Biografía de Juvenco

Juvencio, conocido en la literatura como Juvencio, es un nombre que se asocia con la poesía y la escritura en lengua española, aunque no se cuenta con una biografía amplia y detallada de su vida y obra. Lo que se sabe es que Juvencio fue un poeta y escritor de la época medieval, cuya obra se ha conservado a través de los siglos gracias a su temática universal y su estilo lírico.

La poesía de Juvencio se caracteriza por su profundo amor por la naturaleza y el ser humano. Sus versos están impregnados de una sensibilidad especial, que permite al lector conectar con los sentimientos más profundos. Su obra explora temas de amor, dolor, esperanza y la búsqueda de la verdad, lo que lo convierte en un autor atemporal.

Aunque la información sobre su vida es escasa, se puede inferir que Juvencio vivió en un contexto donde la literatura y la poesía eran medios de expresión importantes. Este ambiente posiblemente influyó en su escritura, llevándolo a explorar sus pensamientos y emociones a través de la poesía.

Algunos estudiosos sugieren que Juvencio pudo haber formado parte de alguna corte literaria, donde conoció a otros poetas y escritores de su tiempo. Esto le habría proporcionado la oportunidad de intercambiar ideas y estilos, enriqueciendo su propia obra. Sin embargo, la falta de documentación precisa hace que estas afirmaciones sean más especulativas que confirmadas.

La obra de Juvencio ha sido objeto de estudio en varios círculos académicos, destacándose por la calidad de sus metáforas y su capacidad para evocar imágenes vívidas en la mente del lector. Las referencias a la naturaleza en sus poemas suelen servir como un reflejo de su estado emocional, lo que permite una lectura más profunda de sus intenciones como autor.

Desafortunadamente, el paso del tiempo ha hecho que muchas de sus obras se pierdan, dejando solo fragmentos de su legado literario. A pesar de esto, su impacto en la poesía española medieval permanece, y se le reconoce como una figura importante en la evolución de la lírica en español.

En resumen, aunque la biografía de Juvencio es limitada y carece de muchos detalles sobre su vida personal, su contribución a la literatura a través de su poesía ha dejado huella en el ámbito literario. La profundidad emocional y la belleza de su obra siguen siendo motivo de estudio y admiración en la actualidad.

Más libros de la categoría Literatura

7 mejores cuentos de Gustavo Adolfo Bécquer

Libro 7 mejores cuentos de Gustavo Adolfo Bécquer

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. En este volumen traemosGustavo Adolfo Bécquer, un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, ha sido asociado igualmente con el movimiento posromántico. Aunque en vida ya alcanzó cierta fama, solo después de su muerte y tras la publicación del conjunto de sus escritos obtuvo el prestigio que hoy se le reconoce. Su obra más célebre es Rimas y Leyendas, un conjunto de poemas dispersos y relatos, reunidos en uno de los...

Perspectivas de guerra civil

Libro Perspectivas de guerra civil

El final de la guerra fría ha dado al traste, entre otras cosas con los idílicos remansos de paz de Occidente. Desaparecido el angustioso equilibrio de la pax atómica, han surgido docenas de guerras civiles, creándose una situación que nadie esperaba y que nadie sabe cómo va a acabar. Pero no sólo se combate en el Tercer Mundo, en el Este y en los Balcanes: según Enzensberger, la guerra civil molecular ha estallado también en las metrópolis. Cualquier intento de explicar tales conflictos con argumentos tradicionales −lucha de clases, revueltas juveniles, movimientos de liberación ...

El último Zelofonte

Libro El último Zelofonte

La narración dispone desde el vamos lo fantástico, reclamando del lector desde un principio la suspensión de la incredulidad de la que hablaba Coleridge, ante la declarada existencia del animal que da título a la obra, un ser de rasgos mitológicos que, sin embargo, es la obsesión de un científico probado, un antropólogo argentino distinguido con el Premio Nobel. Si en principio resulta extraño que un animal sea el objeto de las preocupaciones de un antropólogo y no de un zoólogo, un etólogo, o eventualmente un paleontólogo, las características que se van conociendo de este ser...

Los perros románticos

Libro Los perros románticos

Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953-Barcelona, 2003) es sin lugar a dudas uno de los escritores más importantes y personales de los últimos veinte años. Es autor, entre otros, de los libros de relatos Llamadas telefónicas (1997), Putas asesinas (2001) y El gaucho insufrible (2003), del libro de crónicas biográficas La literatura nazi en América (1996), y de las novelas Nocturno de Chile (2000), Los detectives salvajes (1999) y 2666 (aparecida póstumamente en 2004). En Acantilado hemos publicado el libro de poemas Tres, y en breve aparecerá su primera novela, escrita en 1984 a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas