7DIES

El mejor almacen de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Historia de los museos en España

Sinopsis del Libro

Libro Historia de los museos en España

Todavía hoy, al publicarse la segunda edición de este libro (revisada y muy ampliada), sigue siendo cierto lo que ya se advirtió cuando se redactó hace diez años: que, habiendo experimentado el museo una expansión tan espléndida, habiéndose convertido en un lugar de excelencia de nuestra vida colectiva, de tan alto valor simbólico, en cambio, el conocimiento de su historia en nuestro país padece un olvido persistente e inexplicable. Más aún cuando se trata de una institución tan decisiva en nuestra cultura visual, en la historia de la ciencia y de las ideas, en la construcción de la sensibilidad y el gusto, en la elaboración de nuestra memoria histórica o, incluso, en la comprensión de la relación que los hombres entablan con los objetos. La obra que presentamos trata de ofrecer una visión de conjunto sobre la gestación, la evolución histórica y las variedades del fenómeno museo en España, de sus fases más señaladas —desde la aparición de los tesoros más recónditos de las primitivas ermitas cristianas hasta las formas más ultramodernas de la España contemporánea—, de sus logros, especificidades y rarezas, de las principales fundaciones nacionales y de otras modestas u olvidadas y de los episodios más brillantes o críticos de su milenaria existencia, centrándose en los dos últimos siglos, periodo de invención y fomento del museo como establecimiento público. Para explicar la verdadera significación del museo en nuestra cultura, el texto integra diversos planos del análisis histórico —mentales, artísticos, financieros, políticos, disciplinares, antropológicos—, que incluyen desde su evolución «intelectual» hasta la secuencia cronológica de la aparición de las distintas tipologías y especialidades, pasando por su historia administrativa y jurídica, la estética de la presentación, los modelos arquitectónicos, el tratamiento de las colecciones, los cambios en la personalidad de sus fundadores o en el perfil de sus profesionales o su recepción social y las formas de su relación con el visitante. Pues, a pesar de parecer un lugar permanente y seguro, el museo ha sido siempre un espacio inestable y complejo, en incesante reinvención, sometido a continuas polémicas, construido en cada ciclo histórico sobre un tejido de prácticas sociales, intereses del poder, ideas sobre el conocimiento y expresiones de la subjetividad. Además, puesto que el museo es una institución esencialmente internacional, se ha inscrito la experiencia nacional en la trama de la historia museística europea y americana, más aún teniendo en cuenta las lagunas del lector español en lo relativo a las grandes líneas históricas del coleccionismo y del museo en un plano mundial. Aunque, por supuesto, el foco principal se propone iluminar la personalidad con que los establecimientos españoles han fraguado su propia historia.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : memoria, cultura, sociedad

Número de páginas 533

Autor:

  • María Bolaños

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

A continuación, te enseñamos varias alternativas para conseguir el libro.

Valoración

Popular

3.1

24 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Arte

Soberbia

Libro Soberbia

Los textos aquí compilados reflexionan sobre la soberbia a partir de la literatura, el cine, la filosofía e incluso la televisión, en diferentes contextos históricos y culturales. Algunos ensayos se han tejido desde los clásicos de la cinematografía mundial y no faltan los que se ocupan del tema centrándose específicamente en joyas del cine mexicano. Éste es el séptimo y último volumen de la serie Historia de los afectos. Ensayos de cine y filosofía, dentro de la colección Miradas en la oscuridad (los otros seis títulos se concentran en la avaricia, lujuria, gula, ira, pereza y...

Pesadumbre laboral y heroísmos de ficción

Libro Pesadumbre laboral y heroísmos de ficción

Examinar las creaciones artísticas en cuanto trabajo, así como la vida intelectual desde la perspectiva de sus transformaciones recientes, es el tema de conversación que proponen los ensayos de este libro. Ya sea mediante el análisis de obras o a través del aporte a los grandes debates teóricos, se consideran temas tan variados como los oficios de la creación, las figuraciones autorales, el impacto de las redes sociales o la economía de la atención. Considerando la génesis e historia del trabajo inmaterial o el presente de la universidad y la precarización del ejercicio...

El sagrado corazón de Jesús

Libro El sagrado corazón de Jesús

Desde su origen en las visiones de mediados del siglo XVII de la monja francesa Margarita María Alacoque (1647–90), hasta su uso actual en el culto, la devoción al Sagrado Corazón de Jesús ha sido motivo de fuertes controversias. Intensamente promovida por los directores espirituales jesuitas, envuelta en las polémicas de los escritores jansenistas, estrechamente asociada a movimientos políticos de la monarquía en Francia, y difundida por todo el mundo de la mano de la religiosa Sophie Barat en el siglo XIX, nos encontramos ante una práctica devocional que fue tomando forma a partir ...

Todos pueden hablar bien en público

Libro Todos pueden hablar bien en público

El uso correcto de la palabra es fundamental en nuestro éxito en los negocios, las relaciones profesionales y las personales. Para conseguir este buen uso, todo directivo, orador, profesor, empresario, vendedor,..., en general, cualquier persona, necesita de un conjunto de conocimientos, experiencias y prácticas necesarias.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas